Getting your Trinity Audio player ready...
|
El número de muertos por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo el martes último ascendió a 225, informaron este sábado las autoridades sanitarias locales.
El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, dijo que las últimas cuatro muertes ocurrieron en centros de salud entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado. Asimismo, no descartó que la cifra de fallecidos aumente si se tiene en cuenta a los hospitalizados, cuya cifra exacta se desconoce, pero una gran parte tiene “pronóstico reservado”.
“El número actual de fallecidos es de 225, pero esto podría aumentar, esperemos que no”, afirmó el funcionario en rueda de prensa desde el Instituto de Patología Forense.
Atallah aseguró que ya los cuerpos identificados fueron entregados a sus familiares, gracias al reforzamiento del equipo médico para apurar este proceso, de acuerdo con el director de Patología Forense, Santos Jiménez Páez, citado por Prensa Latina.
Ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado todavía el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, apunta EFE.
De acuerdo con EFE, Atallah puntualizó que cerca de 50 de los fallecidos residían en la provincia de San Cristóbal (sur), la mayoría de estos en el municipio de Haina, de donde era oriundo el merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta en la discoteca y fue una de las víctimas mortales tras el colapso del techo.
Rubby Pérez, el gran intérprete del merengue, muere en el derrumbe de la discoteca Jet Set
Además de Rubby, que estaba actuando cuando se produjo el desplome, falleció también la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez.
Otra de las víctimas fue el exlanzador de la MLB Octavio Dotel, rescatado con vida, pero fallecido a causa de las heridas. También pereció el antiguo pelotero de Grandes Ligas Tony Blanco.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dijo este viernes que a partir de ahora se debe dar respuesta a qué pasó, por qué pasó y cómo pasó la tragedia, apunta EFE.
Horas después del accidente, Abinader decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), en los que las banderas ondearán a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
Desde que ocurrió el incidente, la solidaridad ha sido palpable, con personas donando sangre o acudiendo a dar ánimos a los trabajadores en la zona del siniestro o a los allegados de las víctimas.
También los gobiernos de El Salvador, Panamá y Cuba han expresado su pesar por la tragedia y se han solidarizado con el pueblo dominicano.