ES / EN
- agosto 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

¿Por qué todavía puede haber negocios entre EEUU y Cuba?

por OnCuba, Redacción OnCuba
enero 10, 2018
en Cuba-EE.UU
1
Crucero entrando a la bahía de La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Crucero entrando a la bahía de La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Las empresas estadounidenses aún tienen oportunidades de negocios en Cuba, a pesar de los cambios en meses recientes y de las nuevas regulaciones establecidas bajo el gobierno de Donald Trump, afirma The Hill. 

Según este sitio de periodismo político de Estados Unidos, hay tres factores esenciales que mantienen viva esa posibilidad, pese las prohibiciones de la presente administración.

1. Cuba permanece como un mercado poco explorado y atrayente para empresas estadounidenses estratégicamente ubicadas en el Caribe.

2. Estados Unidos tienen «una ventaja competitiva geográfica y cultural natural sobre los competidores europeos y asiáticos». La proximidad geográfica y cultural le da claras ventajas competitivas sobre otros países. Y en ninguna parte esa ventaja es «más clara que en el comercio agrícola, donde ahorrar tiempo y recursos pueden hace una enorme diferencia».

3. Las contrapartes cubanas pudieran enfocar su atención en el grupo de empresas estadounidenses que tienen la previsión y la confianza, basadas en el entendimiento por ambas partes del panorama regulatorio y las oportunidades comerciales, para buscar oportunidades en Cuba en la era Trump.

Las regulaciones limitan los compromisos económicos de Estados Unidos con algunas entidades, principalmente en el sector del turismo, pero no cierran todas las puertas a los negocios en otros sectores.

Entre los 450 proyectos incluidos en la Cartera de oportunidades para la inversión extranjera, publicada en noviembre en la Isla, varios proyectos de la Zona Especial de Desarrollo Mariel quedarían prohibidos para Estados Unidos, dice The Hill. Pero «la mayoría de los proyectos se encuentran en otras áreas, incluyendo oportunidades con entidades no restringidas para la producción de alimentos, la biotecnología, la construcción, la energía, la gestión de desechos, y más».

El impacto de las nuevas regulaciones se espera sea más evidente en el sector del turismo y en la zona Mariel, dos áreas con grandes inversiones por parte del Grupo de Administración de Empresas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (GAESA), añade el medio.

El 16J de Trump con Cuba

Los cambios de Trump

Las restricciones de viajes a Cuba y prohibiciones de hacer negocios con ciertas empresas de la Isla anunciadas en junio por Trump entraron en vigor en noviembre.

“Hemos fortalecido nuestras políticas hacia Cuba para alejar la actividad económica de las fuerzas militares cubanas y alentar al gobierno a avanzar hacia una mayor libertad política y económica para el pueblo cubano”, dijo en un comunicado el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin.

Como había adelantado el presidente en Miami en junio, a partir de ese momento los estadounidenses tendrán prohibido hacer transacciones con entidades cubanas controladas por los servicios militares, de inteligencia y de seguridad.

Por otro lado, los viajes individuales de estadounidenses a la Isla para abrir contactos con el pueblo cubano “que no tengan carácter académico ya no estarán autorizados”, de acuerdo con el Departamento del Tesoro.

En cuanto a los llamados “viajes de apoyo al pueblo cubano”, el gobierno de EE.UU. exigirá que los interesados participen “en un programa de actividades de tiempo completo que impliquen una interacción genuina con individuos en Cuba”.

Noticia anterior

Canadá: Dolencias de diplomáticos son un misterio

Siguiente noticia

Casa Blanca “indignada” por fallo sobre DACA

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia / Facebook.
Cuba-EE.UU

Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

por Rafael Hernández
agosto 11, 2022
1

...

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba-EE.UU

Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
7

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: TeleSur.
Cuba-EE.UU

Cuba envía condolencias a víctimas de inundaciones en Kentucky

por Redacción OnCuba
julio 31, 2022
0

...

Embarcación empleada por balseros cubanos, en una imagen de archivo. Foto: Guardia Costera de Estados Unidos / Archivo.
Cuba-EE.UU

Balseros cubanos en un islote y otros vistos por un crucero son detenidos en Florida

por EFE
julio 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes piden que se mantenga el programa DACA en Los Ángeles, California, en enero de 2018. Foto: Reed Saxon / AP.

Casa Blanca “indignada” por fallo sobre DACA

Borrero, Valladares y Monzón. Foto: Mónica Ramírez.

Dos medallas más de Beijing para Cuba

Comentarios 1

  1. JOSE says:
    Hace 5 años

    Desde que se restablecieron las relaciones, en Julio del 2015, diganme cuantos contratos se han cerrado entre los 2 paises. Que yo sepa uno solo: el del carbon vegetal. Cuantos hombres de empresa y delegaciones oficiales han visitado Cuba tratando de promover negocios? Los cubanos nos han mirado por encima del hombro, diciendo que si quieren vendernos, que nos fien y ademas que vendan barato, con descuentos. Y nos ven cara de tontos?
    La verdad de todo este mareo es que Cuba no tiene cash para comprar. Las empresas espaÑolas estacionadas en Cuba tienen el grito en el cielo, porque desde hace mas de 12 meses no se les paga. Algunos tirararan la toalla, como han hecho algunos en el pasado. Los mas potentes aguantaran el palo hasta que haya efectivo para pagar dichas deudas.
    Cuba ha multiplicado el turismo, pero no se ve el progreso que genera semejante cantidad de dinero rodando por las calles.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Tienda mayorista para restaurantes privados en La Habana, 2020. Foto: Alexandre Meneghini/REUTERS.

    Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La playita de 16

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Salud de Alberto Juantorena se mantiene estable, aunque sigue en estado crítico

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Expertos cubanos hallan más restos óseos en la zona del incendio en Matanzas

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Migrantes cubanos entre las víctimas de accidente de tránsito en México

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Y ahora qué?

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • ¿Podría el gobierno mejorar las condiciones del pasaporte cubano?

    7370 compartido
    Comparte 7362 Tweet 3
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.