ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia

El vicepresidente Álvaro García Linera también dimite. Miguel Díaz-Canel reacciona con un tuit y afirma que se trata de un "golpe de estado" contra Morales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 10, 2019
en América Latina
5

El presidente de Bolivia Evo Morales dimitió este domingo, presionado por protestas y movilizaciones de calle sostenidas durante 18 días en la que participaron sectores antigobierno y otros representantes de sectores que lo apoyan.

“Estoy enviando mi carta de renuncia a la Asamblea Legislativa de Bolivia”, dijo el mandatario en la televisión nacional desde el Chapare.

“Les pido que dejen el ataque a las hermanos y hermanas, dejen de quemar y atacar”, dijo.

“¿Por qué decidí esta renuncia? Para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo a mis hermanos, a los dirigentes sindicales. Para que no sigan quemando las casas de asambleístas, de concejales, para que Mesa y Camacho no sigan secuestrando y maltratando a los familiares de nuestros dirigentes sindicales.”

Estoy renunciando precisamente para que mis hermanas y hermanos, dirigentes y autoridades del movimiento socialista no sigan hostigados, perseguidos y amenazados. Lamento mucho este golpe cínico.”

Quiero decirles hermanas y hermanos que la lucha no termina acá. Los humildes, los pobres, los sectores sociales vamos a continuar con esta lucha por la igualdad y la paz. Es mi obligación como presidente indígena y presidente de todos los bolivianos, buscar esta pacificación.”

Espero, Mesa y Camacho, les pido a ellos y otros comités cívicos, no maltraten a hermanas y hermanos, no perjudiquen a gente humilde y pobre, no engañen con mentiras, no utilicen al pueblo con prebendas para hacer daño al pueblo boliviano.”

Nuestro gran deseo es que vuelva la paz social y la tranquilidad. Le he pedido al pueblo y al mundo entero que sepan cómo grupos oligárquicos conspiran contra la democracia, es histórico, conocemos nuestra historia.”

Sin embargo, tengo la obligación de buscar esta paz. Duele mucho ver a bolivianos y bolivianas enfrentados. Duele muchos que esos señores y comités cívicos y partidos llevan a la violencia, a la agresión. Y por esta y muchas razones estoy renunciando. Muchas gracias.”

Las protestas iniciadas tras las elecciones del 20 de octubre en las que se dio como reelegido el presidente indígena, tras 14 años en el gobierno, pedían la anulación de los comicios.

La polémica se desató luego de que la noche del domingo 20, después de las votaciones el tribunal emitió a través de un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) un conteo que con cerca del 83,7 % daba a Morales el 45,28 % y el 38,16 % al exmandatario Carlos Mesa, lo cual suponía una segunda vuelta por ser los dos más votados pero sin alcanzar el 50 % más uno o el 40 % con diez puntos de diferencia.

Sin embargo, este recuento preliminar, no oficial, se detuvo y no se reanudó hasta la noche del lunes con el 95,22 % escrutado, dando el 46,86 % al presidente y el 36,73 % al opositor, con lo que el mandatario evitaba segunda ronda por unas décimas. Desde entonces los paros, marchas y concentraciones de protesta se han mantenido toda la semana y están previstos de nuevo durante esta jornada en las principales ciudades del país.

Gracias hermano "Pepe" Mujica por expresar tu condena al plan golpista que usa la violencia para atentar contra el estado de derecho. Saludamos, valoramos y agradecemos tu apoyo #NoAlGolpeEnBolivia pic.twitter.com/gQXVymZq2o

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019

Elecciones no, dimisión

Morales ya había convocado este mismo domingo a nuevos comicios, aunque sin precisar fecha.

“He decidido renovar el Tribunal Supremo Electoral y convocar a nuevas elecciones”, dijo en una declaración de prensa el domingo temprano sin mencionar el informe de la OEA.

El mandatario había llamado a los sectores movilizados a pacificar al país. “Todos tenemos que pacificar Bolivia”, dijo.

Luego de varias renuncias de miembros de su gabinete y del aumento de las presiones sobre él y políticos de su entorno, Evo Morales buscó una solución de pacificación más rotunda al presentar su renuncia.

La ministra de Salud Pública Gabriela Montaño declaró a OnCuba que “este es un golpe de estado en proceso contra el gobierno de Evo Morales. En primer lugar el presidente ha solicitado que se convoque a nuevas elecciones a pesar de la victoria del MÁS. La policía armada ha hecho motines en todo el país y no garantizan la paz en Bolivia. Hay muchos sectores que se han manifestado a favor del presidente.”

“Convocamos a la comunidad internacional a que se pronuncie contra el golpe de estado de manera urgente. Anoche apedrearon mi casa. Fue quemada la casa de la hermana del presidente Evo y de dos gobernadores del MAS. El presidente está evitando el derramamiento de sangre entre bolivianos y bolivianas.”

“El día de ayer ha habido amenazas contra la embajada de Cuba y Venezuela pero no se han  concretado. No podría decirle en este momento cómo se encuentra la situación de los médicos cubanos. Nosotros hemos agradecido siempre el trabajo de los médicos cubanos. Siendo ministra de salud tengo que hacer notar esa contribución. Lastimosamente la oposición no ha facilitado el proceso de diálogo para las nuevas elecciones. No está garantizada la seguridad de nuestros dirigentes. Recibimos amenazas de muerte, hostigamiento, dirigentes sindicales han sido secuestrados y una alcaldesa de Cochabamba  ha sufrido torturas y compañeros del Más han sido víctimas de daños físicos. El señor Rolando Camacho y Carlos Mesa han financiado la actividad y el traslado de estos grupos civiles irregulares con bazucas artesanales y palos en Cochabamba.”

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel mostró su apoyo a Evo Morales y afirmó que “la derecha con violento y cobarde golpe de estado atenta contra la democracia en #Bolivia.”

La derecha con violento y cobarde golpe de estado atenta contra la democracia en #Bolivia. Nuestra enérgica condena al golpe de estado y nuestra solidaridad con el hermano Pdte @evoespueblo. El mundo se debe movilizar por la vida y la libertad de Evo. #EvoNoEstasSolo #SomosCuba pic.twitter.com/dPvZ8zQqJA

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 10, 2019

La auditoría de la OEA

Una comisión de auditoría de la OEA había recomendado celebrar nuevas elecciones con un nuevo tribunal electoral, tras encontrar suficientes irregularidades en las elecciones presidenciales.

“El proceso estuvo reñido con las buenas prácticas y no se han respetado los estándares de seguridad”, indicó la comisión en un comunicado, difundido por el secretario de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de Twitter.

“Atento al cúmulo de irregularidades observadas, no es posible garantizar la integridad de los datos y dar certeza de los resultados”, entre otras observaciones. Las conclusiones del análisis son vinculantes, indicó el informe preliminar.

El jefe del Ejército, Williams Kaliman, también se había suma a las voces que pedían su renuncia. “Luego de analizar la situación conflictiva interna, sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial, permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad por el bien de nuestra Bolivia”, afirmó Kaliman.

“El pueblo está pidiendo. Por eso le pedimos al presidente que reflexione. Si es por el bien del país, si es por la salud del país, que renuncie nuestro presidente”, declaró Juan Carlos Huarachi en una conferencia de prensa en La Paz el líder de la Central Obrera Boliviana aliada tradicional al presidente Morales.

A partir de esta decisión del presidente Evo Morales, del vicepresidente Álvaro García Linera y de varias autoridades del Senado y la Cámara de Diputados, se produce una incertidumbre sobre la gobernabilidad del país, hasta que se realicen nuevas elecciones.

 

 

Etiquetas: Bolivia
Noticia anterior

Nadadora cubana alcanza 4to lugar en Copa del Mundo

Siguiente noticia

España: PSOE gana elecciones y la ultraderecha se convierte en tercera fuerza política

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La comunista, Jeannette Jara (c), festeja su triunfo este domingo, en Santiago de Chile. Foto:  Elvis González/EFE.
América Latina

Exministra Jeannette Jara será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Un motociclista circula por una calle inundada tras el paso del huracán Erick. Foto: Luis Villaobos/EFE.
América Latina

Huracán Erick deja dos muertos a su paso por México

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pedro Sánchez, jefe de gobierno y líder del Partido Socialista Obrero Español, alza un puño ante sus simpatizantes frente a la sede del partido tras las elecciones generales en Madrid, España, el domingo 10 de noviembre de 2019. (AP Foto/Bernat Armangue)

España: PSOE gana elecciones y la ultraderecha se convierte en tercera fuerza política

Marcha contra el maltrato animal, el 7 de abril de 2019 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Defensores de animales denuncian sacrificio de perros callejeros en La Habana

Comentarios 5

  1. El Catalán says:
    Hace 6 años

    Los errores políticos al final generan horrores históricos. Que se sepa ni Allende ni Chávez. Renunciaron a su cargo. El primero lo pago con su vida. El segundo fue secuestrado. En este caso boliviano, Evo Morales hace rato que perdió la iniciativa política. Y ahora con esta renuncia. Ha cometido un suicidio político. Los revolucionarios si son verdaderos. Nunca claudican. Tupac Katari fue descuartizado vivo por los colonizadores españoles. Porque no claudico ni se plegó a sus enemigos. Por eso regreso convertido en millones. No creo que Evo Morales regrese otra vez al poder. La oportunidad histórica de consagrarse como un ejemplo de rebeldía lastimosamente la ha dejado pasar. Culpa de él o de sus asesores. La Historia algún día nos lo clarificara.
    Mi último pensamiento para nuestros compatriotas cubanos donde quieran que estén en Bolivia. Luchen por su vida. Que nosotros somos Mambises.

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 6 años

    Se fue del aire el “cocalero”. No hay quien pueda contra la voluntad del pueblo. Los militares bolivianos junto al pueblo.

    Responder
  3. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Finalmente!

    Responder
  4. jorge says:
    Hace 6 años

    La izquierda debe acabar de ser ingenua y pensar que la derecha va a aliarse a los campesinos y trabajadores por el desarrollo y la paz del pais. En America latina se ha comprobado su caracter facista, racista y llena de privilegios, por ello estan equivocados todos los economistas cubanos radicados o no en el exterior que auguran para Cuba con el sector privado un regimen como Suecia o Suiza, la realidad no les da la razon por ningina teoria que esgrimen com falso intelectuales que son, pues si son cientificos debian almenso ver la realidad.
    .- En Bolivia se tenia que renovar el mandato del MAS con nuevos cuadros, pues los largos mandatos en el tiempo se van erosionando al acumularse los desgastes propios del poder.
    .-Vuelve a recobrar importancia el papel del ejercito en amercia latina a favor de las oligarquias y la derecha, hay que preguntar que cuando es la derecha la que trinfa el ejercito ataca a los opositores, pero cuando es la izquierda la que triunfa el ejercito se vira a favro de la oposición
    .- No se puede confiar en las organizaciones que responden a EU como es la OEA, fue un tremendo error y de gran estupidez confiar en ella
    .- Las redes sociales no pueden tener la culpa de todo por si misma, debe haber conciencia ciudadana, responsabilidad de las acciones , formación de lso estudiantes y jovenes
    .- La vida dira si al final tendran que protestar por el facismo que les vien encima y esllo deja mucho que desear de la naturaleza del pueblo de estos paises

    Responder
  5. santiago says:
    Hace 6 años

    Que pena que Raul Castro , Maduro y Ortega no tengan el valor que tuvo Huevo Motralez para renunciar……Si se animaran Cuba , Venezuela y Nicaragua podrian tener esperanzas de un future major…Pero Tanto Raul , Como Maduro como Ortega se han hecho adictos al pder y no les importa que sus pueblos y su pais se hundan en la miseria y la destruccion …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}