ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Piñera promulga ley de plebiscito para cambio constitucional

En una ceremonia en el palacio de gobierno de La Moneda, Piñera destacó que el plebiscito, fijado para el 26 de abril y que será el primero en 30 años, “nos debe servir para dejar atrás la violencia y las divisiones que hemos visto resurgir con dolor y tristeza durante estos días".

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
diciembre 23, 2019
en América Latina
0
Manifestantes chocan con la policía en Santiago de Chile el viernes, 20 de diciembre del 2019. Foto: AP/Fernando Llano

Manifestantes chocan con la policía en Santiago de Chile el viernes, 20 de diciembre del 2019. Foto: AP/Fernando Llano

El presidente Sebastián Piñera promulgó este lunes una ley que permitirá la realización en abril de un plebiscito en el que los chilenos decidirán si cambian la Constitución heredada de la dictadura militar en medio del mayor estallido social en tiempos de democracia en el país sudamericano.

En una ceremonia en el palacio de gobierno de La Moneda, Piñera destacó que el plebiscito, fijado para el 26 de abril y que será el primero en 30 años, “nos debe servir para dejar atrás la violencia y las divisiones que hemos visto resurgir con dolor y tristeza durante estos días”.

Hoy promulgamos Reforma Constitucional q conduce a #Plebiscito2020 el 26 de abril. En este proceso los chilenos tendrán la primera palabra para acordar los mecanismos y la última palabra para aprobar el contenido. Debemos recuperar unidad y diálogo para construir un Chile mejor. pic.twitter.com/KEadsW2jv2

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) December 23, 2019

“No es una vara mágica que resuelve todos los problemas”, advirtió el gobernante.

El plebiscito fue posible por la presión en las calles que siguió a un violento estallido social el 18 de octubre y que obligó a los partidos políticos oficialistas y de oposición a firmar un inédito acuerdo que derivó en que dos tercios del Congreso aprobaran la semana pasada un proyecto de reforma constitucional y que se tradujo en la ley promulgada el Piñera.

El mandatario –que antes de la crisis política y social que convulsionó al país rechazaba la posibilidad de una nueva Constitución y que sólo favorecía algunas reformas, señaló que “hoy por primera vez tenemos la oportunidad de lograr con total libertad y en plena democracia un gran acuerdo constitucional, con amplia y efectiva participación ciudadana y con una equitativa participación de las mujeres”.

La Constitución vigente fue escrita por la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990) y plebiscitada en 1980 cuando en Chile los partidos políticos habían sido disueltos, no había registros electorales, ni se permitía expresarse a la oposición política, que fue duramente reprimida tras el sangriento golpe militar de septiembre de 1973.

Chilenos podrán decidir si quieren nueva Constitución

Según las cifras de la época, el plebiscito de septiembre de 1980 aprobó con un 67% de los sufragios la Constitución de Pinochet, mientras un 30% de los votantes la rechazó.

En abril los chilenos, además de votar sobre si quieren o no una nueva Constitución, sufragarán si la nueva carta magna será escrita por una convención constituyente, integrada sólo por miembros electos, o por una convención mixta, conformada por miembros electos y parlamentarios en ejercicio a partes iguales.

La reforma constitucional promulgada el lunes también establece que, en caso de ganar la opción de una nueva Constitución, habrá otro referéndum en el que los chilenos votarán si aprueban o rechazan la nueva Carta Magna redactada por los constituyentes, en el plazo de un año, prorrogable.

En el Congreso se debate un proyecto opositor, apoyado por varios legisladores oficialistas, que propone que la convención constituyente esté formada por igual número de hombres y mujeres, que asegure escaños para pueblos indígenas y que otorgué las mismas facilidades de campaña electoral a los partidos políticos y a los independientes. El 51% de los 18 millones de chilenos son mujeres.

Diversas encuestas y analistas estiman que la votación de los chilenos en abril y octubre será muy superior al 46,6% que participó en las presidenciales de 2017, ganadas por Piñera, y que la mayoría prefiere que la Constitución sea redactada por una convención compuesta sólo por miembros electos.

La idea de una nueva Constitución no figuraba entre las primeras demandas de los chilenos tras el estallido social, que anteponían exigencias de mejores pensiones, salarios, salud, medicamentos más baratos, entre muchas otras, pero fue ganando terreno poco a poco.

Etiquetas: América LatinaChile
Noticia anterior

Única sobreviviente de accidente aéreo en Cuba celebra sus 21 años

Siguiente noticia

Cuba exportará sus camarones a China

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Morales denunció que el Gobierno de Luis Arce presuntamente prepara un "fraude" en los comicios generales del 17 de agosto con el apoyo de "extranjeros", para favorecer al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y a su candidato, Eduardo del Castillo. Foto: Esteban Biba/ EFE.
América Latina

Dos mil personas con estacas y lanzas protegen el último fortín de Evo Morales

por EFE
julio 12, 2025
0

...

Foto: EFE.
América Latina

Las redadas contra inmigrantes en EEUU son “muy injustas”, dice Sheinbaum

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Camarones cubanos. Foto: fao.org / Archivo.

Cuba exportará sus camarones a China

Las autoridades investigan el lugar de un tiroteo en Miramar, Florida, el jueves 5 de diciembre de 2019. (Taimy Alvarez/South Florida Sun-Sentinel vía AP)

El jefe de la policía de Miami-Dade renuncia tras el tiroteo más violento de las últimas décadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}