ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Biden llega a Tokio para proseguir su gira asiática

Tras visitar Corea del Sur, el presidente de Estados Unidos llegó a Japón, nueva parada de su gira asiática. Se reunirá el lunes en Tokio con el primer ministro nipón, Fumio Kishida, según Efe.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
en Asia, EE.UU.
0
Biden concluyó su estancia en Corea del Sur con una visita a la base aérea de Osan, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, donde departió con personal militar estadounidense y surcoreano. Foto: https://twitter.com/POTUS

Biden concluyó su estancia en Corea del Sur con una visita a la base aérea de Osan, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, donde departió con personal militar estadounidense y surcoreano. Foto: https://twitter.com/POTUS

El presidente de EEUU, Joe Biden, concluyó este domingo su visita oficial a Corea del Sur y llegó a Japón, nueva parada de su gira asiática, centrada en abordar los desafíos armamentísticos de Pionyang y en ampliar la cooperación frente al auge económico y militar de China.

Según un reporte de la agencia española Efe, Biden se reunirá el lunes en Tokio con el primer ministro nipón, Fumio Kishida. Para ese día tiene previsto anunciar la creación del Marco Económico del Indopacífico (IPEF), una nueva iniciativa a la que se sumará Tokio y cuyo objetivo es reforzar lazos comerciales entre EEUU y sus principales socios en Asia.

Biden ofrece vacunas a Corea del Norte y China

El mandatario estadounidense participará también en una cumbre de líderes del grupo Quad, donde además de Japón y EEUU se integran Australia y la India, con los que aspira a reivindicar la defensa común de “un Indopacífico libre” y “abierto al comercio”, subraya la fuente.

Ambos esquemas multilaterales, destaca Efe, han sido concebidos por Washington con la idea de contrarrestar la influencia creciente de Pekín en Asia-Pacífico, y cuentan con el respaldo de Tokio como socio clave en la región aunque están a la espera de cristalizar en medidas más concretas.

Subraya esta fuente que Biden dedicó sus tres días de visita oficial a Corea del Sur a profundizar la cooperación económica en sectores estratégicos como los semiconductores o los vehículos eléctricos, y a entablar una relación de confianza con el flamante presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, quien hace apenas once días asumió el cargo.

Biden se comprometió durante la cumbre bilateral a fortalecer la capacidad de disuasión de en la península coreana, lo que incluye “el compromiso de desplegar activos militares estratégicos estadounidense de manera oportuna y coordinada según sea necesario”, según la declaración conjunta.

Pese a que afirmó que Washington y Seúl están “preparados” para responder a cualquier provocación de Pionyang, y en concreto a un test nuclear o de misiles como los que parece que prepara el régimen de forma inminente, Biden también dejó la puerta abierta a retomar el diálogo con el líder norcoreano, Kim Jong-un, según el despacho de Efe.

El mandatario de la Casa Blanca también reiteró su oferta a Corea del Norte de asistencia sanitaria, incluyendo vacunas, pues el país suma 2.64 millones de posibles contagios de COVID-19 desde que confirmó su primer caso el pasado día 12. Pionyang no ha dado respuesta por el momento.

Biden concluyó su estancia en Corea del Sur con una visita a la base aérea de Osan, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, donde departió con personal militar estadounidense y surcoreano, a quienes agradeció “su papel central” a la hora de defender la península.

El presidente estadounidense llegó este mismo domingo a la base aérea de Yokota (oeste de Tokio) junto al resto de la delegación de EEUU, y tras ser recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, y otros altos cargos diplomáticos y militares estadounidenses y nipones, se dirigieron a la capital japonesa.

En la cumbre prevista para el lunes, se espera que ambos mandatarios escenifiquen su unidad al frente al incremento de las actividades militares de Pekín en la región, y que preocupan especialmente a los aliados en la zona del estrecho de Taiwán y en torno a las islas Senkaku, administradas por Tokio pero reclamadas por el gigante asiático.

En la misma línea, advierte esta fuente, durante la reunión del Quad del martes los líderes de los cuatro países aspiran a “enviar un claro mensaje de disuasión” contra las “agresiones militares o los cambios unilaterales del statu quo” en el Indopacífico, según dijo hoy el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan.

El aumento de las tensiones en el estrecho de Taiwán también podría ser “uno de los asuntos de seguridad” a tratarse en las discusiones a cuatro bandas, refiere Efe, pero advierte que en principio no forma parte de la agenda de la cumbre, señaló Sullivan en declaraciones a la prensa a bordo del avión presidencial rumbo a Tokio.

I met with President Yoon of the Republic of Korea to further strengthen our economic cooperation and security partnership. We will continue to work together to confront the biggest global challenges that we face. pic.twitter.com/mK8ADUicE2

— President Biden (@POTUS) May 21, 2022

Biden presentará además en Tokio el Marco Económico del Indopacífico, un nuevo proyecto de cooperación regional dirigido a promover el comercio y la inversión entre EE.UU. y países de la región, así como para reforzar la resilencia de las cadenas de suministro y reducir la dependencia de China.

El proyecto parte con el respaldo de Tokio y de Seúl, y según Sullivan, existe “un fuerte interés” de otros países de la zona. Aunque otras fuentes diplomáticas hablan de potenciales candidatos a unirse como Australia, Nueva Zelanda y países del sudeste asiático, el contenido del plan y sus integrantes están por concretarse.

El marco no incluiría en un principio ventajas arancelarias ni otros incentivos concretos para acceder al mercado estadounidense, lo que según señalan los expertos reduciría su atractivo para las economías asiáticas emergentes refiere este análisis de Efe firmado por Antonio Hermosín Gandul.

Con infirmación de Efe.

Etiquetas: administración BidenAsiaCorea del SurdiplomaciaJapónJoe BidenPolíticarelaciones bilaterales.
Noticia anterior

Cuba se ejercita ante posibilidad de desastres naturales 

Siguiente noticia

Una planta minera en el Occidente de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas rezan durante una oración especial por la tripulación del vuelo de Air India que se estrelló en Ahmedabad el 12 de junio, con motivo del primer aniversario, en la iglesia de San Pedro de Bombay, India, el 12 de julio de 2025. Foto: DIVYAKANT SOLANKI/EFE/EPA.

Debate en la India por causas que produjeron el desastroso accidente del Boeing 787-8 Dreamliner

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Foto: Britannica.
EE.UU.

Documentos filtrados indican que un alto funcionario de Trump ordenó desafiar orden de la corte

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Agentes de la Oficina del Alguacil del Condado de Collier, hacen guardia durante una protesta contra las dependencias migratorias y los centros de detención de inmigrantes en el centro Alligator Alcatraz, en Ochopee. Foto: EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Venturas y desventuras de un inmigrante guatemalteco en EEUU

por Juan Pedro Campos
julio 11, 2025
0

...

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Manifestantes en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.
EE.UU.

Residentes legales con antecedentes penales podrían ser deportados de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Planta minera "Roberto Coco Peredo", en la provincia cubana de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.a Planta"Roberto Coco Peredo", en la provincia cubana de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una planta minera en el Occidente de Cuba

Foto: bozemansymphony.org/

Estadounidense Stefan Sanders y Sinfónica Nacional de Cuba se presentan en concierto dominical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}