ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Giammattei sobre migrantes: Guatemala no es un tercer país seguro

“Si aquí no tenemos la capacidad con los propios (migrantes), imagínese con los ajenos”, dijo el presidente electo del país centroamericano.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 14, 2019
en América Latina
0
El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, en una entrevista en Ciudad de Guatemala el martes 13 de agosto de 2019. Foto: Oliver de Ros / AP.

El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, en una entrevista en Ciudad de Guatemala el martes 13 de agosto de 2019. Foto: Oliver de Ros / AP.

Guatemala no encaja en la definición de “tercer país seguro”.

El presidente electo de la nación centroamericana, Alejandro Giammattei, dijo este martes en entrevista con The Associated Press que su país no cumple con lo establecido en la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, base del polémico acuerdo migratorio firmado en julio pasado con Estados Unidos.

El documento implicaría que los migrantes que lleguen a Guatemala en su camino hacia Estados Unidos soliciten asilo en este país y no en la frontera estadounidense. La medida podría reducir el elevado número de migrantes –entre ellos salvadoreños y hondureños– que han abrumado el sistema de inmigración estadounidense, pero ha generado gran polémica debido a que Guatemala es un país aquejado por violencia de pandillas, desempleo, pobreza y desnutrición crónica en niños menores de cinco años, entre otros problemas, por lo que podría cuestionarse su capacidad para recibir a migrantes que huyen de sus países por esas mismas circunstancias.

Giammattei coincide con esto último. “Si aquí no tenemos la capacidad con los propios (migrantes), imagínese con los ajenos”, dijo.

Según el futuro presidente guatemalteco, el acuerdo debe ser analizado en conjunto con los anexos que aún se negocian con el gobierno de Donald Trump.

El documento fue criticado en Guatemala porque al firmarse no contó con el aval del Congreso.

“Para ser un país seguro debe ser calificado como tal por un organismo internacional”, dijo Giammattei. “Yo no creo que Guatemala, en la calificación, pueda llenar los requisitos de un tercer país seguro, no cabemos en esa definición”.

Guatemala pasa a ser “tercer país seguro”

El médico de 63 años, que logró la victoria al frente de un partido conservador tras buscar el poder por cuarta ocasión, afirmó que el tema migratorio será una prioridad en su gobierno, por lo que se creará una oficina que llamó Viceministerio de Asuntos Migratorios y tendrá sede en Washington.

“Será el único viceministerio que funcione fuera del país”, dijo “Ya va siendo hora de que haya un gobierno que se preocupe por la gente. Al final esa gente nos está manteniendo”, aseguró en alusión al envío de remesas.

Más temprano, Giammattei ya se había referido al acuerdo. De hecho, desde que se dio a conocer, el presidente electo ha mantenido que el gobierno del mandatario saliente, Jimmy Morales, no informó las implicaciones que conllevaría su implementación.

“Vamos a pedirle al presidente Morales que incluya a nuestro equipo de cancillería en las discusiones del acuerdo, porque tiene el derecho a estar informados”, explicó a la AP.

Aunque Estados Unidos utiliza el término de “tercer país seguro”, Guatemala se ha negado a llamarlo así. El estatus surgió tras la firma en julio de 1951 de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, donde se establece que cuando una persona sale de su país para solicitar asilo en otro lugar, este segundo Estado podrá negarse a recibirlo y enviarlo a un tercer país que considere puede darle las mismas atenciones.

Un juez estadounidense ha frenado las intenciones del gobierno de Trump de enviar fuera de sus territorios a migrantes para que esperen las respuestas a sus pedidos de asilo. Giammattei dice que habrá que esperar que el acuerdo libre las batallas legales para saber si se podrá implementar, pero que no tiene duda que éstos deben ser ratificados por los congresos de ambos países.

El acuerdo fue firmado en medio de amenazas de Estados Unidos a Guatemala de imponer sanciones arancelarias a sus productos, así como a las remesas que los guatemaltecos reciben de sus familiares.

De enero a la fecha, Estados Unidos ha deportado a 34.800 migrantes guatemaltecos.

Giammattei gana en Guatemala y pocos celebran

Giammattei, quien tomará posesión el 14 de enero de 2020, ha dicho que la migración es “un proceso de abandono, marginación y exclusión social” y que deben ser atacadas las causas estructurales del origen de la migración con oportunidades de desarrollo.

“Yo no creo que sean muros físicos ni muros de armas los que vayan a detener la migración. Lo que detiene la migración es la construcción de muros de oportunidades”, dijo.

En entrevista con AP, Giammattei también se refirió a otro de los temas de interés central en su país: la lucha anticorrupción.

Sobre la decisión que tomó el actual presidente de no renovar el mandato de Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dijo que no tiene la capacidad legal ni de ningún tipo para pedirle que reconsidere. “El convenio ya se dio por finalizado; lo aceptó Naciones Unidas”, dijo. “CICIG como tal desaparece y la historia juzgará si la decisión de Morales fue correcta o no”.

La CICIG, órgano de Naciones Unidas, permaneció por 12 años en Guatemala ayudando a la fiscalía a desarticular más de 60 estructuras del crimen organizado incrustadas en el Estado. Morales decidió no renovar su mandato luego de que ésta acusara a su hermano, a su hijo y al mismo presidente de actos de corrupción.

Por último se refirió al tema de restricción de derechos que, según guatemaltecos consultados por AP tras su elección, podría ser preocupante debido a que es un conservador que se opone al aborto y al matrimonio homosexual. Según Giammattei, será respetuoso con las minorías y la comunidad LGBTIQ.

Etiquetas: Guatemalamigrantes
Noticia anterior

Idalis Ortiz e Iván Silva lideran equipo de Cuba a mundial de Tokio

Siguiente noticia

El pingüino gigante que nadó alguna vez en los océanos

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esta ilustración del Museo de Canterbury muestra la altura aproximada de un pingüino gigante "crossvallia waiparensis" junto a un ser humano. Los científicos de Nueva Zelanda dicen que han encontrado huesos fosilizados de un pingüino gigante extinto del tamaño de un ser humano y que nadó en los océanos hace unos 60 millones de años. Foto: Museo de Canterbury vía AP.

El pingüino gigante que nadó alguna vez en los océanos

Foto: invasor.cu

Un segundo fallecido por accidente en Ciego de Ávila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}