ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

ELN acusa a EEUU de boicotear proceso de paz en Colombia

“Hay una voluntad de desconocer y arrinconar el proceso de paz. ¡Y nace en Washington!... Lo que hacen (el expresidente colombiano Álvaro) Uribe y Duque es replicar”, dijo Pablo Beltrán, líder de la guerrilla.

por
  • Andrea Rodríguez / AP
    Andrea Rodríguez / AP
julio 16, 2020
en América Latina
0
El comandante del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), Pablo Beltrán, se quita el barbijo para protegerse del nuevo coronavirus antes de una entrevista en un hotel en La Habana, donde ha estado viviendo mientras se unía a las negociaciones con las autoridades colombianas que han estado suspendidas por más de un año, el miércoles 15 de julio de 2020. Foto: AP/Ramón Espinosa.

El comandante del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), Pablo Beltrán, se quita el barbijo para protegerse del nuevo coronavirus antes de una entrevista en un hotel en La Habana, donde ha estado viviendo mientras se unía a las negociaciones con las autoridades colombianas que han estado suspendidas por más de un año, el miércoles 15 de julio de 2020. Foto: AP/Ramón Espinosa.

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional acusó al gobierno de Estados Unidos de trabajar contra al proceso de paz en su país y usar a sus aliados en Bogotá para fomentar una guerra contra Venezuela.

Pablo Beltrán, líder de la organización armada que encabeza una mesa de diálogo con las autoridades de su país suspendida desde hace más de un año, aseguró en una entrevista con The Associated Press que también esperan una respuesta del mandatario colombiano Iván Duque a una propuesta de las Naciones Unidas de declarar un cese el fuego bilateral para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.

“Hay una voluntad de desconocer y arrinconar el proceso de paz. ¡Y nace en Washington!… Lo que hacen (el expresidente colombiano Álvaro) Uribe y Duque es replicar”, dijo Beltrán. “El proceso de paz en Colombia vive si Washington lo respeta”.

Uribe y Duque, dos aliados de Estados Unidos, son además fuertes opositores a las negociaciones con las guerrillas, con las cuales el mandatario Juan Manuel Santos (2010-2018) inició un proceso de paz que logró convertir al grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en un partido político legal tras un acuerdo de paz firmado en Cuba en 2016.

“Si nosotros estamos tratando de terminar un conflicto interno, ¿por qué empujar a Colombia a un conflicto con Venezuela’”, se preguntó Beltrán, un histórico dirigente del Ejercito de Liberación Nacional (ELN). “¿Para qué (Estados Unidos) manda más militares a Colombia… ¿Por qué ha pedido en extradición a antiguos negociadores de la FARC?”.

Beltrán sugirió que un cambio en la Casa Blanca tras las elecciones de noviembre podría mejorar las relaciones de Estados Unidos con América Latina y alentar una política de “buen vecino”.

Cuba se involucró en el diálogo entre el ELN y el gobierno de Colombia entre 2017 y 2018 a pedido de las partes, poco después del éxito obtenido con las FARC. Durante meses delegados de Duque conversaron con Beltrán y su equipo en la isla, pero en 2019 un atentado contra una escuela de cadetes de la policía en Bogotá -que dejó más de 20 muertos- provocó la suspensión de los contactos.

Beltrán y el ELN son un punto más de discordia entre Cuba y Estados Unidos, que acusó el mes pasado a La Habana de dar refugio a “terroristas” al permitir la presencia de los rebeldes del ELN en su territorio luego de que la mesa de diálogo se suspendiera y Duque demandara la captura y entrega de sus dirigentes.

EE.UU. incluye a Cuba en lista de países que “no cooperan por completo” con la lucha antiterrorista

Cuba rechazó entregar a los guerrilleros al gobierno de Duque en concordancia con un protocolo firmado para las conversaciones -que también avala Noruega- y que establece que si la mesa fracasa ellos deben ser devueltos pero a sus campamentos.

Duque también exigió al ELN un cese el fuego y desarme y el fin de los secuestros de políticos y civiles y los ataques contra la infraestructura energética que causan pérdidas económicas millonarias y daños a las comunidades.

De acuerdo con la oficina del Alto Comisionado de Paz de Colombia el ELN mantiene en su poder a nueve secuestrados entre uniformados y civiles.

Beltrán agradeció a Cuba y Noruega por honrar el protocolo y aseguró que la acusación de Estados Unidos a la nación caribeña, usándolos como excusa, es un pretexto de la administración de Donald Trump para hostigar a la isla, una histórica adversaria. De todas maneras, dijo Beltrán, la delegación del ELN permanecerá en Cuba.

Esto provocó además encontronazos entre La Habana y Bogotá, algunos de cuyos funcionarios expresaron su satisfacción por la imputación de Washington. Poco después la cancillería colombiana agradeció oficialmente a La Habana por sus gestiones de paz en un paso hacia atrás que buscó aliviar la tensión bilateral.

Tiroteada embajada de Cuba en Estados Unidos

En las últimas semanas grupos políticos y hasta la Iglesia católica llamaron a retomar el proceso de paz. Beltrán aseguró que el ELN está dispuesto a continuar, pero pidió a Duque que responda las demandas del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en las naciones bajo conflicto a fin de facilitar el combate al COVID-19.

“Nosotros respondimos ‘de acuerdo’ pero la forma que tiene que tener ese alto al fuego es un cese bilateral”, expresó Beltrán. “Duque le tiene que decir al Consejo de Seguridad los motivos por los que responde de una u otra forma”.

Por ahora el mandatario colombiano rechazó cualquier paso que no sea unilateral por parte de la guerrilla.

Beltrán también reconoció que otro reto para la continuidad del diálogo es la situación que enfrentan los excombatientes de las FARC, mucho de los cuales han sido asesinados.

“En 2016, cuando nosotros firmamos una agenda de negociaciones con el Estado colombiano y las FARC estaban terminando su negociación… nos decían ‘hagan como las FARC’. Y a partir del año pasado ¿sabe cómo nos dicen? ‘No hagan como las FARC’”, dijo Beltrán, para quien no sirve firmar un acuerdo de paz sin establecer cambios profundos y si el gobierno, al modificarse su titular, desconoce el acuerdo.

¿Cuál es la solución?, se preguntó Beltrán. “Que la sociedad participe, que se acabe el conflicto armado y que se acuerden unos cambios y que lo que se firme, se respete”.

El ELN nació en 1965 como un proyecto político inspirado en la revolución cubana y tiene en la actualidad unos 2.700 combatientes, según estimaciones oficiales colombianas.

Etiquetas: ColombiaConversaciones de PazEstados Unidos
Noticia anterior

Tiendas virtuales en Cuba: atrápame si puedes

Siguiente noticia

Cuba podría producir Avifavir, el medicamento ruso contra la COVID-19

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El medicamento ruso contra la COVID-19, Avifavir, podría producirse en Cuba. Foto: Sputnik.

Cuba podría producir Avifavir, el medicamento ruso contra la COVID-19

Una agencia de ayuda a desempleados en Omaha, Nebraska, el 15 de julio del 2020. Foto: AP/Nati Harnik.

EEUU: Enfermos de COVID-19 y desempleo aumentan en paralelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}