ES / EN
- mayo 22, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

La última comida que probó el Che, camino de ser plato bandera de Bolivia

por efe
noviembre 1, 2018
en América Latina
0
Integrantes de la Asociación Boliviana de Chefs participan este 31 de octubre de 2018, en la presentación de un proyecto de ley que propone a la sopa de maní como plato bandera del país, que fue el último alimento que probó el Che. Foto: Martín Alipaz / EFE.

Integrantes de la Asociación Boliviana de Chefs participan este 31 de octubre de 2018, en la presentación de un proyecto de ley que propone a la sopa de maní como plato bandera del país, que fue el último alimento que probó el Che. Foto: Martín Alipaz / EFE.

Una sopa a base de pasta de maní con variantes regionales, que fue el último alimento que probó el guerrillero argentino-cubano Ernesto «Che» Guevara antes de morir, va camino a convertirse en el plato bandera de Bolivia, aseguraron los promotores de una ley que busca ese objetivo.

El presidente de la Asociación Boliviana de Chefs, Pedro Cadena, dijo a la agencia Efe que el objetivo de la propuesta de esta norma busca «impulsar» el sector gastronómico y turístico boliviano a la vez de establecer el Día Nacional de la Sopa de Maní o cacahuete.

La propuesta legislativa se presentó al público en un acto en el que participó la ministra de Culturas del país, Wilma Alanoca, y la parlamentaria Nora Tito, quien se comprometió a impulsarla en el Legislativo boliviano.

Cadena mencionó que uno de los núcleos de la ley es que cada 7 de agosto en hoteles, restaurantes, mercados y hogares bolivianos se fomente el consumo de esta sopa que también está ligada a la historia del país.

La ministra de Culturas de Bolivia, Wilma Alanoca (c), junto al presidente de la Asociación Boliviana de Chefs, Pedro Cadena (d) y el gastrónomo Juan Chacolla participan el 31 de octubre de 2018, en la presentación de un proyecto de ley que propone a la sopa de maní como plato bandera del país, que además que fue el último alimento que probó el Che. Foto: Martín Alipaz / EFE.
La ministra de Culturas de Bolivia, Wilma Alanoca (c), junto al presidente de la Asociación Boliviana de Chefs, Pedro Cadena (d) y el gastrónomo Juan Chacolla participan el 31 de octubre de 2018, en la presentación de un proyecto de ley que propone a la sopa de maní como plato bandera del país, que además que fue el último alimento que probó el Che. Foto: Martín Alipaz / EFE.

Un episodio da cuenta de que el Che Guevara consumió sopa de maní una vez capturado y «antes de ser ejecutado», explicó el experto culinario. La alusión al plato y a su consumo recurrente en el foco guerrillero de Ñancahuazú, en Bolivia, Guevara la describió en su diario de campaña.

El platillo se prepara sobre la base de un caldo de res condimentado con ajo, cebolla y pimienta, al que se le adhieren trozos de zanahoria, guisantes y apio y se incorpora la pasta de maní, que es el ingrediente principal.

Las variantes regionales presentan la sopa con macarrones en el occidente del país, en el oriente va acompañada de arroz, mientras que en otras zonas la complementan fríjoles, a lo que se suma frecuentemente una capa de papas fritas.

«Tiene complementos diferentes en función de las regiones (…) pero sigue siendo la sopa de maní, eso es lo más importante», complementó el experto.

La selección de esta comida como plato nacional se produjo mediante una consulta en redes sociales, después de valorar que su difusión en el extranjero fue favorable, con galardones gastronómicos.

Etiquetas: CheGastronomía

Noticia anterior

Más de un millón de venezolanos llegaron a Colombia desde principios de año

Siguiente noticia

Contraloría cubana inspeccionará a 370 entidades públicas

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: TeleSur.
América Latina

Reportan más de cinco mil nuevos casos de Covid-19 en Chile

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Foto: Televisa.
América Latina

“No es nada fácil”, declara el presidente Andrés Manuel López Obrador

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Clamando por los desaparecidos. Foto: WPR.
América Latina

México: más de cien mil personas desaparecidas

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de México, que muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras ofrece una rueda de prensa matutina el miércoles 12 de agosto de 2020, en el Palacio Nacional de Ciudad de México. Foto: EFE.
América Latina

México “no dará paso atrás” en contratación de médicos cubanos, afirma López Obtrador

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

El presidente venezolano Nicolás Maduro. Foto: TRT World.
América Latina

Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Contraloría General de Cuba realizará desde el 1 de noviembre una comprobación para evaluar el funcionamiento de 370 entidades públicas. Foto: Cubadebate.

Contraloría cubana inspeccionará a 370 entidades públicas

La experiencia en el Portland Timbers ha sido un bálsamo en la compleja carrera de Arturo Diz Pe. Foto: Sam Ortega / Portland Timbers 2

Arturo Diz Pe: “No soy feliz, pero creo que soy libre”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2315 compartido
    Comparte 926 Tweet 579
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1457 compartido
    Comparte 583 Tweet 364
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1036 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1457 compartido
    Comparte 583 Tweet 364
  • Más allá de la bodega

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.