ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Canadá

Canadá: Dolencias de diplomáticos son un misterio

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 10, 2018
en Canadá, Mundo
4
A pesar de las dolencias reportadas por diplomáticos canadienses en La Habana, las relaciones entre Cuba y Canadá no han sido afectadas. En la foto, recibimiento del presidente cubano Raúl Castro al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, durante su visita oficial a Cuba en noviembre de 2016. Foto: Justin Trudeau en Facebook.

A pesar de las dolencias reportadas por diplomáticos canadienses en La Habana, las relaciones entre Cuba y Canadá no han sido afectadas. En la foto, recibimiento del presidente cubano Raúl Castro al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, durante su visita oficial a Cuba en noviembre de 2016. Foto: Justin Trudeau en Facebook.

Las afectaciones sufridas por diplomáticos de Canadá en La Habana son “un misterio”, según la primera información oficial sobre el tema ofrecida este miércoles por funcionarios canadienses.

Según lo informado, la Policía Montada de Canadá investiga las posibles causas de las dolencias, reportadas en diplomáticos canadienses en Cuba durante 2017, pero hasta ahora el origen es un misterio.

Un total de 27 canadienses, entre personal diplomático y sus familias, han sido examinados después del reporte. De ellos, ocho necesitaron atención sanitaria por síntomas como mareos, dolores de cabeza y hemorragias nasales.

Las autoridades canadienses explicaron que hasta el momento las familias de tres diplomáticos en La Habana han regresado a Canadá, dos de ellos tras sufrir síntomas; pero que los niveles de personal diplomático canadiense en la capital cubana no han cambiado porque algunos diplomáticos nuevos, completamente informados sobre los problemas médicos, se han llegado a esta sede.

Dijeron que no hay indicios de que alguien haya sufrido un daño permanente, y que quienes necesitaron atención han vuelto a trabajar o a la escuela desde entonces. También comentaron que trabajan con las autoridades cubanas y estadounidenses en la investigación de lo sucedido.

Nuevas evidencias contradicen “ataques acústicos”

La mayoría en mayo

La mayoría de los casos se reportaron en mayo, aunque hubo incidentes separados en agosto y diciembre en los que los afectados sintieron una fuerte presión en los oídos, dijeron los funcionarios canadienses.

Según CTV News, memos recientemente desclasificados muestran que el gobierno de Canadá envió un médico a La Habana para examinar a diplomáticos y familiares. La visita en junio del Dr. Jeffrey Chernin de Health Canada reveló síntomas similares a los experimentados por personal estadounidense en Cuba.

Las dolencias también habían sido reportadas por una veintena de diplomáticos de Estados Unidos en La Habana, y consideradas un “ataque” por medios de prensa y políticos estadounidenses.

Aunque el gobierno de Donald Trump no ha culpado directamente a Cuba por los incidentes, retiró la mayor parte de su personal en la embajada de La Habana, suspendió la entrega de visas, y expulsó a 17 diplomáticos cubanos de Washington.

Este martes, en una audiencia del Comité de Asuntos Exteriores del Senado, altos funcionarios del Departamento de Estado dijeron que tal vez los “ataques” no son sónicos, como habían sostenido hasta el momento, y que, a pesar de las investigaciones hechas, su gobierno no sabe aún quién está detrás de ellos ni cómo fueron realizados.

No obstante, el senador republicano Marco Rubio, quien presidió la audiencia, insistió en que los “ataques” son “hechos documentados” y dijo que el gobierno cubano debe conocer quién fue el responsable.

EEUU: Tal vez los “ataques” no fueron acústicos

Cuba ha negado cualquier responsabilidad en los hechos y dice no haber hallado evidencias en la investigación llevada adelante por sus expertos.

Luego de la audiencia en el Senado, Josefina Vidal, directora para Estados Unidos de la Cancillería cubana, dijo que el verdadero propósito de la sesión senatorial no era “establecer la verdad” sino “imponer por la fuerza y sin evidencia alguna una acusación que no han podido demostrar”.

Un informe preliminar del FBI, filtrado recientemente a la prensa, asegura que su investigación en La Habana no ha encontrado pruebas de que sean ondas sónicas las causantes de las afectaciones del personal diplomático estadounidense y sus familiares.

No obstante, en una entrevista con la agencia AP, el secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo hace unos días que su gobierno no planeaba regresar de momento a la mayor parte de sus diplomáticos a La Habana para no ponerlos “intencionalmente en peligro”.

Siga toda la cobertura de OnCuba sobre este tema:

EFE / OnCuba

Noticia anterior

EEUU rectifica advertencia de “no viajar” a Cuba

Siguiente noticia

¿Por qué todavía puede haber negocios entre EEUU y Cuba?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ejemplares del diario iraní Vatan Emrouz con una foto del presidente estadounidense Trump titulada "No confiable" se exhiben en un quiosco en Teherán, Irán, el 11 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH.
Medio Oriente

EEUU estaría cerca de un acuerdo con Irán sobre armas nucleares, según Trump

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Crucero entrando a la bahía de La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

¿Por qué todavía puede haber negocios entre EEUU y Cuba?

Manifestantes piden que se mantenga el programa DACA en Los Ángeles, California, en enero de 2018. Foto: Reed Saxon / AP.

Casa Blanca “indignada” por fallo sobre DACA

Comentarios 4

  1. Rosa says:
    Hace 7 años

    Espero que Cuba deje de decir que lo de estos ataques es Ciencia Ficción de Hollywood, porque esta situación sigue siendo Documental del ICAIC.

    Responder
  2. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Bueno y ahora que?. Tambien los amigos estan mintiendo?

    Responder
  3. Tony says:
    Hace 7 años

    Déjame comentar rápido antes que “chifle el mono”. Sí, también hay 10 diplomáticos canadiense afectados incluyendo niños. Por mucha negación de los hechos no se puede ocultar que “alguien” con “algo” hizo daño. Que no lo quieran decir por las repercusiones que pueda tener es otra cosa. Espero que este problema se resuelva pronto ya que están pagando justos por pecadores.

    Responder
  4. Elpidio says:
    Hace 7 años

    Pero por fin, la afectaciones son mentiras (si lo dicen los americanos) o son verdad (si lo dicen los canadienses)? No se sabe como ni con que pero las hubo y nada se mueve en Cuba sin que el ¿gobierno? lo sepa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}