ES / EN
- noviembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

La cruenta operación policial del martes dejó al menos 132 muertos fue ideada y ejecutada por el gobierno del estado de Rio de Janeiro, bajo el mando del gobernador bolsonarista Cláudio Castro.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
en América Latina
0
Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.

Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.

Conmovido ante la tragedia, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidió este miércoles que se combata el crimen organizado de forma que no ponga en peligro a policías ni civiles, tras la megaoperación policial más mortal de Brasil, que dejó una estela de sangre con al menos 132 fallecidos.

El fuego cruzado, incluidos drones con explosivos, entre delincuentes atrincherados y en las calles de las favelas contra unos 2500 efectivos policiales, paralizó durante la jornada del martes 28 la vida en parte de Río y afectó a centros de labor, escuelas, servicios de salud y el transporte.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo vecinos y esparciendo drogas y violencia por las ciudades”, afirmó Lula en un mensaje en la red social X.

“Precisamos un trabajo coordinado que alcance a la columna vertebral del tráfico (de drogas) sin poner a policías, niños y familias inocentes en riesgo”, añadió el líder de izquierda, de 80 años recién cumplidos, quien aspira a un cuarto mandato presidencial.

Personas sostienen un cartel contra el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, este miércoles en Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE/André Coelho.

Protestas civiles

La reacción de los pobladores no tardó en manifestarse y en la tarde del miércoles decenas de personas denunciaron el uso excesivo de la fuerza y exigieron la renuncia del gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro.

Los residentes de las favelas se manifestaron frente a la sede del gobierno estatal, gritando “¡asesinos!” y ondeando banderas manchadas con pintura roja.

Rápidamente surgieron interrogantes sobre el número de muertos y el estado de los cuerpos, luego de reportes de que algunos estaban desfigurados y tenían heridas de arma blanca.

La operación policial lanzada el pasado martes en Río de Janeiro es considerada la más letal de la historia de la ciudad brasileña. Foto: EFE/André Coelho.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil, fiscales y legisladores pidieron al gobernador del estado de Río, Claudio Castro, que proporcionara información detallada sobre la operación.

“Esto fue una masacre”, lamentó Barbara Barbosa, trabajadora doméstica del complejo de favelas de Penha, una de las dos grandes comunidades donde se llevó a cabo la operación policial.

“¿Tenemos una sentencia de muerte? Dejen de matarnos”, pidió por su parte la activista Rute Sales, de 56 años, publicó un despacho de la agencia estadounidense AP, que recogió opiniones callejeras.

El megaoperativo del martes, en el que participaron 2500 agentes, tenía como objetivo detener a cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más antiguas y peligrosas de Río. Foto: EFE/André Coelho.

Horas antes del miércoles, en el barrio de Penha, los residentes se ubicaron alrededor de muchos de los cuerpos recogidos en camiones y exhibidos en una plaza principal y gritaron “¡justicia!”, antes de que las autoridades forenses llegaran para recuperar los restos, muchos de ellos apenas arropados.

“Pueden llevarlos a la cárcel, ¿por qué matarlos así? Muchos de ellos estaban vivos y pidiendo ayuda”, denunció la residente Elisangela Silva Santos, de 50 años, durante la protesta en Penha.

Los hechos y los antecedentes

Un día después de la operación policial más letal en la historia de Brasil, el país comienza a esclarecer los hechos y a cuestionar la acción contra el grupo narco Comando Vermelho en las favelas de Río de Janeiro.

Con un saldo oficial de 119 muertos —cuatro de ellos policías—, el operativo en Alemao y Penha mostró la cara más violenta de la ciudad. El gobierno estatal informó también de 113 detenidos, 91 fusiles incautados y una gran cantidad de droga, aunque sin especificar tipo ni volumen.

La llamada “Operación Contención” tuvo como objetivo debilitar al Comando Vermelho, considerado el grupo criminal más poderoso y expansivo de Río.

El operativo dejó 132 muertos, entre ellos cuatro agentes. Foto: EFE/André Coelho.

Las fuerzas de seguridad invadieron sus principales bases en el norte de la ciudad, superando en territorio incluso a las milicias parapoliciales.

Esta intervención superó en letalidad a la masacre de Carandiru de 1992, que dejó 111 muertos, convirtiéndose en la más sangrienta del país.

En Río, los operativos más mortales anteriores ocurrieron en 2021 y 2022, en Jacarezinho y Vila Cruzeiro, con 28 y 25 muertos respectivamente.

La operación fue ejecutada por el gobierno estatal bajo el mando de Cláudio Castro, aliado del expresidente Jair Bolsonaro, y según el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, se realizó sin conocimiento del gobierno federal.

Aún se desconoce la identidad de la mayoría de los muertos y detenidos, lo que impide evaluar el impacto real sobre la estructura del Comando Vermelho.

Medios brasileños señalan que entre los capturados estaría Thiago “Belao” do Nascimento Mendes, presunto colaborador de “Doca” Alves de Andrade, jefe regional del grupo, quien logró escapar.

Vecinos denuncian ejecuciones extrajudiciales, y el juez del Supremo Tribunal Federal exigió explicaciones al gobernador Castro, convocándolo a una audiencia para evaluar la legalidad del operativo.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió una investigación inmediata y el presidente colombiano, Gustavo Petro, habló de “barbarie”. Mientras tanto, Río de Janeiro intenta recuperar la calma, en medio de temores por posibles represalias violentas.

Etiquetas: BrasilLula Da Silvanarcotráfico
Noticia anterior

Tras el devastador paso de Melissa, Cuba empieza a evaluar los cuantiosos daños causados por el huracán

Siguiente noticia

Santiago de Cuba tras el paso de Melissa: inundaciones, crecidas y deslaves

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

referéndum constitución Ecuador
América Latina

Ecuador dice “No” en referéndum para nueva constitución y Noboa acepta la derrota

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

La candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara (c), saluda a seguidores tras conocer los resultados de las elecciones este domingo, en las que avanzó a segunda vuelta junto al ultraderechista José Antonio Kast. Foto: Elvis Gonzalez / EFE.
América Latina

Chile decidirá su nuevo presidente entre una candidata de izquierda y un ultraconservador

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Portaviones estadounidense USS Gerald R. Ford. Foto: Terje Pedersen/ EFE/Archivo.
América Latina

El portaaviones más grande de EEUU ya navega por el Caribe

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Unidades del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford y un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. operando el pasado jueves en aguas internacionales. Foto: Tomada de la cuenta oficial de X  @NAVSOUS4THFLT
América Latina

Trump afirma que ya tiene decisión sobre Venezuela pero mantiene el misterio

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
1

...

EEUU secretario de guerra Venezuela
América Latina

Gobierno de EEUU anuncia nueva operación en el Caribe en medio de la presión sobre Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre repara el techo de su vivienda en el municipio de Guama, en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Santiago de Cuba tras el paso de Melissa: inundaciones, crecidas y deslaves

Donald Trump y Xi Jinping se saludan durante su encuentro en Corea del Sur este 30 de octubre. Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT.

EEUU y China alivian tensiones comerciales tras reunión entre Trump y Xi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    1192 compartido
    Comparte 477 Tweet 298
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Lina Luaces pone a Cuba en el Top 12 de Miss Universo

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1416 compartido
    Comparte 566 Tweet 354
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}