ES / EN
- noviembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Fiscalía boliviana ordena aprehensión de Evo Morales

Al exmandatario se le acusa de sedición y financiamiento del terrorismo, según la orden de captura que difundió la policía. En Buenos Aires, Morales calificó la orden de detención como “injusta, ilegal e inconstitucional” y que tiene como propósito “amedrentar e intimidarnos”.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
diciembre 18, 2019
en América Latina
0
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, en una conferencia de prensa en Buenos Aires, Argentina, el martes 17 de diciembre de 2019. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, en una conferencia de prensa en Buenos Aires, Argentina, el martes 17 de diciembre de 2019. Foto: Natacha Pisarenko / AP.

La Fiscalía de La Paz, capital de Bolivia, emitió este miércoles una orden de aprehensión contra el expresidente boliviano Evo Morales, actualmente refugiado en Argentina, por cargos de sedición y terrorismo.

Con base en esa orden, la policía procederá a cumplir el requerimiento judicial, declaró a la televisora Unitel el coronel mayor Luis Fernando Guarachi, jefe de la policía anticrimen de esta ciudad.

Al exmandatario también se le acusa de financiamiento del terrorismo, según la orden de captura que difundió la policía.

“La presente orden… podrá ser ejecutada en cualquier hora y día hábil, o en caso necesario, recúrrase a la fuerza pública, respetando el ejercicio de los derechos y garantías”, agrega el requerimiento de la Fiscalía.

En Buenos Aires, Morales calificó la orden de detención como “injusta, ilegal e inconstitucional” y que tiene como propósito “amedrentar e intimidarnos”.

“No me asusta, desde 1989 todos los presidentes hasta 2005 me procesaron de terrorismo, sedición y hasta asesino”, expresó en declaraciones al canal local A24 en la puerta de su residencia en la capital argentina. “Mientras tenga la vida voy a seguir la lucha política por una Bolivia digna y soberana”.

Expresidente boliviano Evo Morales llega a Argentina “para quedarse”

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, presentó el mes pasado, ante la Fiscalía de La Paz, una demanda contra Morales por supuestamente promover los violentos enfrentamientos que dejaron 35 muertos y derivaron en su renuncia con base en un audio en el que supuestamente se escucha al exgobernante ordenar resistir y hacer un cerco a las ciudades para derrocar a la presidenta interina Jeanine Áñez.

En reiteradas ocasiones Morales ha negado los cargos y ha calificado el caso de un montaje de la derecha en su contra. El audio ha sido enviado a Colombia para un examen de peritaje. Por el mismo caso está procesado el exdirigente cocalero Faustino Yucra, actualmente prófugo, quien supuestamente recibe la orden de Morales.

“Si ingresa a Bolivia, un fiscal o cualquier policía puede detenerlo (a Morales) y llevarlo ante un juez que podría ordenar la detención preventiva en un penal ante un posible riesgo de fuga”, dijo a The Associated Press el jurista y docente Williams Bascopé.

El exgobernante renunció a la presidencia el 10 de noviembre, forzado por el ejército, y un día después se fue asilado a México. Actualmente se encuentra refugiado en Argentina. Desde allí dirige a su partido político, el Movimiento Al Socialismo (MAS), para las próximas elecciones que aún no tienen fecha.

Morales ha dicho en Argentina que, al ser expresidente, le corresponde un juicio de responsabilidades. El ministro Murillo aclaró que los cargos son por supuestos delitos después de su renuncia a la presidencia.

Según Bascopé, Morales perdió fuero por los cargos formulados tras su renuncia.

Tras el anuncio, la legisladora Leonilda Zurita, del MAS, dijo que es un abuso. “Nuestro presidente (Morales) tiene volver, lo esperaremos con los brazos abiertos; tiene derecho de regresar a Bolivia. No cometió delito, ni tiene cuentas pendientes”.

Morales renunció el 10 de noviembre tras protestas que lo acusaban de haber montado fraude en las elecciones del 20 de octubre para reelegirse a un cuarto mandato y tras perder el apoyo de la policía y las fuerzas armadas. Una controvertida auditoria electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó que en los comicios hubo “manipulación dolosa” de los votos. Tras su salida, sus partidarios iniciaron protestas contra Áñez. En 35 días de manifestaciones, murieron 35 personas.

Áñez, una senadora opositora, se autoproclamó presidenta interina y convocó a nuevas elecciones en el mes de abril de 2020 en fecha aún por definir.

Etiquetas: Bolivia
Noticia anterior

Cancillería: “Trump ha cruzado la línea roja de la decencia” con los médicos cubanos

Siguiente noticia

Estados Unidos ha deportado a 1.179 cubanos en 2019

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Un hombre camina frente a un mural, en Caracas. Foto:  Ronald Peña R/EFE.
América Latina

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista al Cartel de los Soles, vigente desde hoy para EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Aviones en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía Venezuela, el sábado 22 de noviembre de 2025. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE.
América Latina

Varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela, luego de alerta de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Fotografía de archivo del 24 de mayo de 2023 que muestra al portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). Estados Unidos ha reforzado en los últimos meses su presencia militar en el Caribe y en el Pacífico latinoamericanoFoto: EFE/EPA/Terje Pedersen /ARCHIVO.
América Latina

La Habana rechaza que EE.UU. utilice el narcotráfico como argumento para presionar a Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

BRASILIA (BRASIL), 22/11/2025.- Vista de la Policía Federal de Brasil, local donde esta detenido de forma preventiva este sábado, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado y quien ya se encontraba en prisión domiciliaria. Foto: EFE/Vini Santa Rosa.
América Latina

Bolsonaro es detenido preventivamente tras orden del Supremo Tribunal Federal por “riesgo de fuga”

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

referéndum constitución Ecuador
América Latina

Ecuador dice “No” en referéndum para nueva constitución y Noboa acepta la derrota

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Emigrantes cubanos en la frontera entre México y los Estados Unidos. Foto: Irina Dambrauskas.

Estados Unidos ha deportado a 1.179 cubanos en 2019

El presidente Trump. Foto: Evan Vucci/AP.

La Cámara aprueba juicio político contra el presidente Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    513 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}