ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

R. Dominicana: No es inusual la muerte de turistas

Las autopsias han mostrado que los turistas fallecieron de causas naturales.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
junio 22, 2019
en América Latina, Mundo
1
El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, muestra el viernes 21 de junio de 2019 en Santo Domingo un artículo de una publicación digital en el que se afirma que el Departamento de Estado norteamericano considera una exageración las versiones de prensa sobre las muertes de turistas estadounidenses ocurridas en el país caribeño. Foto: Tatiana Fernandez/AP.

El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, muestra el viernes 21 de junio de 2019 en Santo Domingo un artículo de una publicación digital en el que se afirma que el Departamento de Estado norteamericano considera una exageración las versiones de prensa sobre las muertes de turistas estadounidenses ocurridas en el país caribeño. Foto: Tatiana Fernandez/AP.

Las muertes de ocho turistas estadounidenses este año en República Dominicana no son parte de una cadena misteriosa de fallecimientos, sino un fenómeno normal desde el punto de vista médico y estadístico, afirmó el viernes el ministro dominicano de Turismo, Francisco García.

Las autopsias han mostrado que los turistas fallecieron de causas naturales, declaró García a la prensa. Cinco de las autopsias fueron concluidas y en tres prosiguen los análisis toxicológicos con asistencia del FBI debido a las circunstancias de las muertes.

Con 3,2 millones de turistas estadunidenses en República Dominicana el año pasado, no es raro que ocho personas hayan muerto estando de vacaciones a lo largo de un periodo de seis meses, afirmó el funcionario. Las autoridades dominicanas confían en que las tres muertes bajo investigación también hayan sido por causas naturales.

“Nosotros lo que queremos es que prevalezca la verdad”, afirmó García. “Aquí no hay nada que esconder”.

Las primeras muertes que alcanzaron los titulares de prensa, que siguen siendo las más misteriosas, fueron las de una pareja que al parecer ocurrieron a la misma hora y en la misma habitación de un hotel. Los cadáveres de Edward Nathaniel Holmes, de 63 años, y Cynthia Ann Day, de 49, fueron encontrados el 30 de mayo en su habitación del hotel Grand Bahía Príncipe La Romana. Varios medicamentos fueron encontrados en la habitación, entre ellos un antiinflamatorio, un opiáceo y un fármaco para controlar la presión, dijo García.

Las autopsias encontraron edema pulmonar, una acumulación de fluido en los pulmones que es causada frecuentemente por una enfermedad cardiovascular.

Poco después de la muerte de la pareja, miembros de la familia cuestionaron en declaraciones a medios estadounidenses el fallecimiento de Miranda Schaup-Werner, de 41 años, de Pensilvania, ocurrido en el hotel Luxury Bahía Príncipe Bouganville. Un portavoz de la familia dijo a la prensa que Schaup-Werner se desmayó después de tomar una bebida del minibar.

La autopsia determinó que la mujer murió de un ataque cardiaco, afirmó García.

Después del deceso de Schaup-Werner, los medios ampliaron su cobertura y parientes de personas que murieron en República Dominicana dijeron a reporteros locales en diversas partes de Estados Unidos que estaban preocupados de que sus seres queridos hubieran sido víctimas de una extraña cadena de muertes inexplicables, quizá debido a alcohol adulterado o un uso descuidado de pesticidas. Las muertes difundidas por los medios incluían por lo menos dos de 2018.

García dijo que el número de fallecimientos de turistas estadounidenses en República Dominicana bajó 56% de 2016 a 2018, aunque no facilitó mayores cifras ni detalles. El Departamento de Estado norteamericano también dijo que no ha registrado un aumento en el número de muertes ciudadanos estadounidenses en la nación caribeña.

García mostró a la prensa una síntesis de los hallazgos patológicos de cada muerte, pero no compartió los informes de las autopsias porque señaló que no son documentos públicos y sólo las familias afectadas podrían autorizar su difusión.

Jerry Curran, de 78 años, murió el 26 de enero en el centro vacacional Dreams Punta Cana, y según la autopsia, murió por edema pulmonar y otras causas, dijo el ministro.

El 12 de abril, Robert Bell Wallace, de California, murió de choque séptico, neumonía y falla orgánica múltiple. Una semana después, el 19 de abril, John Corcoran, de 70 años, falleció de causas naturales. Miembros de la familia dijeron que Corcoran padecía desde antes un problema cardiaco.

Contrario a lo que reportan algunos medios, “no es cierto que hay una avalancha de muertos”, afirmó García.

Leyla Ann Cox, de 53 años, murió de un ataque cardiaco el 10 de junio, según el funcionario. La turista tenía indicios de haber sufrido un ataque cardiaco previo. Tres días después, el 13 de junio, Joseph Allen, de 55 años, murió de un ataque cardiaco en el Centro Vacacional Terra Linda en Sosua; presentó antracosis y congestión pulmonar.

“La mayoría de los destinos turísticos registran en el año cierto número de muertes naturales”, dijo la doctora Sally Aiken, médica forense en Spokane, Washington, que ha efectuado más de 9.000 autopsias y es vicepresidenta de la Asociación Nacional de Médicos Forenses.

Etiquetas: República Dominicanaturismo
Noticia anterior

Diez años después, las figuras alrededor de Michael Jackson

Siguiente noticia

Díaz-Canel conversó nuevamente con presidentes de Kenya y Somalia sobre médicos cubanos secuestrados

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de los médicos cubanos secuestrados en Kenia usada por Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

Díaz-Canel conversó nuevamente con presidentes de Kenya y Somalia sobre médicos cubanos secuestrados

EEUU: Critican condiciones de menores migrantes detenidos

Comentarios 1

  1. Manuel says:
    Hace 6 años

    Qué interesante, así que estos fallecidos no son cifras alarmantes, pero unos cuantos funcionarios con dolor de cabeza en La Habana llevaron a una crisis monumental y a cerrar prácticamente la embajada norteamericana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}