ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Satélite chino identifica CO2 emitido por actividad humana

Se trata del primer intento del TanSat, puesto en órbita en 2016, para distinguir las huellas humanas de las naturales en las emisiones de CO2.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 25, 2022
en Asia
0
China, el país más contaminante del mundo, anunció en 2020 que alcanzaría el pico de emisiones de carbono en 2030, para seguidamente lograr la neutralidad en carbono en 2060, ante la creciente preocupación mundial sobre el cambio climático. Foto: medium.com

China, el país más contaminante del mundo, anunció en 2020 que alcanzaría el pico de emisiones de carbono en 2030, para seguidamente lograr la neutralidad en carbono en 2060, ante la creciente preocupación mundial sobre el cambio climático. Foto: medium.com

El satélite chino TanSat identificó por primera vez emisiones de dióxido de carbono (CO2) causadas por actividad humana. Gracias a sus mediciones y a la misión satelital europea Copernicus Sentinel-5 Precursor, un grupo de científicos logró reconocer patrones especiales en las emisiones de dióxido de carbono antropogénicas.

Los expertos a cargo de la investigación, de la Academia China de Ciencias y del Instituto Meteorológico de Finlandia, publicaron este martes un artículo en la revista científica Advances in Atmospheric Sciences. Según reportes de Efe, el equipo se centró en los datos de emisiones de carbono de dos ciudades en 2018: Tangshan, en el norte de China, y Tokio, la capital de Japón.

Detection of Anthropogenic CO2 Emission Signatures with TanSat CO2 and with Copernicus Sentinel-5 Precursor (S5P) NO2 Measurements: First Results https://t.co/iKyVR34IiD @SpringerGeo https://t.co/E89TFBYopZ via @EurekAlert @aasjournal

— Adv. Atmos. Sci. (@AASjournal) October 25, 2022

Se trata del primer intento del TanSat, puesto en órbita en 2016, para distinguir las huellas humanas de las naturales en las emisiones de CO2 de la Tierra. “Las emisiones procedentes de la quema de combustibles fósiles están localizadas sobre todo en las áreas urbanas, que representan más del 70 % del CO2 emitido”, explicó al rotativo Global Times el experto del Instituto de Física Atmosférica de China Yang Dongxu.

El satélite TanSat, de 620 kg, fue enviado a una órbita sincrónica a unos 700 kilómetros sobre la Tierra, y está monitoreando la concentración, distribución y flujo de CO2 en la atmósfera. Recientemente se han introducido nuevos algoritmos en sus dispositivos, lo que ha mejorado notablemente su precisión de medición, precisa Xinhua.

La agencia china indicó también que TanSat es la primera misión china de vigilancia del CO2 para investigar el ciclo global del carbono. La nueva generación de la misión TanSat, TanSat-2 está ahora en fase de diseño, dijo el coautor del artículo Liu Yi, investigador del IAP.

China, el país más contaminante del mundo, anunció en 2020 que alcanzaría el pico de emisiones de carbono en 2030, para seguidamente lograr la neutralidad en carbono en 2060, ante la creciente preocupación mundial sobre el cambio climático.

Asimismo, 2030 sería la fecha para la que Pekín aspira a conseguir que los combustibles no fósiles procuren el 25 % de la energía generada en el país, en el que actualmente el carbón es protagonista absoluto, con en torno al 60 % de la generación de esta.

Con información de Agencias.

Etiquetas: calentamiento globalChinacienciacontaminacionespacioEspacio sideralgasesinvestigaciónmedioambientevehiculo espacial
Noticia anterior

Encuesta FIU sobre Cuba, 2022: resultados (I)

Siguiente noticia

Termoeléctrica de Felton detiene operaciones para recibir mantenimiento

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rousseff sustituirá al frente del banco de fomento de los BRICS al diplomático brasileño Marcos Prado Troyjo. Foto: Michel Stoupak/ Gettyimages/RT.
África

Elegida Dilma Rousseff como presidenta del banco de los BRICS

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

El mercado callejero de Wuhan en enero de 2021. Foto: Roman Pilipe/Efe.
Asia

La OMS pide a China que revele más información sobre el origen de la COVID-19

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2023
0

...

Foto: RT.
Asia

EE.UU. publica imágenes del incidente de su dron con un avión ruso

por Redacción OnCuba
marzo 16, 2023
0

...

Foto: MARK R. CRISTINO/EFE/EPA/POOL
Asia

Xi Jinping, elegido para un tercer mandato como presidente de China

por Redacción OnCuba
marzo 10, 2023
1

...

Foto: MAXIM SHIPENKOV/EFE/EPA.
Asia

A 70 años de la muerte de Stalin, sus admiradores lo recuerdan pese al frío

por Redacción OnCuba
marzo 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.

Termoeléctrica de Felton detiene operaciones para recibir mantenimiento

Cartel señalizador de la localidad de Caimanera, en la provincia cubana de Guantánamo. Foto: Otmora Rodríguez.

Cuba notifica un sismo de magnitud 4.3. Es el séptimo del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net

    Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2378 compartido
    Comparte 951 Tweet 595
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.