ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Indígenas alzan la voz por incendios que arrasan la Amazonía

En lo que va de 2019, Brasil reportó 83.000 incendios, un 77% más que en el mismo periodo del año pasado.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 29, 2019
en América Latina
0
En esta imagen, tomada el 27 de agosto de 2019, Wakonkra Kayapo de la comunidad indígena kayapó, marca el camino a seguir por el río Curua mientras busca a supuestos especuladores y madereros en la reserva indígena de Bau, en Altamira, en la Amazonía brasileña, cerca de una zona de incendios. Foto: Leo Correa/AP.

En esta imagen, tomada el 27 de agosto de 2019, Wakonkra Kayapo de la comunidad indígena kayapó, marca el camino a seguir por el río Curua mientras busca a supuestos especuladores y madereros en la reserva indígena de Bau, en Altamira, en la Amazonía brasileña, cerca de una zona de incendios. Foto: Leo Correa/AP.

Mientras el fuego arrasaba partes de la Amazonía, Mydje Kayapó navegó en una pequeña embarcación observando el río Curuá en la reserva indígena de Baú. El olor a humo llenaba el aire, y Kayapó estaba preocupado.

“El fuego se acerca cada vez más a nuestra reserva”, dijo a un equipo de The Associated Press que visitó la zona. “Ahora está a unos 20 kilómetros (12 millas)”.

Kayapó, uno de los líderes del pueblo Baú, ayuda a organizar un grupo de vigilancia en la aldea para proteger las tierras de la comunidad de las llamas, de los madereros y mineros ilegales, y de otros que buscan explotar la zona. Con los incendios extendiéndose rápido a amplias zonas indígenas en las últimas semanas, su tarea es cada vez más crítica.

En lo que va de 2019, Brasil reportó 83.000 incendios, un 77% más que en el mismo periodo del año pasado. La mayoría se registraron en áreas ya deforestadas por personas que limpiaron la tierra para plantar cultivos o pasto.

Con más del 98% de las tierras indígenas del país en la Amazonía, la amenaza para grupos como los kayapó es especialmente clara.

Según el Instituto Nacional de Investigación Espacial, se estima que hay 3.553 fuegos activos en 148 territorios indígenas en la región.

“Justo fuera, nuestra reserva está siendo deforestada. Está siendo gravemente destruida”, apuntó Kayapó. “Los pueblos indígenas, tenemos que estar unidos”.

Mientras una multitud de actores internacionales discuten cómo desarrollar y proteger la Amazonía, Kayapó y otros se encuentran en la primera línea de las labores de extinción y mantienen un amargo enfrentamiento con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro recibió duras críticas por su política ambiental, que según algunos está debilitando la protección de la selva tropical. El dirigente sostiene que los europeos están intentando violar la soberanía del país y alega que la demarcación de las tierras indígenas obstaculiza los intereses empresariales.

El dirigente reafirmó sus teorías en una reunión con gobernadores de la región amazónica el miércoles, señalando que los extranjeros están explotando las reservas para frenar el crecimiento de la economía brasileña.

“Muchas reservas están ubicadas estratégicamente, alguien arregló eso”, dijo Bolsonaro sin aclarar a quién se refería. “Los indígenas no tienen un grupo de presión (político), no hablan nuestro idioma, pero han logrado obtener el 14% de nuestro territorio nacional”.

A medida que se endurece la retórica, los jefes indígenas son los que más tienen que perder.

Saulo Katitaurlu, líder de la municipalía de Conquista D’Oeste, en el estado de Mato Grosso, parecía desolado mientras caminaba a orillas del río Sarare.

“Los no indígenas hacen los que quieren y culpan a los indígenas”, manifestó Katitaurlu, explicando que cuando su grupo reportó un incendio a las autoridades, un ganadero dijo que había sido la propia tribu la que provocó el fuego.

Su comunidad, los nambikwara sarare, notó los efectos de la expansión de la agricultura y la ganadería de una forma más acentuada este año, apuntó agregando que los inspectores “no persiguen” a los delincuentes.

“Hace algunos años hubo algunos (incendios) pero ahora hay más”, afirmó Katitaurlu. “Con la Amazonía en llamas, este es el mayor (incendio) que hemos tenido nunca y el humo está llegando aquí. Hoy el cielo está limpio, pero hace dos días estaba lleno de humo y calor”.

En los últimos días, los líderes de las siete naciones más industrializadas del mundo, el G7, se comprometieron a ayudar a la región amazónica con 20 millones de dólares, además de una donación independiente de 12 millones de dólares realizada por Gran Bretaña y de otra de 11 de Canadá.

Al mismo tiempo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se embarcó en un enfrentamiento cada vez más personal con Bolsonaro, y su homólogo chileno, Sebastián Piñera, declaró que los países latinoamericanos “tienen soberanía sobre la Amazonía”.

Todas las naciones amazónicas salvo Venezuela se reunirán el 6 de septiembre “para idear nuestra propia estrategia unificada para preservar el medio ambiente y también para la exploración sustentable en nuestra región”, señaló Bolsonaro el miércoles.

Aunque el presidente de Brasil y los actores internacionales acaparan la discusión, algunos líderes indígenas parecen sentir que la forma más efectiva de influir en las políticas de preservación medioambiental en alzar sus propias voces, o asumir directamente la gestión de los problemas.

“Creo que este presidente no conoce muy bien la Constitución”, apuntó Kayapó, el líder de la reserva Baú. “Somos resistentes. Si hay una invasión en nuestra reserva, si intentan venir aquí (…) reaccionaremos contra el gobierno de Bolsonaro y diremos ‘No aquí. Esta reserva tiene dueño’”.

En un video publicado el 24 de agosto en YouTube, una mujer indígena con la cara pintada y un tocado habló a cámara y prometió “resistir por el bien del bosque, por nuestra forma de vida”.

“Nosotros, del río Xingú, estamos conectados con ustedes, todos juntos en defensa de la Amazonía”, manifestó. “Estamos en la línea del frente y necesitamos su apoyo, únanse a la lucha”.

Etiquetas: Brasilincendios forestales
Noticia anterior

Descemer cierra el verano en el Karl Marx

Siguiente noticia

Serie Nacional 59: Adiós al primer tercio

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Frederich Cepeda, bujía ofensiva de los Gallos de Sancti Spíritus. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Serie Nacional 59: Adiós al primer tercio

El ex director del FBI, James Comey. Foto: Don Ryan/AP.

Ex director James Comey publicó material del FBI de manera inapropiada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}