ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Ministerio Público brasileño investiga causas de incendios

La fiscalía general investiga una posible relación entre la reducción de la fiscalización ambiental y el crecimiento de la deforestación y de las áreas alcanzadas por el fuego.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 22, 2019
en América Latina
0
Esta imagen satelital del 15 de agosto de 2019 de Maxar Technologies muestra una vista de cerca de un incendio al suroeste de Porto Velho, Brasil. El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, una agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios forestales, dijo que el país ha visto un número récord de incendios forestales este año hasta el martes 20 de agosto. (Imagen de satélite © 2019 Maxar Technologies vía AP).

Esta imagen satelital del 15 de agosto de 2019 de Maxar Technologies muestra una vista de cerca de un incendio al suroeste de Porto Velho, Brasil. El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, una agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios forestales, dijo que el país ha visto un número récord de incendios forestales este año hasta el martes 20 de agosto. (Imagen de satélite © 2019 Maxar Technologies vía AP).

El Ministerio Público brasileño investiga si una menor fiscalización ambiental y el retiro de apoyo a organizaciones ambientales por parte del gobierno de Jair Bolsonaro favorecieron la propagación de incendios en vastas regiones de la Amazonía, que en estos días han generado gran preocupación entre autoridades y grupos civiles en todo el mundo.
La fiscalía general investiga una posible relación entre la reducción de la fiscalización ambiental y el crecimiento de la deforestación y de las áreas alcanzadas por el fuego, una “devastación de varias porciones de la floresta amazónica”, especificaba un comunicado emitido el jueves por este ente.
Los procuradores conducen sus investigaciones en el estado de Pará, en la región amazónica donde los incendios crecieron 198% en relación con el año anterior.
“El enfrentamiento de la deforestación y de los incendios no es facultad del poder público. ¡Es un deber!”, señaló el procurador federal Camões Boaventura en el comunicado ya referido.
Poco antes, Amnistía Internacional dijo que los errores del gobierno de Jair Bolsonaro son responsables del fuerte aumento de los incendios forestales en la Amazonía.

Esta imagen satelital del 15 de agosto de 2019 de Maxar Technologies muestra una visión general de los incendios al suroeste de Porto Velho, Brasil. El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, una agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios forestales, dijo que el país ha visto un número récord de incendios forestales este año hasta el martes 20 de agosto. (Imagen de satélite © 2019 Maxar Technologies vía AP)

El Instituto Nacional para la Investigación Espacial, la agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios forestales, informó que este año ha habido una cantidad récord de incendios en Brasil: 74.155 hasta el martes. Eso equivale a un incremento de 84% en comparación con el mismo período del año pasado. Bolsonaro asumió la presidencia el 1 de enero.
Kumi Naidoo, secretario general de Amnistía, aseguró que el grupo ha documentado incendios intencionales e invasiones ilegales de tierras en la Amazonía en una región alcanzada por los focos de incendio.
“En vez de divulgar escandalosas mentiras o negar la escala de la deforestación en curso, instamos al presidente a tomar medidas inmediatas para detener los incendios”, dijo Naidoo.

La Amazonía arde y Bolsonaro culpa a las ONG’s que lo critican

El comentario del grupo de derechos humanos llega luego de que el presidente brasileño insinuara que organizaciones no gubernamentales podrían estar causando los incendios.
Visiblemente molesto por las repercusiones negativas en el exterior tras haber deslizado la presunta culpabilidad de esas organizaciones, Bolsonaro atacó el jueves al periodismo, a quien acusó de estar dañando la imagen de Brasil, y volvió a insinuar, sin pruebas, que estas agrupaciones podrían estar provocando los incendios para desestabilizar a su gobierno.
“Es increíble lo que la prensa brasileña hace con el país”, reclamó Bolsonaro, en diálogo con periodistas en Brasilia. “Estamos en una nueva época. Así como en el pasado acabaron los dactilógrafos, la prensa está acabando. No se busca la verdad ahí. Quien no lee el diario no está informado y quien lo lee está desinformado”, agregó.
En seguida, al ser consultado por una periodista sobre quién podría ser responsable de los incendios en la Amazonía, Bolsonaro repitió que hay un indicio “fuertísimo” de que las organizaciones no gubernamentales estarían detrás.
El presidente deslizó la posibilidad de que el fuego intencional podría ser una represalia de las organizaciones por haber perdido fondos públicos bajo su administración.

En esta imagen satelital del 15 de agosto de 2019 proporcionada por Imagen satelital © 2019 Maxar Technologies, se muestran incendios en el estado de Rondonia, Brasil, en la cuenca alta del río Amazonas. El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, una agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios forestales, dijo que el país ha visto un número récord de incendios forestales este año, un aumento del 84% en comparación con el mismo período del año pasado. (Imagen de satélite © 2019 Maxar Technologies vía AP)

“¿Quieren que culpe a los indios? ¿Quieren que culpe a los marcianos? A mi entender, hay un indicio fuertísimo de que esas personas de las ONG perdieron la teta (recursos del Estado). Es simple”, ironizó Bolsonaro.
El miércoles Bolsonaro ya había insinuado que organizaciones no gubernamentales podrían estar provocando los incendios, dichos que generaron repercusión negativa en el país y en el exterior.
La Organización Meteorológica Mundial dijo el martes que de acuerdo con imágenes satelitales la humareda proveniente de la Amazonía está alcanzando la costa atlántica y el estado de Sao Paulo.
La situación ha desencadenado reacciones en distintas partes del mundo.
“En medio de la crisis climática global, no podemos permitirnos más daños a una fuente importante de oxígeno y biodiversidad. El Amazonas debe estar protegido”, tuiteó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron, dijo a través de la misma red social: “Nuestra casa está en llamas. Literalmente. La selva amazónica, los pulmones que producen el 20% del oxígeno de nuestro planeta, está en llamas. Es una crisis internacional. Miembros de la Cumbre del G7, ¡discutamos este primer pedido de emergencia en dos días!”.
A su vez, el gobierno venezolano expresó preocupación por los incendios que se registran en esa zona y ofreció ayuda para mitigar la tragedia. En un comunicado del jueves por la tarde, Caracas dijo que según grupos de defensa del ambiente, el incremento de los incendios forestales es atribuido a una “agresiva política de deforestación por parte de intereses vinculados al ‘agronegocio’”.

Etiquetas: Brasil
Noticia anterior

Testamento de Epstein crea problemas para presuntas víctimas

Siguiente noticia

Revelan nuevo video del Titanic bajo el mar

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Revelan nuevo video del Titanic bajo el mar

Omara Portuondo en la ceremonia de entrega de la Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro con Roseta en La Habana. Foto: Perfil de Facebook de Pedro Pablo Cruz.

Premio a la excelencia musical para Omara Portuondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}