ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Gobierno colombiano busca retomar diálogo y cese al fuego con la guerrilla del ELN

La continuidad de las conversaciones pende de un hilo por la mutua desconfianza entre las partes involucradas, y debido a acciones fuera de los acuerdos pactados.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 1, 2024
en América Latina
0
Pablo Beltrán (d), jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y Vera Grabe (i), jefa del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, se saludan al cierre del sexto ciclo de negociaciones de paz entre ambas partes, celebrado en La Habana. Detrás, y Bruno Rodríguez (c), ministro de Relaciones Exteriores de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Pablo Beltrán (d), jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y Vera Grabe (i), jefa del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, se saludan al cierre del sexto ciclo de negociaciones de paz, en La Habana. Detrás, Bruno Rodríguez (c), canciller cubano. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cuando apenas faltan tres días para que venza el periodo acordado de cese al fuego, el equipo negociador del Gobierno de Colombia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró este miércoles que hará “todos los esfuerzos necesarios” para retomar las conversaciones y renovar el alto de las hostilidades con el grupo insurgente.

La representación del Ejecutivo de Gustavo Petro dijo que su postura responde a las solicitudes de instituciones y numerosas organizaciones y movimientos lo que, según argumentó, constituye un ejemplo de la voluntad de esas entidades de mantener las conversaciones con el ELN, recogió un despacho de la agencia Prensa Latina (PL).

“Hemos escuchado el llamado desde los territorios y desde muy diversos ámbitos de la sociedad para que reanudemos nuestros diálogos y renovemos el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal, y haremos todos los esfuerzos necesarios para que esto ocurra”, apuntó la comunicación.

Uno de los llamados a los que alude la delegación gubernamental fue divulgado por la Conferencia Episcopal de Colombia, que instó a continuar los esfuerzos de construcción de paz.

El llamamiento de la Iglesia Católica, una de las instituciones que acompaña los diálogos entre el Gobierno y el ELN se difundió en un momento de tensión entre las partes negociadoras.

Asimismo, otras instituciones entre las que están el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y los representantes de las curules de paz, también pidieron que se trabaje para renovar el cese al fuego.

Fin del alto el fuego

A la medianoche del próximo sábado 3 de agosto de 2024 se suspenderá el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y la guerrilla del ELN, recordó Otty Patiño, consejero de la oficina para el Alto Comisionado para La Paz de la Presidencia de la República.

Patiño agregó que “depende mucho de cuál sea la decisión del ELN,  si va a emprender un camino de paz o no”.

Según versiones oficiales, hasta el momento no han cesado las extorsiones e intimidaciones a las comunidades por el grupo insurgente, en medio de una tregua que ayudó a mitigar los graves efectos del conflicto armado en departamentos como Norte de Santander, Arauca, Antioquia y Nariño.

Por su parte, una carta del ELN sostuvo que la mesa de diálogo no puede estar sujeta a los “vaivenes” de los discursos del jefe de Estado, por lo que le piden claridad al Ejecutivo.

La crisis en las pláticas tuvo su origen en abril de este año, cuando irrumpió una disidencia al ELN: el frente Comuneros del Sur, que opera en el estado de Nariño.

Esa organización desobedeció las órdenes del Comando Central del ELN y decidió buscar su propio proceso de paz, de carácter regional, “una osadía que contó con el visto bueno del Gobierno”, afirmó el alto mando del grupo insurgente surgido en 1964.

La Delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) agradece todos los mensajes de apoyo que ha recibido desde diversos sectores de la sociedad.

Hemos escuchado el llamado desde los territorios y desde muy diversos ámbitos de… pic.twitter.com/38FZbw2t7h

— Delegación de Paz del Gobierno de Colombia (@DelegacionGob) July 31, 2024

Según Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, más conocido por su alias Antonio García,  jefe máximo de la guerrilla, la supuesta disidencia hace parte de un entramado de la Inteligencia Militar para debilitar al ELN, una acusación que ha sido rechazada por el Gobierno colombiano.

El 30 de mayo la organización insurgente puso cuatro condiciones a su contraparte para descongelar las conversaciones: retirar al ELN de la lista de Grupos Armados Organizados (pues según ellos son un movimiento rebelde no mafioso), materializar el Fondo Multidonante para financiarlos a cambio de cesar el secuestro, suspender los acercamientos con el frente Comuneros del Sur y frenar las operaciones ofensivas del ejército y grupos paramilitares en su contra. 

Etiquetas: ColombiaConversaciones de Pazdiálogos de pazgobierno Colombianoguerrilla ELN
Noticia anterior

París 2024: Leyanis Pérez quiere su fiesta de 15

Siguiente noticia

Minrex a la OEA: “un conflicto en Venezuela tendría consecuencias impredecibles”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una venezolana participa en una protesta tras las elecciones presidenciales del domingo en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro, este miércoles en Cali (Colombia). Foto:  Ernesto Guzman Jr/EFE.

Minrex a la OEA: “un conflicto en Venezuela tendría consecuencias impredecibles”

Poco después de enviar una orden de evacuación a los residentes y refugiados en la ciudad sureña hacia la "zona humanitaria" de Mawasi, las fuerzas armadas de Israel lanzaron una operación en la zona de Jan Yunis que se ha traducido en al menos 130 incursiones o bombardeos en las últimas 24 horas, según las autoridades. Foto: Ejército de Israel /Efe.

Israel confirma la muerte de Mohamed Deif, "cerebro de los ataques del 7 de octubre"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}