ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Renuncia primera ministra de Nueva Zelanda

“Ya no tengo energía para otros cuatro años”, agregó, señalando que dejará el cargo a más tardar el siete de febrero.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 19, 2023
en Asia
0
Jacinda Ardern en la Onu. Foto: JUSTIN LANE/EFE/EPA/ARCHIVO.

Jacinda Ardern en la Onu. Foto: JUSTIN LANE/EFE/EPA/ARCHIVO.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, un ícono mundial de políticas progresistas, sorprendió a su país con el anuncio este jueves de su renuncia al cargo.

La líder de 42 años, quien condujo el Gobierno durante desastres naturales, la pandemia del COVID-19 y su peor ataque terrorista, dijo que ya no tiene “la energía” para seguir, según un reporte de Afp.

Jacinda Ardern dimite como primera ministra de Nueva Zelanda: "He dado todo de mí para ser primera ministra, pero también me ha costado mucho" https://t.co/JURrJYXgL3 pic.twitter.com/i0fuPjbGlI

— Europa Press (@europapress) January 19, 2023

“Soy humana. Le damos todo lo que podemos mientras podemos hasta que llega la hora. Para mí ya es hora”, declaró en un encuentro con miembros de su Partido Laborista. “Ya no tengo energía para otros cuatro años”, agregó, señalando que dejará el cargo a más tardar el siete de febrero.

Ardern llegó al poder en 2017 con un gobierno de coalición y luego condujo a su partido de centro-izquierda a una amplia victoria en las elecciones de 2020.

Durante su mandato, fue elogiada por su respuesta al ataque terrorista contra dos mezquitas musulmanas y por el tratamiento ante la pandemia del COVID-19. Se convirtió en la segunda líder mundial en dar a luz estando en el cargo.

Pero su respaldo popular, a menudo citado como “Jacindamanía”, ha caído en las últimas encuestas ante la creciente inflación y el temor a un aumento en los índices de criminalidad.

En su primera aparición pública desde que el Parlamento entró en receso en diciembre, dijo en el encuentro anual de los laboristas que esperaba encontrar la energía para continuar como líder. «Pero no lo he podido hacer», admitió.

La gobernante aseguró estar orgullosa de las acciones de su gobierno para hacer más asequibles las viviendas, enfrentar el cambio climático y la pobreza infantil. También anunció que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento.

Aunque las últimas encuestas indican que una coalición de los partidos de centroderecha National y Act ganarán los comicios, Ardern aseguró que ese no es el motivo de su renuncia.

“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afirmó en la reunión en Napier, en la costa este del país.

Ómicron se propaga en Nueva Zelanda

Ardern indicó que la bancada laborista escogerá un nuevo líder en tres días después de que deje el puesto. El viceprimer ministro, Grant Robertson, dijo que no se postulará para el cargo.

Ardern aseguró que no hay ningún secreto detrás de su renuncia. “Me voy porque, con un trabajo tan privilegiado hay una gran responsabilidad, la responsabilidad de saber cuándo eres la persona indicada para liderar y cuándo no”, sostuvo.

Con información de Afp.

Etiquetas: mujeresNueva ZelandaPolítica
Noticia anterior

Cuba y Rusia colaborarán en programa de transformaciones económicas

Siguiente noticia

Montoto lanza un manuscrito al mar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El expresidente de Taiwán, Ma Ying-jeou. Foto: China Times.
Asia

Expresidente de Taiwán llega a China

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Uno de los anexos gráficos de la investigación con imágenes de los cristales analizados. Foto: Natura Geoscience.
Asia

Investigadores chinos aportan nuevas evidencias de agua en la Luna

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Rousseff sustituirá al frente del banco de fomento de los BRICS al diplomático brasileño Marcos Prado Troyjo. Foto: Michel Stoupak/ Gettyimages/RT.
África

Elegida Dilma Rousseff como presidenta del banco de los BRICS

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

El mercado callejero de Wuhan en enero de 2021. Foto: Roman Pilipe/Efe.
Asia

La OMS pide a China que revele más información sobre el origen de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2023
0

...

Foto: RT.
Asia

EE.UU. publica imágenes del incidente de su dron con un avión ruso

por Redacción OnCuba
marzo 16, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cadmio, 2020. Óleo sobre lienzo, 120 x 150 cm.

Montoto lanza un manuscrito al mar

Turistas sin nasobuco en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022, un día después de los anuncios de la Administración Biden sobre cambios en la política hacia Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba aspira a 3,5 millones de turistas en 2023 a pesar de sus “limitaciones”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.