ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Llega a Venezuela ayuda humanitaria de la Cruz Roja

La ayuda incluye medicinas y suministros para hospitales del país sudamericano.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 16, 2019
en América Latina
0
Voluntarios coordinan la llegada a una bodega de los camiones que transportan la ayuda humanitaria de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna en Caracas, Venezuela, el martes 16 de abril de 2019. Foto: Ariana Cubillos / AP.

Voluntarios coordinan la llegada a una bodega de los camiones que transportan la ayuda humanitaria de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna en Caracas, Venezuela, el martes 16 de abril de 2019. Foto: Ariana Cubillos / AP.

El primer envío de ayuda humanitaria de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna llegó este martes a Venezuela con medicinas y suministros para hospitales.

Trabajadores con chalecos azules ayudaron a subir a camiones cajas con el emblema de la federación, mientras los líderes de la organización pidieron a las autoridades mantener la ayuda lejos de la disputa política que vive la nación sudamericana.

“Será distribuida conforme los principios fundamentales de nuestro movimiento, especialmente los de neutralidad, imparcialidad e independencia”, dijo Mario Villarroel, presidente de la Cruz Roja Venezolana. “No permitan la politización de este gran logro”.

Con mucha alegría y responsabilidad queremos informar que en este momento esta ingresando a Venezuela el primer envío de ayuda humanitaria de la Cruz Roja. pic.twitter.com/J7pk1fPGg5

— Cruz Roja Venezolana (@CruzRojaVe) April 16, 2019

La entrega de ayuda humanitaria internacional se ha convertido en un punto clave de la lucha de poder en Venezuela, a tres meses de que el líder de la oposición, Juan Guaidó, se autoproclamara presidente interino. Tanto la oposición como el gobierno se han acusado mutuamente de politizar la crisis, mientras que grupos defensores de los derechos humanos afirman que sigue cobrando vidas y los hospitales batallan para proporcionar incluso atención básica.

Guaidó ha convocado a la comunidad internacional y recaudado toneladas de ayuda –principalmente de Estados Unidos– en la frontera en Colombia. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro se negó a permitir que entrara. En febrero, las fuerzas de seguridad del estado bloquearon los puentes fronterizos e impidieron las acciones de la oposición para entregar la ayuda.

“No somos mendigos”, dijo Maduro como justificación a su negativa.

Sin embargo, en medio de protestas y ante una difícil situación económica y social, Maduro ha aceptado ayuda de aliados como China, con el argumento de que es una medida necesaria para enfrentar las estrictas sanciones estadounidenses.

La entrega representa un reconocimiento tácito de Maduro de que el país sudamericano pasa por una crisis humanitaria, algo que durante mucho tiempo calificó como una medida propagandística de la oposición.

Sin embargo, un reporte reciente de Humans Rights Watch en colaboración con la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, concluyó que el sistema de salud en Venezuela está “totalmente colapsado”. Mencionó los niveles crecientes de mortalidad materna e infantil, la propagación de enfermedades prevenibles con vacunas y los altos niveles de desnutrición infantil.

“La combinación de escasez de medicina y escasez de alimentos, junto con la propagación de enfermedades a través de las fronteras venezolanas, representa una compleja emergencia humanitaria”, afirma el reporte.

A finales de marzo, la federación de la Cruz Roja anunció que pronto dejaría de entregar ayuda a unas 650,000 personas y juró que no aceptaría interferencia de ninguna parte del polarizado país. El presidente de la federación, Francesco Rocca, dijo que los empleados de la Cruz Roja se enfocarían en las necesidades médicas de los hospitales, sin importar si son públicos o no.

“La distribución tiene que ser neutral”, dijo.

Sin embargo, ambas partes han hecho comentarios no tan sutiles en un intento por sacar ventaja de la llegada de la ayuda.

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, con un sombrero rojo y hablando desde el aeropuerto a donde llegó la ayuda, enfatizó que el equipo médico se coordinó “mano a mano” con Maduro. Dijo que un total de 24 toneladas se entregaron el martes, incluidos 14 generadores que se han vuelto indispensables ya que el país sufre de constantes apagones.

“Hemos dicho en todos los ambientes que siempre y cuando sea un cargamento autorizado y acordado con el gobierno bolivariano, Venezuela no tienen ningún problema en recibir este cargamento, que además viene a suplir un poco lo que es el tema del bloqueo internacional que tenemos”, agregó.

Mientras tanto, los seguidores de Guaidó afirmaron que si no fuera por la presión de la oposición para que Maduro permitiera que llegue la ayuda, los alimentos y suministros médicos nunca hubieran entrado.

“Ha convertido la ayuda humanitaria, la emergencia humanitaria compleja, en uno de los principales factores de lucha”, dijo el legislador y activista Miguel Pizzarro sobre Guaidó.

El presidente de la Cruz Roja Venezolana dijo que la entrega de este martes se distribuirá en hospitales alrededor del país y agradeció tanto al estado, como a las instituciones privadas, por ayudar a que entrara mientras reiteraba el objetivo de la organización.

“Nuestro mandato es ayudar a salvar vidas”, dijo.

AP / OnCuba

Etiquetas: crisis en VenezuelaVenezuela
Noticia anterior

Deportistas y aficionados madrugarán en los Juegos de Tokio

Siguiente noticia

Medios: EEUU endurecerá embargo a Cuba con aplicación plena de Ley Helms-Burton

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bandera de Estados Unidos en la Embajada de ese país en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Medios: EEUU endurecerá embargo a Cuba con aplicación plena de Ley Helms-Burton

Una familia de migrantes cruza el río Bravo el martes 16 de abril de 2019, en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. Foto: David Peinado / EFE.

Migrantes cruzan la frontera entre México y EEUU y se entregan a las autoridades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}