ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela quedan en el limbo en México por medidas de EEUU

Las restricciones migratorias afectan a Ciudad Juárez, epicentro en México de la crisis humanitaria por la migración.

por
  • EFE
octubre 20, 2024
en América Latina
0
Migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba están en el limbo en la frontera de México tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no extender los permisos temporales para estas nacionalidades y la promesa del exmandatario (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, de eliminar el parole humanitario. Foto: EFE/ Luis Torres.

Migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba están en el limbo en la frontera de México tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no extender los permisos temporales para estas nacionalidades y la promesa del exmandatario (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, de eliminar el parole humanitario. Foto: EFE/ Luis Torres.

Por Lety Villarreal/EFE

Migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba están en el limbo en la frontera de México tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no extender los permisos temporales para estas nacionalidades y la promesa del exmandatario (2017-2021) y candidato republicano, Donald Trump, de eliminar el parole humanitario.

Las restricciones migratorias, impuestas mientras se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre, afectan a Ciudad Juárez, epicentro en México de la crisis humanitaria por la migración.

Ante los comicios y el cambio de política migratoria, “todavía hay muchas personas seguramente expectantes, atentas a la dinámica política internacional”, afirmó Jesús Enrique Valenzuela, coordinador general del Consejo Estatal de Población (COESPO).

“Inclusive, debemos decir, este tipo de situaciones que ocurren tanto en México como en Estados Unidos y que, de alguna manera pudieran incidir en la política migratoria, pues claro que de alguna manera impactan el flujo de personas”, expuso a EFE.

Un migrante permanece en el albergue ‘Alabanzas al Rey’, en espera de resolver su situación migratoria, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Foto: EFE/ Luis Torres.

Sin permiso para migrar

El Gobierno de Biden anunció el 4 de octubre que no permitirá que las personas de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que llegaron al país con un programa conocido como parole humanitario puedan extender por más de dos años el beneficio migratorio.

Más de medio millón de personas de estas cuatro nacionalidades han entrado al país bajo el programa, que comenzó en octubre de 2022 para venezolanos y se extendió a las otras tres nacionalidades en febrero de 2023.

La decisión, anunciada a menos de un mes de las elecciones del 5 de noviembre, llegó en medio críticas de Trump, quien aseguró en septiembre que, de volver a la Casa Blanca, acabaría con el beneficio.

Esto ha dejado “muy preocupados” a migrantes que están varados en México, como el nicaragüense Lionel Martín Olivas.

Foto: EFE/ Luis Torres.

“Yo salí de mi país porque soy perseguido político y en ese hecho ya no podría regresar a mi país y, si tampoco me dejan entrar a Estados Unidos, entonces me perjudica mucho porque quedaría en el aire, no sabría más qué hacer. Y, como todo, uno va pensando en llegar a Estados Unidos para salir adelante”, manifestó.

Los permisos humanitarios, implementados por la actual Administración, permitían a los migrantes de estos países solicitar protección temporal en Estados Unidos por las crisis en sus naciones de origen, pero Trump sostuvo que esta medida es “una invitación a la inmigración descontrolada”.

Migrantes que salieron de estos países con la esperanza de pedir asilo en Estados Unidos sienten ahora que su trayecto fue en vano.

“Me parece injusto porque uno pasa tanto trabajo para llegar acá y uno está aplicando, o sea, para pasar legalmente. Ya uno no está pasando por el muro ni nada de eso y me parece injusto que quiera cerrar la aplicación a tantas personas que queremos pasar legalmente”, comentó al respecto Darlenis, originaria de Venezuela.

Foto: EFE/ Luis Torres.

El Gobierno de México reportó 200 289 venezolanos “en situación migratoria irregular” en el primer semestre de 2024, un 215 % más que lo reportado en el mismo lapso del año anterior, por lo que Venezuela es el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan más de uno de cada cuatro.

La migración ha sido uno de los pilares de la campaña de Trump, quien también ha prometido restablecer otras políticas más restrictivas, como la construcción del muro fronterizo y el restablecimiento del programa ‘Quédate en México’, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en este país.

Etiquetas: emigrantesparole humanitario
Noticia anterior

Laura Lis Peña: El arte como necesidad vital

Siguiente noticia

Tras varias desconexiones, siguen los trabajos para restaurar el sistema eléctrico de Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

Tras varias desconexiones, siguen los trabajos para restaurar el sistema eléctrico de Cuba

Imagen de satélite del huracán Oscar a su llegada al oriente de Cuba. Foto: insmet.cu

El huracán Oscar ya afecta al oriente de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}