ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Miles de cubanos varados en Ciudad Juárez, en frontera México-EEUU

De acuerdo con cifras oficiales, el 70 % de los más de 3,300 migrantes que se encuentran actualmente en tránsito en esta localidad mexicana son cubanos.

por
  • EFE
abril 3, 2019
en América Latina
0
Migrantes cubanos el pasado 23 de marzo de 2019, en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE.

Migrantes cubanos el pasado 23 de marzo de 2019, en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE.

En un fenómeno sin precedentes en México, la fronteriza Ciudad Juárez acoge estos días a miles de migrantes cubanos que esperan para pedir o resolver su solicitud de asilo en Estados Unidos.

“Aquí nos han acogido bastante bien. La comida nos la dan con poquito chile, pero eso no es culpa de ellos”, dijo este miércoles a la agencia Efe con una sonrisa en su rostro Juan Carlos Flores, un migrante cubano que, junto a su esposa, tiene más de un mes en esta ciudad del norteño estado mexicano de Chihuahua.

Flores dijo haber elegido este cruce fronterizo –que estos días padece colas tras la amenaza de cierre de fronteras del presidente Donald Trump– al enterarse que los solicitantes de asilo cruzaban, en apariencia, rápidamente y sin riesgos.

La pareja decidió migrar por no congeniar con el sistema actual de Cuba, del que comentaron que tenía “sus pros y sus contras”, y prefirió dejar su país en busca de un mejor empleo en Estados Unidos, la tierra soñada para muchos.

De acuerdo con cifras oficiales, el 70 % de los más de 3,300 migrantes que se encuentran actualmente en tránsito en esta localidad mexicana son cubanos.

“Juárez incluso venía de ser una ciudad donde ya no era muy importante para los flujos migratorios a Estados Unidos. Vernos de nuevo como en el centro de los flujos migratorios fue algo muy sorprendente”, explicó a Efe el investigador del Departamento de Estudios de Población del Colegio de la Frontera Norte (Colef) Jesús Peña.

De acuerdo con el experto en migración, la situación actual fue in crescendo tras la llegada de 100 migrantes cubanos a esta frontera en octubre del año pasado.

A este primer centenar de migrantes se les permitió la entrada a Estados Unidos en menos de 24 horas tras haber pisado territorio juarense.

“Esas personas salieron de Brasil para Ciudad Juárez porque en Tijuana estaba la primera caravana migrante. Yo creo que se les hizo más fácil que llegar a otras fronteras, inclusive había más conexiones de vuelos y rutas de autobuses a Ciudad Juárez”, comentó Peña.

 

1 de 3
- +
Migrantes cubanos en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE / Archivo.
Migrantes cubanos en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE / Archivo.

1. Migrantes cubanos reciben alimentos el pasado 23 de marzo de 2019, en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE.

2. Migrantes cubanos en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE / Archivo.

Migrantes cubanos en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE / Archivo.

3. Migrantes cubanos en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE / Archivo.

Migrantes cubanos en un albergue de la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua (México). Foto: Alejandro Bringas / EFE / Archivo.

A partir de esta primera llegada de migrantes de origen cubano, se empezó a correr la voz entre sus familiares y amigos, que por la frontera Ciudad Juárez-El Paso el acceso era rápido y sencillo.

La población migrante cubana aprovechó que ese mismo año Panamá abrió visado libre y se juntaron con otros flujos migratorios de Centroamérica.

En autobuses o incluso en aviones, comenzaron a llegar a esta frontera y formaron parte de los más de 10,200 migrantes que el Consejo Estatal de Población (Coespo) contabilizó a partir de los últimos días de octubre de 2018.

“Mientras que en otros lados reciben personas de otras nacionalidades, aquí estamos recibiendo sobre todo a cubanos”, dijo recientemente el coordinador general del Coespo, Enrique Valenzuela, en rueda de prensa.

Asimismo, declaró que por las altas cifras de migrantes en tránsito, se han tenido que acondicionar diez albergues en la ciudad para poder atender de forma digna y ordenada a esta población.

En febrero del presente año se instaló un albergue provisional en el Gimnasio de Bachilleres, en donde se llegó alojar a más de 500 migrantes. Ello, después de que la Casa del Migrante –asociación civil que tradicionalmente ha brindado albergue a las personas migrantes– llegara a su máxima capacidad.

Ahora, en el gimnasio que antes tenía sobre su suelo a cientos de colchonetas utilizadas para dormir, solamente quedan 90 migrantes, todos de nacionalidad cubana, quienes duermen en cinco salones.

Adriel, que como Juan Carlos pernocta en el gimnasio y se declara opositor al gobierno, decidió dejar la provincia de Villa Clara en el centro de Cuba para encontrar en el país del ‘sueño americano’, seguridad y libertad.

“Uno lo siente porque es cubano, tiene a su familia, a su madre, a sus hermanos, y nadie quiere abandonar su patria. Pero bueno, cuando hay que hacerlo, hay que hacerlo”, dijo entre lágrimas.

Cubanos en Ciudad Juárez a merced de las mafias del narcotráfico

Para el investigador del Colef, la realidad de Adriel es la de muchos otros migrantes quien, a la dureza de alejarse de sus familias, se les suma la dura realidad del país al que anhelan llegar.

“Esta migración que viene ya no es una migración laboral, ya no es simplemente la idea del ‘sueño americano’. Tiene que ver con la descomposición socioeconómica de muchos países que ya no son viables para cierto tipo de población”, explicó Peña, en referencia no solo a Cuba, sino sobre todo a las caravanas migrantes, en su mayoría conformada por centroamericanos.

Desde la perspectiva del investigador, las políticas públicas actuales fueron diseñadas para otra generación de migrantes, por lo que se debe hacer una “reingeniería de las políticas públicas para que coincidan con la nueva realidad”.

La situación que viven desde hace meses los migrantes en Ciudad Juárez coincide estos días con los últimos exabruptos del presidente Donald Trump, quien ha amenazado en cerrar la frontera y acusado a México de no hacer “nada” para frenar el fenómeno.

Etiquetas: emigración cubana
Noticia anterior

Los Eagles tocarán todo el álbum “Hotel California” en vivo

Siguiente noticia

Danza en las calles de La Habana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Formas", de Danza Teatro Retazos, con coreografía de Miguel Azcue. Foto: Yoan Ramos / Perfil de Facebook de Danza Teatro Retazos.

Danza en las calles de La Habana

Imagen del Puerto de New Orleans en el Golfo de México. Foto: New Orleans Port Authority.

Alcaldesa de New Orleans visita Cuba en busca de oportunidades de negocios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}