ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Maduro acude al Tribunal Supremo y valora convocar a una “nueva revolución” en Venezuela

El mandatario venezolano aseguró que su partido está “listo para presentar el 100 % de las actas electorales”, tal como han insistido Gobiernos, organizaciones y observadores internacionales como el Centro Carter.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 1, 2024
en América Latina
0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela durante una rueda de prensa este miércoles, en el Palacio de Miraflores en Caracas. Foto: Ronald Peña R. / EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela durante una rueda de prensa este miércoles, en el Palacio de Miraflores en Caracas. Foto: Ronald Peña R. / EFE.

En medio de acusaciones cruzadas entre el Gobierno y la oposición, y las manifestaciones y violencia en las calles, el presidente Nicolás Maduro acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que tome cartas en el polémico proceso electoral de Venezuela.

Maduro, quien fue proclamado ganador con el 51 % de los votos, presentó un recurso de amparo ante la Sala Electoral del TSJ. El mandatario solicitó al máximo ente judicial una investigación de todo el proceso que incluya un “peritaje de los resultados” y del “ataque cibernético” al sistema de transmisión de datos denunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El mandatario pidió al TSJ que “se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado, utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso”, según reporta la agencia EFE.

La reelección de Maduro, decretada por el CNE, es desconocida por la oposición, que afirma que el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González, logró una victoria “abrumadora” en las urnas y que cuenta con pruebas de ello.

Mientras, aun cuando ha sido reconocido ganador por países como Rusia, China, Irán, Bolivia y Cuba, otros Gobiernos, principalmente de Latinoamérica, han criticado los comicios y puesto en duda sus resultado o, al menos, han pedido a las autoridades electorales que publique las actas de los centros de votación, como un ejercicio de transparencia.

Entre estos últimos se cuenta el de Estado Unidos, y también de Gobiernos de izquierda, como los de Brasil, Colombia y México, que han abogado por una solución pronta y pacífica de la disputa electoral con la presentación de las actas.

Petro pide “escrutinio transparente” que calme la violencia en Venezuela

En este escenario, Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está listo para presentar todas las actas que confirman la victoria del chavismo en las elecciones del pasado domingo 28 de julio.

“El PSUV está listo para presentar el 100 % de las actas electorales que están en nuestras manos. Espero que la Sala Electoral haga lo mismo con cada candidato y cada partido”, dijo tras interponer el recurso de amparo ante el TSJ.

El presidente pidió igualmente al ente judicial que cite a los candidatos presidenciales inscritos y a los partidos políticos, y afirmó estar dispuesto “a ser convocado, interrogado, investigado por la Sala Electoral como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo”. “ Yo doy la cara, me someto a la justicia”, enfatizó.

“Una nueva revolución” 

Maduro también atacó las acciones de la oposición, en particular a la PUD, a la que acusa de promover la violencia en el país e intentar un golpe de Estado en su contra, como parte de “un complot global contra Venezuela”.

En este sentido, advirtió que valora convocar a la población a una “nueva revolución” si lo obligan “el imperialismo norteamericano y los criminales fascistas”.

“No quisiera ir a otras formas de hacer la revolución, lo digo solemnemente desde el poder político, queremos continuar el camino que trazó Chávez”, señaló Maduro durante una conferencia de prensa con medios internacionales, reporta CNN.

“Pero si el imperialismo norteamericano y los criminales fascistas nos obligan, no me temblará el pulso para llamar al pueblo a una nueva revolución con otras características”, añadió.

Estas declaraciones de Maduro tuvieron lugar pocas horas después de que el portavoz de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, le pidiera ser “sincero” sobre las elecciones.

“Nuestra paciencia, y la de la comunidad internacional, se está agotando a la hora de esperar a que las autoridades electorales venezolanas sean sinceras y publiquen los datos completos y detallados sobre esta elección para que todos puedan ver los resultados”, dijo Kirby a la prensa en la Casa Blanca, refiere el medio estadounidense.

El vocero aseveró que Estados Unidos y otras naciones comparten “serias preocupaciones por los informes de víctimas, violencia y arrestos, incluidas las órdenes de arresto que Maduro y sus representantes emitieron hoy (miércoles) contra los líderes de la oposición”.

“Junto con la comunidad internacional, estamos observando y vamos a responder en consecuencia”, apuntó Kirby.

El Centro Carter y las actas de la oposición

Las declaraciones del gobernante tuvieron lugar luego de que el Centro Carter, invitado a observar los comicios, cuestionara la integridad del proceso y declarara que “no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela”.

Jennie K. Lincoln, analista para América Latina del Centro Carter y líder de la delegación que viajó a Venezuela, dijo a la agencia AP por teléfono que la del TSJ “no es una evaluación independiente”.

Igualmente, subrayó que Maduro no necesita recurrir al Tribunal Supremo, sino exigir transparencia al CNE en la difusión de los datos completos de la votación, mesa por mesa.

“Tienen la capacidad para hacer eso. No necesitan al Tribunal Supremo”, apuntó Lincoln.  “Lo que necesitan es cumplir con su deber, algo que pueden hacer y que han hecho en elecciones pasadas”, evaluó el experto.

Venezuela: López Obrador, Lula y Biden piden la publicación de las actas y el Centro Carter critica las elecciones

Por su lado, la PUD ha insistido en que tiene en su poder más del 80 % de las actas electorales que demuestran el supuesto fraude del Gobierno, y la presunta victoria del candidato Edmundo González Urrutia en términos abrumadores.

Además, habilitó un sitio web donde ha publicado las actas que da por verdaderas, y en el que votantes y observadores pueden verificar los resultados según las mismas.

Las protestas

Mientras ello ocurre, las manifestaciones, protestas y actos de violencia se mantienen en el país. Organizaciones independientes hablan de unas 20 muertes a partir de “reportes creíbles”, informa CNN. 

Por su parte, el fiscal general, Tareck William Saab, reportó la muerte de un militar, así como 77 funcionarios heridos y más de mil detenciones.

El propio Maduro hizo un balance de las protestas, a las que responsabilizó por la quema de más de 200 módulos policiales, ataques a almacenes de alimentos, centros médicos, estaciones del metro y metrobús, líderes sociales y transeúntes, entre otro muchos mostrados en audiovisuales.

En la rueda de prensa en el Palacio de Miraflores, el mandatario dijo que la líder opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia, ambos de la PUD,  “tienen las manos manchadas de sangre” y los responsabilizó de la violencia.

En su opinión, ambos opositores tienen que “estar detrás de la reja” por acciones “criminales”.

Maduro habló de un complot del cual también serían parte los presidentes de Argentina, Javier Milei; y de El Salvador, Nayib Bukele; y los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque.

También estarían involucrados el partido español Vox y el magnate estadounidense Elon Musk, además de  y Héctor Guerrero Flores —alias Niño Guerrero—, líder de la banda criminal transnacional conocida como Tren de Aragua.

Etiquetas: crisis en VenezuelaEleccionesNicolás MaduroVenezuela
Noticia anterior

Cuba registra 31 asesinatos machistas en lo que va de año

Siguiente noticia

La ola perfecta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Una amistad personal y política los une desde hace décadas. Foto: Aire de Santa Fe.
Mundo

Lula visitará a Cristina Fernández en su prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones judiciales

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

La comunista, Jeannette Jara (c), festeja su triunfo este domingo, en Santiago de Chile. Foto:  Elvis González/EFE.
América Latina

Exministra Jeannette Jara será la candidata presidencial de la izquierda en Chile

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios  desde el balcón de su casa este jueves, en Buenos Aires. Foto: EFE/ Martín Quintana.
Mundo

Cristina Fernández denuncia operativo policial “ilegal” en su domicilio donde cumple seis años de condena

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El japonés Reo Inaba en acción durante la tercera ronda masculina de surf en los Juegos Olímpicos de París 2024, en Teahupo'o, Tahití. Foto:  Fazry Ismail/EFE.

La ola perfecta

Un médico toma a temperatura a un migrante irregular devuelto a Cuba por el Servicio de Guardacostas de EE.UU., por el puerto de Orozco, en Artemisa. Foto: Ministerio del Interior de Cuba (Minint) / X.

Casi 900 migrantes irregulares retornados a Cuba en lo que va de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1442 compartido
    Comparte 577 Tweet 361
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2356 compartido
    Comparte 942 Tweet 589
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    468 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}