ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

El autoritarismo de Noboa: ruptura Ecuador-México, otro ejemplo

El ingreso armado en la embajada mexicana en Quito constituye una ruptura constitucional y una violación a la seguridad jurídica de México y de Ecuador.

por
  • Jaime Chuchuca Serrano
    Jaime Chuchuca Serrano
abril 7, 2024
en América Latina, Opinión
0
Presidente de Ecuador Daniel Noboa. Foto: Carlos Luján/Europa Press.

Presidente de Ecuador Daniel Noboa. Foto: Carlos Luján/Europa Press.

La nacionalidad estadounidense de Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador, influye en su ego para las decisiones políticas. Noboa llegó hace poco a un acuerdo, por debajo de la mesa, con Estados Unidos por el conocido caso de la Chatarra Rusa, que suponía enviar armas rusas, en posesión de Ecuador, a Estados Unidos. El destino final, en realidad, era Ucrania. El debate público orilló a Noboa y el intercambio no se concretó, pero estos sucesos trajeron una considerable tensión con Rusia.

En esos días, aún estaban la luna de miel la mayoría de la Asamblea Nacional: entre la organización del gobierno, Alianza Democrática Nacional (ADN), la Revolución Ciudadana (RC5), el Partido Social Cristiano (PSC) y a momentos Construye y otros. Aunque el suceso, debía haber derivado en un juicio político por violar la seguridad del Estado ecuatoriano y su neutralidad en la guerra Rusia-Ucrania, primó el silencio.

Con este antecedente, se puede ver la tentativa del gobierno en irrespetar la Constitución ecuatoriana y el derecho internacional. La sólida mayoría de la Asamblea Nacional, ADN-RC5-PSC-Construye, le ha permitido aprobar cinco proyectos de ley económicos urgentes (eficiencia económica, competitividad energética, monetización, del conflicto armado y actividades turísticas), totalmente lesivos para país: condonan miles de millones de dólares a los poderosos, y suben impuestos a la población, como el IVA del 12 al 15%, que es una medida claramente recesiva, y ha producido una escalada en la inflación y ajustes de precios en la gasolina, gas, diesel y todos los productos.

Todas estas leyes fueron aprobadas en medio de los Estados de Excepción, por la declaración de la guerra interna (Decreto 111 y otros), con lo que se inmovilizó a las organizaciones sociales. El miedo es muy obvio. Ningún dirigente desea ser llamado o confundido con “terrorista”. A pesar de eso, los intereses del grupo Noboa en varios proyectos mineros, azuzaron manifestaciones de algunas comunidades como en Palo Quemado.

El autoritarismo del gobierno de Noboa ha sido una constante, y se verificó con su propio binomio: Verónica Abad —política libertaria de discurso parecido al de Milei— quien nunca ejerció como vicepresidenta, y fue enviada con el cargo de embajadora plenipotenciaria a Israel, en una suerte de exilio.

Un par de semanas atrás, antes del reciente impasse con México, el hijo de Verónica Abad, Francisco Barreiro Abad fue procesado por la fiscalía —en común acuerdo con Noboa— por tráfico de influencias y enviado a La Roca, cárcel para Personas Privadas de la libertad de alta peligrosidad. El cargo podrá ser cierto, pero el objetivo central es presionar a Abad para que renuncie a la vicepresidencia, porque se avecinan las elecciones de 2025 y Noboa no la quiere como reemplazo.

Vehículo blindado donde trasladan al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, este sábado en Quito (Ecuador). Foto: EFE/ José Jácome.

Refugio de Glas en la Embajada de México

Jorge Glas, ex vicepresidente, tiene dos sentencias condenatorias ejecutoriadas: la primera, en el caso Odebrecht por asociación ilícita (6 años) y la segunda en el Caso Sobornos por cohecho (8 años). Glas cumplió prisión de 5 años en la Cárcel de Cotopaxi y en la Cárcel 4 de Quito (para funcionarios), en medio de los motines carcelarios y las matanzas. La defensa de Glas solicitó la unificación de penas, para acceder a la prelibertad. El 28 de noviembre de 2022, Glas ganó una Acción de Protección y medidas cautelares, así como otros procesos, quedando en libertad por la sentencia del Juez Emerson Curipallo; este fue vinculado en el caso de narcocorrupción Mestástasis.

El 17 de diciembre de 2023, Glas entró en calidad de refugiado en la Embajada de México. En esos días se le anuló la sentencia que le permitía la libertad, por lo que la Fiscalía solicitó localización y captura. La Cancillería ecuatoriana hizo varios exhortos a la Embajada mexicana, pero no cumplió el proceso para el allanamiento. A todo esto, se suman otros procesos más contra Glas: uno por intimidación, otro por el caso Reconstrucción de Manabí y otro por peculado en el Caso Singue.

Militares escoltan la salida de un vehículo blindado donde es trasladado el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, este sábado en QuitoFoto: EFE/ José Jácome.

El Discurso de AMLO y la vanidad de Noboa

El 4 de abril, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, habló sobre las pasadas elecciones de Ecuador, en su conocido programa La Mañanera. AMLO se refirió al tema brevemente, y, por cierto, con valoraciones muy similares a las que se manejan en Ecuador: “Iba la candidata de la fuerza progresista como 10 puntos arriba (…). Entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va arriba, de repente es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae… La candidata queda como sospechosa”, por eso tenían que “hacer campaña en circunstancias difíciles”.  “Se creó un ambiente enrarecido de violencia, al grado que van los candidatos —y esto lo difunden todos los medios— con chalecos a los debates. Pero todo armado. Pues no ganó la candidata. Lo más lamentable es que continúa la violencia (…)”.

La presidencia de Noboa tomó las expresiones de AMLO como una afrenta, la Cancillería de Sommerfeld publicó una nota hablando del principio de “no intervención” y en la que declaraba “persona non grata a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Semeke”. (Serur es una intelectual mexicana muy prestigiosa, además es viuda de Bolívar Echeverría, filósofo ecuatoriano.)

Integrantes de un cuerpo élite de la Policía ecuatoriana irrumpen en la Embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción. Foto: EFE/ José Jácome.
El jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México, Roberto Canseco, forcejea con policías intentando evitar que trasladasen al exvicepresidente Jorge Glas. Foto: EFE/ José Jácome.

Asalto a la embajada de México

Todo este conflicto diplomático, tiene como fondo una medida desesperada de la Presidencia de Noboa, por tratar de subir en popularidad, en medio de una Consulta Popular y Referéndum que se votará el próximo 21 de abril y que, según varias encuestas, se le puede ir de las manos. Además, hay que tener en cuenta el repunte de la violencia en el país.

Las preguntas para el proceso plebiscitario incluyen la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía contra el crimen organizado, permitir la extradición de ecuatorianos, la contratación del trabajo por horas y el arbitraje internacional para solucionar conflictos en favor de las transnacionales.

La cancillería de Ecuador señalaba que utilizaría todas las “herramientas diplomáticas” para solucionar el conflicto, lo cual, días después, suena a hipocresía. El 5 de abril, la embajada de México en Quito, empezó a ser acosada desde temprano por militares y policías; AMLO expidió el asilo a Glas.

En horas de la noche, varias decenas de policías y militares asaltaron la embajada, sometieron a los diplomáticos y capturaron a Glas. Incluso, el jefe de la cancillería, Roberto Canseco, fue agredido y humillado. La Ministra de Gobierno al mando del operativo, Mónica Palencia, también es mexicana.

El ex vicepresidente Jorge Glas mientras era trasladado este sábado a La Roca, cárcel de máxima seguridad de Guayaquil.

Consecuencias para Ecuador

Este suceso alarmó a los ecuatorianos y a toda la comunidad internacional. Se violó flagrantemente el Convenio de Viena y su Art. 22, sobre la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, y se puso en riesgo al personal. Además se rompió con el derecho de asilo de la Convención de Caracas (Arts. 4 y 9) y con la misma Convención Americana de Derechos Humanos, Art. 22.7, que recae en la voluntad del Estado otorgante.

El ingreso armado en la embajada mexicana en Quito constituye una ruptura constitucional y una violación a la seguridad jurídica de México y de Ecuador. La Constitución ecuatoriana integra a los tratados internacionales de derechos humanos en su bloque de constitucionalidad (Art. 424). La incursión armada del régimen de Noboa se puede desarrollar como una bola de nieve, hacia la ruptura de relaciones diplomáticas con otros países, así como a represalias contra la oposición. La herencia hacendataria colonial de Noboa contamina la política pública.

Daniel Noboa podría ser sometido a juicio político en la Asamblea por violar la seguridad del Estado. El correísmo declaró su oposición al régimen y exige su renuncia. Los problemas que se derivan también son de índole comercial: Ecuador exportó 228 millones a México en 2023, e importó 596 millones de dólares.

Un bloque del Mercosur ha pedido suspender a Ecuador en su calidad de asociado; Nicaragua rompió relaciones con Ecuador. La Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y varios países latinoamericanos han condenado el accionar del gobierno: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Panamá y Venezuela, entre otros. 

Etiquetas: EcuadorPortada
Noticia anterior

Nicaragua también rompe relaciones con Ecuador tras asalto a embajada mexicana en Quito

Siguiente noticia

Otro récord de locura de Erick Hernández: ¡medio día dominando el balón!

Jaime Chuchuca Serrano

Jaime Chuchuca Serrano

Artículos Relacionados

En Miami, noviembre de 2025. Foto: Cortesía de la entrevistada.
De otro costal

Carolina de la Torre y su nostalgia positiva

por Alex Fleites
noviembre 28, 2025
0

...

El presidente de EE.UU. en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: Bonnie Cash / POOL / EFE / EPA.
América Latina

Trump eleva la presión a Venezuela y anuncia acciones terrestres “muy pronto” contra narcotraficantes

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: canariasnoticias.es / Archivo.
América Latina

República Dominicana confirma tres casos de chikungunya procedentes de Cuba

por EFE
noviembre 28, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una imagen de archivo. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
América Latina

La Habana acusa a EEUU de buscar un “derrocamiento violento” de Maduro en Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

por Luis Gutiérrez Urdaneta y Julio Carranza
noviembre 26, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Erick Hernández impone un nuevo récord Guinnes en dominio del balón, en el Hotel Copacabana, en La Habana, el 6 de abril de 2024. Hernández dominó el balón de forma ininterrumpida sólo con los pies, de pie y por más de 12 horas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Otro récord de locura de Erick Hernández: ¡medio día dominando el balón!

Palestinos desplazados realizan la última oración del viernes del mes sagrado del Ramadán junto a las ruinas de una mezquita destruida anteriormente por un ataque israelí en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, el 5 de abril. Foto:  EFE/EPA/HAITHAM IMAD.

Oriente Medio, la fe y otros factores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}