ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba aspira a 3,5 millones de turistas en 2023 a pesar de sus “limitaciones”

La isla participa por estos días en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, de la que espera conseguir acuerdos que la ayuden a alcanzar los niveles de visitantes previos a la pandemia.

por
enero 19, 2023
en Cuba
0
Turistas sin nasobuco en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022, un día después de los anuncios de la Administración Biden sobre cambios en la política hacia Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba se ha fijado la meta de alcanzar los 3,5 millones de turistas internacionales en 2023, según dijo este jueves en una entrevista con EFE su ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, quien reconoció que la meta es muy alta, pero que a pesar de las «limitaciones» que tiene la isla trabajan para conseguirlo.

García Granda está en Madrid encabezando la delegación de su país en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra desde este miércoles hasta el domingo, y de la que espera conseguir acuerdos que ayuden a Cuba a alcanzar los niveles de visitantes previos a la pandemia.

El stand de #Cuba 🇨🇺 en  #Fitur2023 acoge representantes de empresas nacionales y gerencias extranjeras que muestran los atributos y ofertas de #CubaUnica, promoviendo nuestros destinos turísticos.@IFEMA pic.twitter.com/Yd9z1vRmpq

— Juan Carlos Garcia Granda (@JuannCarlosGG) January 19, 2023

Las perspectivas en turismo para el 2022 quedaron lejos de alcanzar el pronóstico de 2,5 millones de visitantes a la isla caribeña, algo que reconoce el ministro, que cifra en 1,7 millones aproximadamente el cómputo total.

El pasado año «fue el año de reapertura sin restricciones (por la pandemia) a partir de abril, cuando ya había pasado la temporada alta del turismo en Cuba», recordó García Granda.

«Nos habíamos puesto una meta difícil como casi siempre lo hacemos, porque el turismo juega un rol fundamental para la economía cubana», reconoció el ministro, pese a lo cual considera que la cifra lograda es «un buen resultado».

Para este año, «nos hemos propuesto una meta también difícil, de 3,5 millones de turistas. Nuestro país está preparado para los más de 4 millones que siempre tuvo en los últimos tiempos, como el resto de países que quieren alcanzar las cifras de 2019, antes de la pandemia».

Aunque señaló que, en el caso de Cuba, es más complicado, por «todas las limitaciones que tenemos al mayor mercado emisor del mundo, nuestro mercado natural, que es Estados Unidos, a cuyos ciudadanos, por el bloqueo, se les prohíbe visitar nuestro país».

Y, por eso, «tenemos que ir a otros mercados como el de Europa, donde también hay medidas para perjudicar el buen desenvolvimiento del turismo, como la prohibición del uso del documento ESTA —que permite viajar a Estados Unidos sin necesidad de visado— si visitas el país».

«Y a pesar de ese escenario no vamos a dejar de trabajar para alcanzar la meta de 3,5 millones. Según lo que hemos visto en esta feria es un objetivo alcanzable», subrayó.

Cuba encabeza lista de destinos que en 2023 “marcan tendencia” para Tripadvisor

Más líneas aéreas con el foco en Latinoamérica

García Granda señaló que entre los objetivos para elevar las cifras de turistas en Cuba está conseguir incorporar más líneas aéreas, a pesar de que a la isla ya vuelan 55 aerolíneas, es decir unos «600 vuelos».

Desde Europa, a través de Fitur, «sí hay compromiso y planificación de casi todas la líneas aéreas de ir recuperando los planes de vuelo que tenían en 2019», dijo.

Pero el objetivo principal de Cuba es Latinoamérica, «porque tenemos una capacidad aérea que está llegando, pero que no es la ideal, ya que los índices de ocupación están por debajo del 50%».

«Incluso en las líneas aéreas hacia Estados Unidos. Y creo que ese es un mercado para el que somos atractivos y ahí nos vamos a enfocar», añadió.

Cuba “Única”

La base turística del país caribeño es el sol y la playa, pero García Granda recuerda que la isla es también cultura, naturaleza y patrimonio, «al punto que recientemente el New York Times nos recomienda como un destino a visitar en 2023″.

Sin embargo, resalta que la mayor fortaleza de Cuba es el pueblo cubano, por eso la campaña en Fitur lleva el nombre de «Cuba Única».

The New York Times recomienda Cuba entre los destinos para 2023

Otra fortaleza es, como complemento a la actividad turística, la actividad privada, «que ahora crece en la pequeña y mediana empresa y que puede dar un aporte a la calidad de los servicios».

«Por primera vez, el país se abre a la inversión extranjera al mercado mayorista y minorista. Podemos soñar con tener clientes de mercados de más alta categoría», dice el ministro.

Entre los turistas habituales, Cuba contaba con un importante cifra de visitantes rusos que se ha visto reducida desde que comenzó el «conflicto» con Ucrania.

«El mercado ruso para nosotros es fundamental. No es mucho, pero tenemos diez vuelos quincenales. Queremos que se siga cogiendo confianza», señaló García Granda.

También trabajarán para atraer a otros países, incluso a Estados Unidos: «Estamos abiertos al pueblo norteamericano. No trabajamos con un país por su nacionalidad, nos ofrecemos para que todos los países del mundo disfruten de un destino único como dice nuestra campaña».

Alida Juliani / EFE

Etiquetas: turismoturismo en Cuba
Noticia anterior

Montoto lanza un manuscrito al mar

Siguiente noticia

Protestas masivas en Francia contra reforma de pensiones

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto de archivo de incendio forestal el oriente cubano. Foto: CITMA / venceremos.cu / Archivo.
Cuba

Incendio forestal causa severos daños en zona montañosa de Holguín

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Vista del hotel Sol Río de Luna y Mares, en Holguín. Foto: melia.com.
Cuba

Archivan otra vez demanda contra cadena Meliá por dos de sus hoteles en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La UEE está integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia y La Habana mantiene con ella relaciones de asociación “mutuamente provechosas”. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Manos de anciano que extrae pesos cubanos de cajero automático. Dinero 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Los precios se duplicaron en el mercado formal cubano entre 2021 y 2022

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Le Parisien.

Protestas masivas en Francia contra reforma de pensiones

El escritor y musicólogo cubano Leonardo Acosta (1933-2016). Foto: Archivo.

Anuncian homenaje al musicólogo cubano Leonardo Acosta en Festival de Jazz Plaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Retos de Ana de Armas en “Ballerina”, su nuevo filme de acción junto a Keanu Reeves

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.