ES / EN
- octubre 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Más de un millón de venezolanos llegaron a Colombia desde principios de año

Huyendo de su país en crisis, 676 mil venezolanos también se mudaron a otros estados, como Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos y México.

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
noviembre 1, 2018
en América Latina
0
En esta imagen, tomada el 31 de agosto de 2018, venezolanos cruzan ilegalmente la frontera con Colombia, a Villa del Rosario, por una ruta conocida como "trocha". Algunos venezolanos no pueden cruzar por un paso fronterizo oficial porque carecen de documentación oficial, como pasaporte, y emplean carreteras de tierra ilegales gestionadas por hombres armados y vestidos de uniforme. (AP Foto/Ariana Cubillos)

En esta imagen, tomada el 31 de agosto de 2018, venezolanos cruzan ilegalmente la frontera con Colombia, a Villa del Rosario, por una ruta conocida como "trocha". Algunos venezolanos no pueden cruzar por un paso fronterizo oficial porque carecen de documentación oficial, como pasaporte, y emplean carreteras de tierra ilegales gestionadas por hombres armados y vestidos de uniforme. (AP Foto/Ariana Cubillos)

Más de un millón de venezolanos llegaron a Colombia durante los primeros nueve meses de 2018, informó Migración Colombia este miércoles en un comunicado. “Un poco más de 676 mil se destinaron a terceros países, principalmente Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos y México”, según la ONU.

Hay más de 1 millón 32 mil venezolanos en Colombia, incluyendo 573,000 regularizados, 217,000 ilegales y 240,000 en el proceso de regularización, de acuerdo con esta declaración.

“La situación de los migrantes venezolanos es más que un número”, dijo el director de Migración Colombia, Christian Krüger, citado en el comunicado.

Según la ONU, casi 1 millón 900 mil personas han abandonado Venezuela desde 2015, huyendo de la crisis económica y política. Todos los días, unos 5 mil ciudadanos abandonan el país, formando el mayor desplazamiento de población en la historia reciente de América Latina luego del de los colombianos en la década de 1990.

El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó a fines de septiembre que “la llegada de un millón de migrantes venezolanos podría costar este año el 0,5 por ciento del PIB nacional: 1,348 millones de dólares”. Advirtió, además, que Colombia “no tiene la capacidad de enfrentar esta situación solo”.

Duque contempla los gastos pero no menciona los ingresos que esa masa poblacional producirá trabajando en territorio colombiana y pagando desde alquileres hasta impuestos al consumo.

Renuente a reconocer la ola de migración, el presidente venezolano Nicolás Maduro pidió a la ONU que “justifique” sus estadísticas.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela se han congelado virtualmente desde el mandato del ex presidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-18).

 

Etiquetas: Colombiacrisis en Venezuelamigrantes
Noticia anterior

Cinco países conservan casi todo lo que queda de vida silvestre en el mundo

Siguiente noticia

La última comida que probó el Che, camino de ser plato bandera de Bolivia

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Una mujer llora frente a cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Mundo

Lula pide combatir el crimen organizado sin que peligren vidas de civiles y policías

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

El potente huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Jamaica un día después de la devastación del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Un hombre carga una lona para cubrir el techo de una casa antes del paso del huracán Melissa, en la playa pesquera de Hellshire, en Portmore, Jamaica. Foto: Rudolph Brown/EFE.
América Latina

Huracán Melissa azota Jamaica con sus vientos catastróficos

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

huracán Melissa
América Latina

Huracán Melissa muy cerca de Jamaica y con una fuerza catastrófica

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Milei celebra los resultados de las elecciones legislativas. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Milei, Trump y el Mercado festejan el triunfo oficialista en legislativas argentinas

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Integrantes de la Asociación Boliviana de Chefs participan este 31 de octubre de 2018, en la presentación de un proyecto de ley que propone a la sopa de maní como plato bandera del país, que fue el último alimento que probó el Che. Foto: Martín Alipaz / EFE.

La última comida que probó el Che, camino de ser plato bandera de Bolivia

La Contraloría General de Cuba realizará desde el 1 de noviembre una comprobación para evaluar el funcionamiento de 370 entidades públicas. Foto: Cubadebate.

Contraloría cubana inspeccionará a 370 entidades públicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    589 compartido
    Comparte 236 Tweet 147
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5220 compartido
    Comparte 2095 Tweet 1302
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}