ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Exnegociadores de las FARC anuncian que retoman las armas

Cientos de activistas izquierdistas y más de 150 ex rebeldes han sido asesinados desde el acuerdo de paz de 2016, que pretendía poner fin a medio siglo de lucha en el país sudamericano.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 29, 2019
en América Latina
4
Fotografía de archivo del 8 de marzo de 2018 de Luciano Marín, también conocido como Iván Márquez, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, durante una conferencia de prensa para anunciar el retiro del excomandante de la guerrilla Rodrigo Londoño de la contienda a la presidencia en Bogotá, Colombia. Foto: Fernando Vergara, Archivo/AP.

Fotografía de archivo del 8 de marzo de 2018 de Luciano Marín, también conocido como Iván Márquez, líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, durante una conferencia de prensa para anunciar el retiro del excomandante de la guerrilla Rodrigo Londoño de la contienda a la presidencia en Bogotá, Colombia. Foto: Fernando Vergara, Archivo/AP.

Un grupo de exnegociadores de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunció que están retomando las armas después de lo que consideraron el fracaso del presidente Iván Duque para garantizar sus derechos políticos tras la firma de un histórico acuerdo de paz en 2016.

En un video publicado el jueves antes del amanecer, el ex jefe negociador rebelde Luciano Marín apareció junto a un grupo de unos 20 guerrilleros fuertemente armados, condenando a Duque y a sus partidarios por quedarse de brazos cruzados mientras cientos de activistas izquierdistas y más de 150 ex rebeldes han sido asesinados desde el acuerdo de paz de 2016, que pretendía poner fin a medio siglo de lucha en el país sudamericano.

“Cuando firmamos el acuerdo de La Habana, lo hicimos con la convicción de que era posible cambiar la vida de los humildes y los desposeídos, pero el Estado no ha cumplido ni con la más importante de sus obligaciones, que es garantizar la vida de sus ciudadanos y particularmente evitar el asesinato por razones políticas”, dijo Marín, más conocido por su alias, Iván Márquez.

En el video, Marín (hablando desde lo que dijo que eran las selvas occidentales de Colombia en la selva amazónica) apareció junto a varios ex líderes de las FARC, incluso el ideólogo Seuxis Hernández, alias Jesús Santrich, quien abandonó el proceso de paz después de que Estados Unidos solicitó su arresto por cargos de drogas.

Líderes del ELN no pedirán asilo en Cuba y volverán a campamentos en Colombia

Rodrigo Londoño, quien fue el máximo comandante militar de las FARC y que ahora dirige un partido político con las mismas siglas, se distanció de sus antiguos compañeros, con quienes las relaciones han sido tensas en el último año.

En una entrevista con Blu Radio pidió disculpas a sus compatriotas y a la comunidad internacional, diciendo que la gran mayoría de los rebeldes siguen comprometidos con el proceso de paz a pesar de los crecientes riesgos de seguridad.

“Yo tengo dos sentimientos encontrados”, dijo Londoño, más conocido por su alias Timochenko. “Primero, es una desafortunada noticia, pero a la vez también coloca las cosas en su sitio. Se acaba esa ambigüedad porque estábamos en una situación muy compleja desde hace rato”.

Unos 7.000 rebeldes entregaron sus armas a observadores de las Naciones Unidas como parte del acuerdo negociado con el apoyo de Estados Unidos, Cuba y Noruega, pero los grupos rebeldes más pequeños y las bandas de narcotraficantes han llenado el vacío dejado por los rebeldes de las FARC que se retiraron, dejando a muchos colombianos frustrados con la lentitud con la que se implementó el acuerdo.

No hubo una reacción inmediata del gobierno de Duque.

Etiquetas: Colombia
Noticia anterior

Hay más incendios en África que en la Amazonía

Siguiente noticia

Cuba y Canadá acuerdan mantener contactos de alto nivel sobre Venezuela

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel recibió el miércoles a la canciller canadiense en La Habana. Foto: Estudios Revolución/Cubadebate.

Cuba y Canadá acuerdan mantener contactos de alto nivel sobre Venezuela

Descemer Bueno. Foto: Roberto Ruiz.

Descemer cierra el verano en el Karl Marx

Comentarios 4

  1. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Era de esperar. Las FARC convirtieron en “modus vivendis” la venta de drogas y la extorsión disfrazadas de reivindicaciones ideológicas. No están acostumbrados a vivir de su trabajo. Back to basic.

    Responder
  2. jorge says:
    Hace 6 años

    Ahora deben acabar con las bandas criminales y los paramilitares qu ehan matado a tanta gente inocente, pues ahorita se quedaban sin lideres sociales . Debian poner bien grave la situación en Colombia para que dejen tranquia a Venezuela y el presidente Duque se concentre en su pais y no de los porblemas internacionales, que Colombia bastante problemas tienen y la droga empieza desde arriba, desde el gobierno y sus funcionarios ya lo dijo Trump sobre colombia y la droga

    Responder
  3. Yeyo says:
    Hace 6 años

    Jorge, la verdad que hay que tener gandinga para decir semejante salvajada de que “ojala sese ponga bien grave la situacion en Colombia”, a usted no le interesan los miles de muertos que causaron las guerrillas, narcotraficantes y paramilitares entre la inocente gente de pueblo. Yo entonces le aconsejaria no meterse en los asuntos de Colombia tampoco, aunque todo el mundo sabe que esa guerrilla es la revancha de Maduro y Cuba contra Colombia. Es major no jugar con candela.

    Responder
  4. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Jorge: Si se trata de matar (y secuestrar) gente inocente, las FARC son unos sólidos candidatos al premio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}