ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Sin mostrar unanimidad, Celac exigió inmediato alto el fuego en Gaza

La cumbre en Kingstown repasó diversos conflictos y asuntos regionales como la crisis haitiana y ecuatoriana, la disputa territorial entre Guyana y Venezuela y el embargo a Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 2, 2024
en América Latina
0
Foto: Bienvenido Velasco/EFE.

Foto: Bienvenido Velasco/EFE.

La VIII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobó por mayoría una declaración que respalda la resolución de la ONU que insta a un inmediato alto el fuego humanitario en Gaza.

De los 33 países que conforman el bloque, 24 suscribieron el comunicado que incluye, además, el apoyo a las gestiones ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para evaluar si las acciones de Israel violan el derecho internacional y constituyen un genocidio.

En VIII Cumbre de #CELAC se aprobaron además 9 Declaraciones Especiales, incluyendo dos propuestas por #Cuba:

1- sobre necesidad de poner fin al bloqueo de EEUU contra Cuba;

2- sobre el apoyo a la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. pic.twitter.com/YOt9xBPxU5

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 2, 2024

Un despacho de la agencia española EFE relató que entre los países firmantes se encuentran Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, México, Honduras y Nicaragua, así como la mayoría de los países caribeños.

Argentina, cuyo presidente, Javeir Milei, confeso al judaísmo y defensor público de la ofensiva israelí contra los palestinos, se ausentó de la firma del acuerdo.

En rueda de prensa, el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, confirmó que la declaración “no fue suscrita plenamente por todos los miembros de Celac” y que el documento fue parte del “debate interno”.

El comunicado lamentó las pérdidas de vidas tanto israelíes como palestinas, destacando las más de 30 mil personas, en su mayoría civiles, que han sido asesinadas durante la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Asimismo, manifestó “gran preocupación por la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino” y solicitó garantizar el acceso humanitario a todas las áreas afectadas.

El texto demanda la liberación “inmediata e incondicional” de todos los rehenes y reitera la importancia de establecer dos Estados, uno palestino y otro israelí.

Pese a la falta de consenso en torno a la guerra en Gaza, proliferaron encendidos discursos de líderes contra la política militar de Israel.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, exigieron poner fin al “genocidio en el territorio palestino”.

En paralelo, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusó directamente a EE.UU., la Unión Europea (UE) y el Reino Unido de respaldar los bombardeos de Israel en Palestina.

Foto: Bienvenido Velasco/EFE.

Petro dijo que eran parte de un nuevo orden internacional, salido de la crisis ambiental, que se pretende imponer a sangre y fuego.

Unanimidad contra sanciones a Cuba

La Celac sí encontró unanimidad en una declaración conjunta que llamó a poner fin a las sanciones estadounidenses contra la isla, vigente por más de seis décadas, y que, según La Habana, es el principal obstáculo al desarrollo del país caribeño.

Los daños acumulados desde 1962, cuando entró en vigor el embargo, superan los 159 mil millones de dólares, de acuerdo con una contabilidad de La Habana.

Los  33 Estados miembros reclamaron “la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba” y mostraron su “preocupación por los efectos nocivos de este bloqueo sobre la población cubana y sobre los nacionales cubanos residentes en otros países”.

El Esequibo, manzana de discordia

Venezuela y Guyana también escenificaron un acercamiento y una rebaja de sus tensiones fronterizas en torno a la disputa por la rica región del Esequibo, que Caracas reclama como territorio postcolonial heredado del imperio español.  

“Queremos la paz(…) Estoy dispuesto a hablar con el presidente Maduro sobre cualquier aspecto que pueda contribuir a mejorar la relación entre nuestros dos países”, manifestó el presidente de Guyana, Irfaan Alí.

Maduro (d), saluda al secretario de las Naciones Unidas, António Guterres. Foto: Bienvenido Velasco/EFE.

 “Espero que las buenas relaciones que se han establecido de diálogo se profundicen […] y busquemos, cara a cara, ambos gobiernos y ambos pueblos, una solución sana, pacífica y diplomática a las diferencias y a la controversia que hemos tenido desde el siglo XIX”, declaró, por su parte, Nicolás Maduro.

Haití y Ecuador: una gobernabilidad en apuros

 “América Latina y el Caribe han demostrado que la unión por la paz es posible y marca la diferencia”, manifestó Antonio Guterres en su discurso en la asamblea plenaria de la cumbre.

El secretario general alertó, sin embargo, sobre la violencia en Ecuador, enfrascado en una guerra contra los narcotraficantes, y en Haití, sumido en una grave crisis humanitaria y de seguridad.

“No estamos de acuerdo con ningún tipo de invasión disimulada, trayendo tropas de aquí, trayendo tropas de allá (…) No es la solución una nueva invasión”, arremetió Maduro.

Este viernes, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, firmó en Nairobi un acuerdo con el gobierno de Kenya para la entrada en el país caribeño de unos mil policías mediante la misión autorizada por la ONU que debe liderar la nación africana.

Igualmente, con respaldo de la ONU Benín enviará una misión de unos 2 mil efectivos.

Actualmente, grupos armados irregulares controlan 80 % de la capital haitiana, Puerto Príncipe, e incluso las entradas y salidas de la ciudad, según un estudio de Iniciativa Global contra el Crimen Transnacional.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue uno de los mandatarios ausentes a la cumbre, al igual que otros líderes latinoamericanos de derecha.

¿Pueden América Latina y el Caribe salvar a Europa?

Noboa se encuentra de gira en Estados Unidos en procura de impulsar la integración comercial, empleabilidad, seguridad y estabilidad económica con Washington. Luego, viajará a Canadá.

A cien días del inicio de su mandato, Noboa, que goza de una alta aceptación en las encuestas, enfrenta un conflicto armado interno contra grupos narcoterroristas, imposición de estados de excepción y una crisis carcelaria sin precedentes, con más de 10 mil detenidos en los últimos meses.

La VIII cumbre de la Celac se desarrolló en San Vicente y las Granadinas.

Etiquetas: CelaccumbrePolíticaSan Vicente y las Granadinas
Noticia anterior

Generación eléctrica: como ayer, otro alto déficit para el horario pico de este sábado

Siguiente noticia

Pianista estadounidense Robert Glasper no deja indiferentes a su paso por La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Robert Glasper en plena disertación en Fábrica de Arte Foto. FB de la Embajada de EE.UU. en La Habana.

Pianista estadounidense Robert Glasper no deja indiferentes a su paso por La Habana

Alejandro Valdes contra el argentino Agustin Alejandro Destribats, en Acapulco. Foto: uww.org

Tres luchadores cubanos más con boleto a París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    194 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    194 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}