ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Cuba y otros 36 países apoyan la actuación de China en Xinjiang

Mediante una carta a las Naciones Unidas, varias naciones apoyaron al gigante asiático en su actuación en la conflictiva región de Xinjiang.

por
  • EFE
julio 13, 2019
en Asia
0
Protesta en Malasia en favor de la minoría uyghup de la región de Xinjiang. Foto: EFE.

Protesta en Malasia en favor de la minoría uyghup de la región de Xinjiang. Foto: EFE.

Un grupo de 37 países envió esta semana una carta a las Naciones Unidas para apoyar la actuación de China en la conflictiva región de Xinjiang y destacar los “logros notables” del país en el campo de los derechos humanos, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

“En los últimos tres años consecutivos no se ha visto un solo ataque terrorista en Xinjiang y la gente allí disfruta de un sentido más fuerte de felicidad, satisfacción y seguridad”, apunta la misiva firmada por 37 embajadores de países como Rusia, Cuba o Catar.

Según asegura el Gobierno chino, Xinjiang, región vecina a Asia Central y ligada culturalmente a los pueblos de esa zona, ha sufrido en las últimas décadas acciones terroristas, una situación que llevó al presidente Xi Jinping a implementar hace tres años un duro plan de seguridad.

Este plan incluye la creación de “campos de reeducación” que, según el Gobierno son “centros de formación vocacional” para “educar a aquellos influidos por el extremismo religioso” pero que, según denuncian las organizaciones de derechos humanos, son lugares de confinamiento para un millón de uigures y otras minorías musulmanas.

“Ante el grave desafío del terrorismo y el extremismo, China ha emprendido una serie de medidas contra el terrorismo y de desradicalización en Xinjiang, incluida la creación de centros de formación y educación profesional” con los que se ha logrado que “la seguridad regrese a la región”, apunta la misiva de los 37.

Firman la carta también Pakistán, Arabia Saudí, Egipto, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Ángola, Togo, Tayikistán, Filipinas y Bielorrusia, entre otros.

En ella los embajadores elogian también “los notables logros de China en el campo de los derechos humanos al adherirlos a la filosofía de desarrollo centrada en las personas, y proteger y promover los derechos humanos a través del desarrollo”.

Esta visión se opone frontalmente contra la posición expresada hasta ahora por la comunidad internacional, que ha expresado su preocupación por la detención arbitraria, la vigilancia y otras violaciones contra los uigures y otras minorías.

De hecho, esta pasada semana, otro grupo de 22 países (entre ellos España, Alemania o el Reino Unido) emitió una declaración conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU mostrando su preocupación y pidió a China que brinde “acceso significativo a Xinjiang para observadores internacionales independientes”.

El pasado 25 de junio y como parte de la 41 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, China defendió sus actuaciones, que justificó en la lucha contra el yihadismo, e invitó a la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a visitar la zona.

“Apreciamos el compromiso de China con la apertura y la transparencia. China ha invitado a una serie de diplomáticos, funcionarios de organizaciones internacionales y periodistas a Xinjiang para presenciar el progreso de la causa de los derechos humanos y los resultados de la lucha contra el terrorismo y la desradicalización allí”, asegura la carta de los 37, en la que los embajadores piden que este documento sea incluido en la 41 sesión que acabó este viernes en Ginebra. EFE

Etiquetas: ChinaNaciones Unidas
Noticia anterior

Músico argentino recibe 22 años de prisión por abuso sexual

Siguiente noticia

Lago tóxico en Siberia causa sensación en Instagram

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Turistas en las calles de Moscú, junio de 2025. Foto: YURI KOCHETKOV/EFE/EPA.
Asia

Rusia cambia las reglas de entrada para ciudadanos extranjeros; otro trámite para los cubanos

por Redacción OnCuba
junio 20, 2025
0

...

Kumar Ramesh recibió este viernes la visita del primer ministro indio, Narendra Modi. Foto: @Agencia_Andina
Asia

“Me levanté y corrí”, cuenta el único superviviente en la tragedia del Boeing de Air India

por Redacción OnCuba
junio 13, 2025
0

...

Personas cerca de los restos del avión estrellado, cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel. Foto:  SIDDHARAJ SOLANKI/EFE/EPA.
Asia

Un Boeing de Air India se estrella con 242 pasajeros

por Redacción OnCuba
junio 12, 2025
0

...

Lee Jae-myung (C)  en la ceremonia de asunción. Foto: JEON HEON-KYUN/EFE/EPA.
Asia

Nuevo presidente de Corea del Sur promete en su asunción “dejar atrás las confrontaciones ideológicas”

por Redacción OnCuba
junio 4, 2025
0

...

Ciudadanos pakistaníes celebran el alto al fuego acordado entre Pakistán e India. Foto:. EFE/EPA/NADEEM KHAWAR.
Asia

Confirman India y Pakistán cese al fuego

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta foto sin fecha tomada por mrwed54, una mujer posa junto a un lago en la ciudad siberiana de Novosibirsk, 2.800 kilómetros al este de Moscú, Rusia. (mrwed54 via AP)

Lago tóxico en Siberia causa sensación en Instagram

Foto: Cortesía de Accor.

El primer hotel SO/ en las Américas estará en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1034 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1287 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}