ES / EN
- septiembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Muere en La Habana uno de los fundadores del ELN de Colombia

El exguerrillero colombiano Fabio Vásquez Castaño murió este martes a los 79 años de edad en Cuba, donde vivía desde hace más de cuatro décadas.

por
  • EFE
diciembre 11, 2019
en América Latina
0
Guerrilleros del ELN. Foto: @elespectador / Twitter/Archivo.

Guerrilleros del ELN. Foto: @elespectador / Twitter/Archivo.

El exguerrillero colombiano Fabio Vásquez Castaño, uno de los fundadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN), murió a los 79 años de edad en Cuba, donde vivía desde hace más de cuatro décadas, informaron en Bogotá personas de su entorno.

El anuncio lo hizo el historiador y analista político Carlos Medina Gallego, miembro del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la Universidad Nacional de Colombia y autor de libros como El ELN, una historia contada a dos voces, y Ejército de Liberación Nacional (ELN). Historia de las ideas políticas (1958-2018).

Medina publicó en su cuenta de Twitter el fallecimiento de Vásquez Castaño y en una conversación telefónica con la agencia Efe confirmó que el deceso ocurrió la noche de este martes en la capital cubana, donde el ex jefe guerrillero residía desde 1975.

Anoche a las 7:00 pm murió en la Habana FABIO VÁZQUEZ CASTAÑO fundador del Ejército de Liberación Nacional ELN. Un joven de la década de los 60 que asumió el compromiso de la lucha revolucionaria a través de la vía armada, desde 1975 se encontraba en la isla de Cuba. pic.twitter.com/mkyFe5C31n

— Carlos Medina G (@CarlosMedinaG1) December 11, 2019

“Fabio Vásquez Castaño muere a la edad de 79 años en La Habana por problemas de salud en general y afectado por problemas cardiacos, duró diez días en cuidados intensivos”, manifestó el investigador universitario a Efe.

Pese al hermetismo que rodeó la vida de Vásquez Castaño desde que se estableció en Cuba tras ser destituido de la jefatura del ELN, el académico aseguró que los contactos que tiene en la Isla le informaron esta mañana del fallecimiento.

Vásquez Castaño había nacido en 1940 en Calarcá, un pueblo del departamento del Quindío, en el centro del país, donde también nació en 1959 el exjefe de la guerrilla de las FARC Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, presidente del partido político que surgió tras la firma del acuerdo de paz firmado con el Gobierno colombiano en noviembre de 2016.

Generación revolucionaria

“Fabio representa a una generación de la década del 60 que fue impactada por la oleada revolucionaria de Cuba”, donde recibió entre 1962 y 1963 formación militar con la que, junto con otros jóvenes, “conformaron la Brigada José Antonio Galán, que es el germen del ELN”, afirmó Medina Gallego.

Tras su regreso a Colombia, Vásquez Castaño encabezó “la primera marcha” del ELN, que tuvo lugar el 4 de julio de 1964 en inmediaciones de la localidad de San Vicente de Chucurí, en el departamento de Santander, y la toma guerrillera de Simacota, “que es la que da a conocer al ELN”, agregó.

El duro golpe que propinó el Ejército al ELN en la “Operación Anorí”, en la cual esa guerrilla fue prácticamente exterminada en octubre de 1973 en el departamento de Antioquia, precipitó una crisis interna en la que se cuestionó el liderazgo de Vásquez Castaño por el fusilamiento de varios jóvenes miembros de ese grupo.

Vida discreta en Cuba

Después de perder el mando, y “debido a problemas de salud, de paludismo y gástricos, pide permiso para salir de la organización e irse a Cuba”, donde permaneció hasta su muerte, recordó este miércoles el historiador.

“Fabio fue supremamente hermético en relación con su participación al interior de la organización, generó una especie de olvido selectivo, no era fácil hablar con él”, añadió Medina Gallego, quien lo entrevistó a comienzos de la década pasada en La Habana.

Según cuenta el investigador universitario, en La Habana el exjefe guerrillero “se dedicó a estudiar hasta que se formó en derecho y después a la docencia; se jubiló con la modesta pensión que ofrece el Gobierno cubano”.

Etiquetas: Colombia
Noticia anterior

Cuba sancionará a soldados que se autolesionen para evadir el servicio militar

Siguiente noticia

“El Futuro” era balsero hace 25 años

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Nicolás Maduro moviliza a las fuerzas miliares y las milicias para enfrentar crisis en el Caribe con EE.UU. Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores a la agencia EFE.

Cuestionan operación militar de EEUU contra lancha venezolana en el Caribe

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

La mandataria Claudia Sheinbaum (d), saluda  al secretario de Estado, Marco Rubio (i), a su llegada a una reunión en Palacio Nacional de la capital mexicana. Fotografía cedida a EFE este miércoles por la Presidencia de México.

México reafirma su soberanía y fortalece cooperación con Estados Unidos durante visita de Marco Rubio

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Venezuela EEUU secretario Defensa
América Latina

Washington lanza ofensiva contra el narcotráfico y señala a Caracas como responsable

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Jair Bolsonaro, saliendo del hospital DF Star en Brasilia. Foto: Andre Borges /EFE/ARCHIVO.
América Latina

Brasil: Supremo abre primera sesión del juicio contra Bolsonaro

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Reunión de cancilleres de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa (Honduras). Foto: STR/EFE/ARCHIVO.
América Latina

CELAC: convocan a una reunión de urgencia por despliegue militar de EEUU en el Caribe

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El geógrafo cubano Jorge del Río muestra una edición especial dedicada a José Martí de "El Futuro", un periódico "hecho a mano y de memoria", durante una entrevista con Efe el 4 de diciembre de 2019 en Miami, Florida (EE. UU.). Foto: EFE/Jorge I. Pérez

"El Futuro" era balsero hace 25 años

Evo Morales (izq) es recibido en el aeropuerto de La Habana por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, la noche del 31 de enero de 2019, cuando aún era presidente de Bolivia. Foto: Granma / Archivo.

El bloque bolivariano se reunirá en La Habana, donde está Evo Morales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    2024 compartido
    Comparte 810 Tweet 506
  • Muere un niño en Santiago de Cuba por intoxicación con un medicamento vencido

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba dispuesta a “brindar un mejor entorno empresarial a las empresas chinas”, dice Díaz Canel

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}