ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Guatemala pasa a ser «tercer país seguro»

Los gobiernos de Estados Unidos y Guatemala firmaron un acuerdo para restringir asilo de migrantes.

por associated press
julio 27, 2019
en EE.UU
0
Firma de acuerdo entre Estados Unidos y Guatemala

Enrique Degenhart (izquierda) y Kevin McAleenan (derecha) firman el acuerdo en el Despacho Oval. Foto: EFE

Estados Unidos y Guatemala firmaron este viernes un acuerdo de “tercer país seguro” que limita el número de solicitudes de asilo de migrantes centroamericanos en Estados Unidos, como parte de la política migratoria del gobierno de Donald Trump.

El acuerdo de “tercer país seguro” requerirá que los migrantes, centroamericanos en su mayoría, que lleguen a Guatemala en su camino hacia Estados Unidos soliciten asilo en Guatemala y no en la frontera estadounidense, tratado que el presidente norteamericano consideró como una victoria, en sus promesas de campaña sobre inmigración.

“Este es un gran día”, declaró. “Hemos estado trabajando desde hace mucho con Guatemala y ahora podemos hacerlo de la manera correcta. Este acuerdo histórico sacará del negocio a coyotes y contrabandistas”, manifestó Trump.

El acuerdo firmado en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Kevin McAleenan, secretario interino de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, y Enrique Degenhart, ministro de Gobernación de Guatemala, se lleva a cabo luego de que esta semana Donald Trump amenazara a Guatemala con imponer aranceles y otras represalias, para presionar por la negociación del convenio.

La medida podría reducir el elevado número de migrantes, entre ellos salvadoreños y hondureños, que han abrumado el sistema de inmigración de Estados Unidos, aunque hay muchas interrogantes aún sobre cómo se ejecutará el acuerdo.

Trump agregó que el tratado protegerá “los derechos de aquellos que tienen peticiones legítimas”, acabará con el “abuso” del sistema de asilo, y aminorará la crisis en la frontera sur de Estados Unidos. El anuncio se hizo después que una corte de California impidió al gobierno de Trump aplicar nuevas políticas de asilo más restrictivas.

Ambas naciones habían estado negociando el acuerdo durante meses, que incluye por parte del gobierno de los Estados Unidos incrementar el acceso a visas de trabajo temporales H-2A a trabajadores del campo de Guatemala.

Al respecto, el gobierno guatemalteco publicó en Twitter un comunicado sobre lo que llamó “Acuerdo de Cooperación Respecto al Examen de Solicitudes de Protección”, donde expresa que el Ministerio del Trabajo suscribirá un acuerdo en los días venideros, “mediante el cual se otorgarán visas de trabajo en el área agrícola, las que permitirán a los guatemaltecos viajar de forma legal hacia los Estados Unidos, evitar ser víctimas de estructuras criminales, trabajar de forma temporal y retornar a Guatemala, con lo que se fortalecerá la unidad familiar”.

De momento no queda claro cuando entrará en vigor el tratado de “tercer país seguro”, pues la Corte de Constitucionalidad de Guatemala concedió tres interdictos que impiden al gobierno tener un acuerdo sin la aprobación del Congreso, aunque funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional afirmaron que esperaban fuese ratificado en Guatemala, y comenzar a implementarlo en algún momento de agosto.

El secretario de Seguridad Nacional interino Kevin McAleenan dijo que el acuerdo era parte de un esfuerzo conjunto con Guatemala para atender la inmigración y combatir el contrabando de personas. Y afirmó que no se puede calificar a un país de inseguro para los refugiados.

El presidente guatemalteco Jimmy Morales expresó en Facebook que el acuerdo le permite al país evitar “sanciones drásticas para Guatemala, muchas de ellas orientadas a golpear fuertemente la economía, como gravámenes a las remesas que diariamente envían nuestros hermanos, así como la imposición de aranceles a nuestros productos de exportación y restricciones migratorias”.

Organizaciones sociales y estudiantiles de la nación centroamericana criticaron el acuerdo con el argumento de que el país está sumido en la pobreza y el desempleo y carece de la capacidad para atender a migrantes, y convocaron a una manifestación para este sábado contra la medida.

El 34% de los arrestados por la Patrulla Fronteriza en la frontera sur de Estados Unidos entre octubre y junio de este año eran guatemaltecos, más que cualquier otra nacionalidad. En segundo lugar se ubicaron los hondureños con 30%, seguidos por los mexicanos con 18% y los salvadoreños con 10%, países con los cuales el presidente Donald Trump espera firmar acuerdos similares.

Etiquetas: Donald TrumpEmigraciónEstados UnidosGuatemalamigrantes en Estados Unidos

Noticia anterior

Corte Suprema de EEUU permite uso de fondos de defensa para el muro

Siguiente noticia

Cuba decreta duelo oficial por la muerte del presidente tunecino Essebsi

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Carlos Santana. Foto: San Diego Union Tribune.
EE.UU

Se desmaya Carlos Santana durante un concierto en Michigan

por Redacción OnCuba
julio 6, 2022
0

...

Rudi Giuliani durante la campaña presidencial de Donald Trump. Foto: CNBC.
EE.UU

Gran Jurado Especial del condado de Fulton, Georgia, cita a declarar a Giuliani y otros subrogantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

El acusado, Robert "Bobby" Crimo III. Foto: BiharHelp.com.
EE.UU

Fallece séptima víctima del tiroteo masivo en desfile por el 4 de Julio

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

Los hispanos cuentan cada vez con un mayor peso en las elecciones de Estados Unidos. Foto: AP / Archivo.
EE.UU

EEUU: demócratas y republicanos luchan por el voto hispano en las elecciones de noviembre

por Rui Ferreira
julio 5, 2022
0

...

Agentes del orden investigan la escena de un tiroteo masivo en una celebración y desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois, EE.UU., el lunes 4 julio de 2022. Foto: Tannen Maury / EFE.
EE.UU

EEUU: al menos seis muertos por tiroteo en un desfile por el Día de la Independencia en Illinois

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen de archivo, tomada el 25 de octubre de 2018, el presidente de Túnez, Beji Caid Essebsi, durante una conferencia de prensa en la capital, Túnez. Essebsi, el primer presidente elegido de forma democrática en el país, murió el 25 de julio de 2019 a los 92 años. (AP Foto/Hassene Dridi, archivo)

Cuba decreta duelo oficial por la muerte del presidente tunecino Essebsi

La exvoleibolista peruana Cecilia Tait enciende el pebetero de los Juegos Panamericanos en Lima, el viernes 26 de julio de 2019 (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Con el orgullo en la cima, Perú inaugura los Panamericanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

    Casas y sueños rotos

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba: autoridades confirman la mayor infestación de mosquitos transmisores del dengue de los últimos 15 años

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1456 compartido
    Comparte 589 Tweet 361

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil