ES / EN
- octubre 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Frontera de México con EEUU fue la ruta de migración terrestre más letal en 2022

Las tres nacionalidades con mayor número de fallecimientos documentados fueron República Dominicana, Haití y Cuba. La principal causa de muerte, el ahogamiento.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 12, 2023
en América Latina
0
El Paso es actualmente el cuarto cruce fronterizo más transitado. La gran mayoría de las 134 muertes están relacionadas con el calor, dijo la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Foto: CNN.

El Paso es actualmente el cuarto cruce fronterizo más transitado. La gran mayoría de las 134 muertes están relacionadas con el calor, dijo la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Foto: CNN.

Publicidad

La frontera de México con Estados Unidos califica como la ruta migratoria terrestre más letal del mundo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Las tres nacionalidades con mayor número de fallecimientos documentados fueron República Dominicana, Haití y Cuba, mientras la principal causa de muerte fue el ahogamiento.

En un comunicado, la agencia de las Naciones Unidas señala que durante el 2022 registró 686 migrantes fallecidos o desaparecidos a lo largo de la frontera entre EEUU y México, “lo cual la ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”.

https://twitter.com/UNmigration/status/1701561572894589344

Los motivos fundamentales de estos decesos fueron ahogamiento (213), accidentes en vehículos o muertes vinculadas a transporte peligroso (142), así como las condiciones ambientales extremas y la falta de albergue, comida y agua adecuados (129).

Para la OIM, el 2022 también fue el año más fatal desde en 2014, cuando lanzó su Proyecto Migrantes Desaparecidos (MMP, por sus siglas en inglés).

La agencia precisa que “las muertes van en aumento” y que los migrantes se exponen a peligros cada vez mayores en la región.

Rutas migratorias en el Caribe

Además, se trata de las estimaciones más bajas. El número real podría ser superior y se suman las preocupaciones de la OIM por el incremento de muertes en las rutas migratorias en el Caribe el año pasado, cuando, en número récord, 350 personas perdieron la vida; incluyendo a 70 mujeres, 89 hombres, 28 menores y 163 personas con sexo y edad indeterminados.

“Entre el año 2022 y el año 2021, año en que se registraron 180 fallecimientos y desapariciones, se presentó un incremento del 93,89 por ciento de fallecimientos”, agrega el comunicado.

Biden retirará a más de mil soldados de la frontera sur

Señala que el Darién, una zona selvática inhóspita en la frontera entre Panamá y Colombia, fue testigo de 141 muertes documentadas de migrantes en 2022. «La naturaleza remota y peligrosa de esta zona y la presencia de pandillas criminales a lo largo de esta ruta significa que esta cifra tal vez no representa la cantidad real de vidas perdidas», agrega.

El Proyecto Migrantes Desaparecidos señala como causa principal de estas muertes en el Caribe el ahogamiento en naufragios a lo largo de las múltiples rutas marítimas dentro, hacia y desde la región.

“Es muy probable que el número de muertes sea mucho mayor de lo que se ha documentado actualmente”, advierte el informe, basado en “la dificultad de monitorear rutas marítimas y las probabilidades de que muchas embarcaciones desaparezcan sin dejar rastro”.

Mediante su Matriz de Seguimiento del Desplazamiento (DTM), la OIM encuestó a personas que habían hecho el cruce, y reveló que una de cada 25 personas dijeron que alguna de las personas que viajaron con ellos habían desaparecido.

El comunicado aclara que, si bien estas encuestas no son del todo representativas, son importantes si se tiene en cuenta que 250 000 personas llegaron a Panamá a través del Darién en 2022 y que más de 300 000 personas hicieron el viaje en 2023. 

En lo que va de año

Según la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, las muertes de migrantes al cruzar los límites territoriales Estados Unidos- México han llegado a 500 este año, 134 de ellas en una sola zona.

Los agentes han llegado al desierto, ubicado al oeste de El Paso, Texas, donde las muertes se han disparado en 2023. La mayoría, aseguran, perecen por agotamiento, a consecuencia del calor y debido a las temperaturas récords de este año en las extensiones del desierto.

“Los contrabandistas cruzan [a los migrantes] durante la hora más calurosa del día, y algunos simplemente no lo logran”, dijo un agente.

Reportan aumento de muertes en la frontera México-EEUU

El Paso es actualmente el cuarto cruce fronterizo más transitado. La gran mayoría de las 134 muertes están relacionadas con el calor, dijo la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Esa cifra es un 88 % mayor que las 71 muertes reportadas el año pasado. 

La Organización Internacional para las Migraciones forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, con 175 Estados Miembros y presencia en más de 100 países.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: frontera EEUUmigrantes cubanos
Noticia anterior

Rock para esta semana en el Submarino Amarillo

Siguiente noticia

Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós en Bar Fellini

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Protestas populares en Guatemala. Foto: AP.
América Latina

Protestas populares bloquean carreteras en Guatemala

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Debate Presidencial 2023, en Santiago del Estero. Foto: Tomás Cuesta /Efe.
América Latina

Debate electoral argentino: promesas de ser como EEUU, tener una moneda digital y borrar la inflación

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: AS/COA.
América Latina

Lula recibe el alta médica y prosigue “rehabilitación ambulatorial”

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
0

...

Foto de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva durante un acto en el Palacio del Planalto en BrasIlia. Foto: Andre Borges / EFE / Archivo.
América Latina

Brasil: Lula supera con éxito su cirugía de cadera

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

Foto: RTVE.
América Latina

CIDH pide a México esclarecer desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós 1

Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós en Bar Fellini

ensemble solistas de la habana

Concierto del Ensemble Solistas de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Niño de tres años fallecido en insólitas circunstancias conmueve a Guanabacoa

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Al menos diez migrantes cubanos pierden la vida en accidente de tránsito en Chiapas

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • De los males y las curas para la economía cubana

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1298 compartido
    Comparte 519 Tweet 325

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: