ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Macri sube salarios para aliviar su situación de cara a las elecciones

“Escuché lo que quisieron decirme... Después de un año y medio muy duro dijeron ‘no más’", explicó el presidente argentino refiriéndose al resultado poco favorable que obtuvo en las primarias del domingo.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 14, 2019
en América Latina
0
Un hombre sostiene un billete de 100 pesos en la caja de un restaurante en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 14 de agosto de 2019. El presidente Mauricio Macri anunció un alivio económico para los argentinos pobres y de clase trabajadora que incluye un aumento del salario mínimo, un bono para los trabajadores informales y un congelamiento en los precios de la gasolina. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Un hombre sostiene un billete de 100 pesos en la caja de un restaurante en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 14 de agosto de 2019. El presidente Mauricio Macri anunció un alivio económico para los argentinos pobres y de clase trabajadora que incluye un aumento del salario mínimo, un bono para los trabajadores informales y un congelamiento en los precios de la gasolina. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

El presidente argentino Mauricio Macri anunció el miércoles varias medidas destinadas a mejorar la situación de los trabajadores en un intento por revertir el malhumor social de cara a las elecciones generales de octubre, en las que su reelección está en riesgo.

Las medidas incluyen la reducción de las retenciones aplicadas a los salarios, partidas extras para trabajadores informales y desocupados con hijos, un incremento del salario mínimo -actualmente de 12.500 pesos (unos 215 dólares según el cierre de la divisa del martes)- que se establecerá en los próximos días y el congelamiento del precio de la gasolina.

Varias de ellas apuntan a la clase media, que votó mayoritariamente por Macri en 2015 y luego de sentirse asfixiada por el aumento de las tarifas de los servicios, la inflación y el creciente desempleo podría bajarle el pulgar en las generales.

Resurge el kirchnerismo en Argentina

Según el mandatario estas medidas, algunas de las cuales se aplicarán durante 90 días, “traerán alivio a 17 millones de trabajadores y sus familias y a todas las pymes (pequeñas y medianas empresas) que están pasando por un momento difícil y de mucha incertidumbre”.

En un mensaje televisado el mandatario señaló que decidió lanzar estas medidas porque los argentinos “están enojados” y le dieron la espalda en las primarias celebradas el domingo.

“Escuché lo que quisieron decirme… Después de un año y medio muy duro dijeron ‘no más’, sintieron que en este tiempo les exigí mucho, fue como trepar el Aconcagua (el pico más alto del hemisferio occidental) y hoy están enojados, cansados”, dijo el mandatario, un conservador que aplicó un plan de ajuste que sumado a la recesión ha agudizado el malestar social.

Ese malhumor se reflejó en las primarias abiertas y obligatorias en las que el opositor Alberto Fernández, acompañado en la fórmula por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), obtuvo alrededor de 47% de los votos mientras Macri alcanzó 32%, lo que lo deja casi sin chances de revertir el resultado y lograr ser reelecto.

Cinco claves para entender qué pasó en las elecciones de Argentina

Después del anuncio el peso profundizaba su depreciación. El dólar cotizaba a 62 pesos por unidad respecto de la víspera, cuando cerró a 58 pesos, según el estatal Banco Nación. El lunes, tras la derrota oficialista y el triunfo de la fórmula populista en las primarias, la moneda nacional se derrumbó más de 25%.

En tanto, el índice Merval que agrupa a las acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, caía 3,9% a las 13:45 (1645 GMT). El lunes había cerrado con una caída de 38%.

En Argentina las devaluaciones siempre traen aparejado un recalentamiento de la inflación, que en 2018 fue de 47,6%. Con el salto que dio el dólar en los últimos dos días la proyección de inflación de 40% para este año está siendo revisada al alza.

Rubén González, de 62 años y empleado de un local de venta de comidas, dijo a The Associated Press que Macri “tenía que haber tomado estas medidas antes y entonces a la gente no la confundía tanto… ¿Por qué las toma ahora, porque perdieron?”.

El hombre indicó que pese al ajuste “tan fuerte” votaría al mandatario en octubre porque quiere que “cambie el país” y no desea “saber nada de la corrupción” que atribuyó a Fernández de Kirchner y sus exfuncionarios, procesados en múltiples causas judiciales.

Macri anunció también que los empleados en relación de dependencia recibirán hasta 2.000 pesos (unos 35 dólares) extras en septiembre y octubre y aquellos a los que el Estado aplica una retención en sus salarios serán beneficiados con una reducción o eliminación de ésta, según el monto de su sueldo, lo que se traducirá en un líquido mensual de otros 2.000 pesos.

Por su parte, los empleados de la administración pública, de las fuerzas armadas y de seguridad recibirán un bono a fin de mes de 5.000 pesos (unos 86 dólares).

El presidente también se mostró dispuesto a entablar un diálogo con los opositores para paliar “el daño” generado por la incertidumbre política de los últimos días.

“Quiero reunirme con ellos, que transmitamos tranquilidad en este proceso electoral”, sostuvo Macri, quien se disculpó por sus declaraciones en las que responsabilizó al kirchnerismo por el temblor financiero.

Analistas económicos sostienen que el mercado reaccionó negativamente porque los inversores creen que el regreso del populismo kirchnerista puede conllevar una reinstalación de políticas intervencionistas con restricciones en el mercado cambiario, el cese de pagos de la deuda y el congelamiento de las tarifas de los servicios.

Fernández desechó una reunión. “No tiene sentido (un encuentro)… porque concibo otro país”, sostuvo a radio El Destape. También cuestionó que las medidas anunciadas para mover el consumo se tomaron “tardíamente” y sin tener en cuenta las consecuencias.

Según el gobierno, el paquete de ayuda tiene un costo fiscal cercano a los 40.000 millones de pesos (unos 689 millones de dólares). El gobierno dijo que se asignarán partidas sin afectar los objetivos establecidos en el presupuesto.

El gobierno asumió un compromiso con el Fondo Monetario Internacional para lograr este año el déficit cero luego de la obtención de un préstamo récord de más de 56.000 millones de dólares en medio de la crisis cambiaria y económica de 2018.

Noticia anterior

Ópera de Los Ángeles investigará acusaciones contra Plácido Domingo

Siguiente noticia

Cubanos ya pueden rastrear envíos de correo desde el extranjero

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La comunista, Jeannette Jara (c), festeja su triunfo este domingo, en Santiago de Chile. Foto:  Elvis González/EFE.
América Latina

Exministra Jeannette Jara será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Llegada al aeropuerto José Martí del vuelo inaugural del Plan Piloto, para el restablecimiento del servicio postal directo entre Estados Unidos y Cuba, en La Habana, el 16 de marzo de 2016. Foto: Abel Padrón / ACN / Archivo.

Cubanos ya pueden rastrear envíos de correo desde el extranjero

En esta foto del domingo 11 de agosto de 2019 se observan las aplicaciones para Facebook y Messenger en un iPhone en Nueva Orleans. Foto: Jenny Kane / AP.

Facebook reconoce escuchas y transcripciones de audios de Messenger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1446 compartido
    Comparte 578 Tweet 362
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2356 compartido
    Comparte 942 Tweet 589
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    468 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}