Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó ayer, por amplia mayoría, la Declaración de Nueva York, destinada a reimpulsar la solución de dos estados: Israel y Palestina, que por primera vez excluye a Hamás.
El texto, presentado por Francia y Arabia Saudita, fue adoptado por 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel y su aliado clave, Estados Unidos) y 12 abstenciones.
“En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamás debe dejar de ejercer su autoridad sobre la franja y entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente”, dice el texto.
La declaración condena “los ataques cometidos por Hamás contra civiles” del 7 de octubre de 2023, y los embates de Tel Aviv contra civiles y a la infraestructura en Gaza. También el “asedio y hambre que han producido una catástrofe humanitaria y una crisis de protección devastadoras” en el enclave palestino.
Riyad Mansour, embajador palestino ante la ONU, declaró que el apoyo a la resolución refleja “el anhelo de casi toda la comunidad internacional de abrir la puerta a la opción de la paz”.
Israel rechazó “categóricamente la decisión de la Asamblea General de la ONU” e indicó que se trata de una “decisión vergonzosa”, dijo en redes sociales el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, Oren Marmorstein.
La representación de Estados Unidos indicó que “la declaración no es más que otra maniobra publicitaria equivocada y a destiempo que socava los serios esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto”.