ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Venezuela: López Obrador, Lula y Biden piden la publicación de las actas y el Centro Carter critica las elecciones

Mientras el ente electoral sigue sin publicar los resultados completos de los comicios, la incertidumbre y los reclamos internacionales se multiplican, y las calles son escenario de marchas, protestas y enfrentamientos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 31, 2024
en América Latina
0
Una mujer sostiene un cartel durante una protesta contra los resultados oficiales de las elecciones en Venezuela, dados por el CNE, en Caracas. Foto: Ronald Peña R. / EFE.

Una mujer sostiene un cartel durante una protesta contra los resultados oficiales de las elecciones en Venezuela, dados por el CNE, en Caracas. Foto: Ronald Peña R. / EFE.

Con Nicolás Maduro proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la oposición afirmando que ganó las elecciones, cada vez son más las voces que piden la publicación de las actas electorales como única manera de zanjar la actual crisis política en Venezuela.

Sin embargo, el ente electoral sigue sin dar este paso, mientras la incertidumbre y los reclamos internacionales se multiplican, y las calles son escenario de marchas, protestas y enfrentamientos.

Gobiernos y entidades de diferente signo, lo mismo de derecha como de izquierda, han cuestionado los datos oficiales, anunciados sin —por el momento— el respaldo de las actas de cada centro de votación. A las críticas se unió incluso este martes el estadounidense Centro Carter, institución que fungió como observadora y que consideró que la elección “no puede ser considerada como democrática”.

Desde México, el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que aún “hace falta” que el CNE difunda los resultados completos de los comicios y pidió, a su vez, “no descalificar” a priori.

“Hay un dictamen de la autoridad electoral con 80 % de las casillas computadas, hay un resultado. Sin embargo, hace falta que se den a conocer esos resultados, que no sea la cifra general y que se avance en el cómputo, es lo que estamos planteando, y no descalificar ni en un sentido ni en otro”, dijo el mandatario durante su acostumbrada conferencia de prensa.

López Obrador insistió que todavía “es cosa de esperar el resultado”, pero subrayó que  “también respetar la autodeterminación de los pueblos” y denunció “injerencismo” desde el exterior, en particular por parte de la OEA.

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma que el pronunciamiento de la OEA sobre las elecciones presidenciales de Venezuela, constituye un acto de injerencia. pic.twitter.com/NJgrcOtfIr

— teleSUR TV (@teleSURtv) July 30, 2024

“Desde luego, puede haber protestas, pero pacíficas, y no queremos la confrontación, no queremos que se siga enfrentando nuestro hermano pueblo venezolano y que se espere el resultado”, manifestó el presidente, que en octubre entrega el mando a su heredera política, Claudia Sheinbaum.

En alusión a presuntos fraudes cometidos en el pasado contra su candidatura en elecciones mexicanas, el jefe de Estado señaló que “si existen dudas, que se den a conocer los resultados, que se limpie la elección si hace falta, que se cuenten votos, lo que aquí no quisieron ni Fox ni Calderón, que ahora ya son observadores democráticos”.

Lula-Biden al teléfono

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversaron por teléfono este martes y coincidieron en que es fundamental que las autoridades electorales de Venezuela publiquen el conjunto de las actas para que los comicios tengan legitimidad.

“Lula reiteró que es fundamental la publicación de las actas electorales del pleito celebrado el último domingo; Biden estuvo de acuerdo en la importancia de la divulgación de las actas”, informó el Gobierno brasileño en un comunicado.

Por su parte, la Casa Blanca reafirmó la coincidencia de ambos mandatarios y apuntó que también compartieron la perspectiva de que las elecciones venezolanas “representan un momento crítico para la democracia” en el continente y se “comprometieron a seguir en estrecha coordinación sobre este tema”.

The United States has been closely monitoring Venezuela’s presidential election that took place on Sunday, July 28 and the subsequent announcements by Venezuela’s National Electoral Council.

We continue to call for Venezuela’s electoral authorities to release full, transparent,…

— The White House (@WhiteHouse) July 30, 2024

Entretanto, el excanciller brasileño Celso Amorim, asesor de Lula para Asuntos Internacionales, definió el martes “como muy difícil” la situación en Venezuela, donde estuvo como observador de las recientes elecciones.

En declaraciones al portal O´Globo, Amorin dijo que le recalcó a Maduro la importancia de la publicación de las actas electorales, y que el mandatario dijo que “las publicarían dentro de poco”.

Pepe Mujica no dispone aún de información creíble

Una de las voces más respetadas de la política latinoamericana, el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, aseguró a la prensa que más adelante hablará sobre la situación de Venezuela.

“Por el momento, no hay información creíble de lo que pasó en las elecciones en ningún lado, ni de uno ni del otro”, dijo Mujica, aunque manifestó tener una posición similar a la de Lula.

El exmandatario, una de las referencias de la izquierda internacional, afirmó no tener “nada que ver” con el documento emitido el pasado domingo por el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, que calificó los comicios en Venezuela de “un acto eleccionario ejemplar”.

En paralelo, varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Panamá y Uruguay, criticaron lo que llamaron la falta de transparencia del proceso electoral que proclamó presidente a Maduro.

En su reacción, Caracas ordenó regresar a todo el personal diplomático venezolano en esas naciones y les pidió que hicieran lo mismo con su personal destacado en  Venezuela.

Venezuela: Gobierno rompe con siete países latinoamericanos y las calles se calientan

Centro Carter se desmarca del resultado oficial

El Centro Carter, institución que fue autorizada por el Gobierno venezolano para monitorear las elecciones, se desmarcó del resultado oficial proclamado por el CNE, y aseguró que no pudo verificar o corroborar la autenticidad del mismo, reporta CNN.

En opinión de la entidad, la elección presidencial de Venezuela “no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada como democrática”.

“El hecho que la autoridad electoral no haya anunciado resultados desglosados por mesa electoral constituye una grave violación de los principios electorales”, consideró.

El Centro Carter también sostuvo que el proceso infringió “numerosos preceptos de la propia legislación nacional” y que, a través del mismo, las autoridades electorales “mostraron parcialidad a favor del oficialismo y en contra de las candidaturas de la oposición”.

El lunes, el Centro había cancelado la publicación de un informe preliminar y retiró a su personal de Venezuela, además de pedir al CNE que publicara “inmediatamente” las actas de las mesas electorales.

Por su parte, el Gobierno ha reiterado que está en marcha un plan para derrocarlo. El propio presidente Nicolás Maduro dijo este martes a la ONU que la violencia desatada en el país no son protestas pacíficas, sino que forman parte de un golpe de Estado en su contra.

El mandatario respondió así al alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, quien denunció este martes el “uso desproporcionado de la fuerza” por parte de las fuerzas de seguridad de Venezuela y de grupos que apoyan al Gobierno contra manifestantes opositores.

Ministro de Defensa venezolano denuncia un golpe de Estado fraguado por la “derecha extremista”

Guerra de estadísticas y en las calles

Hasta el momento, datos no oficiales hablan de al menos once muertos, entre ellos un policía, como resultado de las revueltas que han tenido lugar en varias ciudades y zonas de Venezuela.

También se cifran en cientos los detenidos, una cantidad confirmada por el fiscal general Tarek William Saab, según el cual más de 700 personas habían sido detenidas tras las protestas, y estarían siendo acusadas de delitos como instigación pública, obstrucción de las vías públicas, instigación al odio, resistencia a la autoridad y, “en los casos más graves, terrorismo”, refiere EFE.

Mientras, el chavismo y la oposición han reunido a sus seguidores en las calles, y se acusan mutuamente de la violencia registrada en las protestas.

Líderes del oficialismo, como el jefe del parlamento y del comando chavista de campaña, Jorge Rodríguez, acusó a la líder opositora María Corina Machado y a Edmundo González, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de intentar “ sembrar una guerra civil en Venezuela”.

“Con el fascismo no se pueden tener contemplaciones, no se dialoga, no se le dan beneficios procesales. Al fascismo no se le perdona”, arremetió Rodríguez, que pidió el encarcelamiento de los dirigentes opositores.

Hasta el momento, sin embargo, no parecen existir órdenes oficiales para su apresamiento.

Maduro también culpó a González y a Machado de la violencia, y ordenó a la Fuerza Armada y a los cuerpos policiales que “desarrollen un plan de patrullaje y protección de calles y avenidas”, para actuar contra quienes causen daños, apunta el medio español.

Por su parte, Machado dijo que las fuerzas opositoras no aceptan “el chantaje” del Gobierno ni del oficialismo “de que defender la verdad es violencia” y agradeció el ofrecimiento de Costa Rica de otorgar asilo político a ella y a González, pero aseguró que seguirá “esta lucha junto a la gente”.

Además, retó al CNE a entregar “de una vez” las actas. “¿Cuál es el miedo? ¿Por qué se tardan tanto? ¿Qué están haciendo?”, preguntó.

El CNE venezolano proclamó el lunes, de manera oficial, a Maduro como presidente, con el 51,2 % de los votos, contra 44,2 % de González, con el 80 % de la mesas escrutadas, según se dijo entonces.

Sin embargo, según los líderes de la PUD cuentan en su poder con cerca de 80% de las actas electorales, las cuales darían una abrumadora victoria al candidato opositor de la PUD.

Etiquetas: AMLOcrisis en VenezuelaEleccionesJoe BidenLula Da SilvaVenezuela
Noticia anterior

Cuba: Turistas canadienses reabren la era de los dólares en efectivo a partir del primero de agosto

Siguiente noticia

Canciller considera “infundadas” acusaciones de influencia de Cuba en elecciones de EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de un votante en las elecciones intermedias en EE.UU. en 2022. Foto: Canal 26 / Archivo.

Canciller considera "infundadas" acusaciones de influencia de Cuba en elecciones de EEUU

Iván Silva (judogi azul) no pudo superar la primera ronda en los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.

París 2024: otra bala perdida del judo cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}