ES / EN
- noviembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

De Costa Rica hacia el norte… a pie

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
enero 12, 2016
en América Latina, Mundo
2

 

Ramón Iván se cansó de esperar. Tiene 21 años y dice que no puede narrar nada impresionante, porque si alguien ha tenido buena suerte es él. Era uno de los miles de migrantes cubanos varados en Costa Rica. Ya no. No quiso esperar por un entendimiento entre diplomáticos y funcionarios migratorios. Consiguió una forma de seguir su camino hacia Estados Unidos, atravesando el espinazo de América Central y cruzando el río Bravo por un puente de Texas.

“Allí pasaba de todo” le contó a OnCuba acerca del albergue de Peñas Blancas, donde habitó durante un mes con otras quinientas personas. “Hubo peleas serias. La comida dejó de llegar y por ende dejaron de dárnosla a nosotros. Pasó más de una vez. Incluso la información, que al principio llegaba de primera mano a cargo de vicecancilleres y todo tipo de funcionarios del gobierno, se transformó en volantes pegados a la pared.”

La desesperación fue clave en su decisión y más cuando se percató de que Costa Rica no manejaba, a mediados de diciembre, ninguna solución concreta.

Ramón Iván conoció a un mexicano quien le presentó la oportunidad de cruzar. Recibió la oferta y no lo pensó dos veces. Dice que no confía en gobiernos ni en políticas, pues eso siempre va a ser incierto. No quería que su futuro dependiera de una promesa.

Salió de Costa Rica a pie, caminando diez kilómetros (calcula él) por una selva en compañía de un coyote y de otro cubano, su compañero de viaje desde Ecuador, cruzando ríos,  hasta alcanzar Nicaragua. Entonces comenzó la parte complicada: un segundo coyote los llevó hasta una rastra. Los encerraron dentro, sin ninguna ventilación y compartiendo oxígeno con otras treinta personas. Empezaban un viaje por carretera de seis horas hasta Managua.

En el camino, solo detuvieron el vehículo una vez, durante una hora. No sabe qué habló el chófer con la policía. En Managua, bajo la guía de un tercer coyote, unas busetas los condujeron a él y a otros cuatro cubanos hasta la frontera con Honduras, donde se entregaron a la policía de ese país. Lo más difícil terminó donde mismo acababa Nicaragua. Demoró treinta horas en llegar a México, con la asistencia del cuarto y hasta un quinto coyote.

“Guatemala la crucé sin problemas porque pagué. Todo estaba bien cuadrado, organizado a un nivel que ninguno de nosotros tiene idea”, recuerda Ramón Iván, asombrado por la precisión con que lo desplazaron. Conoce a otras personas que siguieron su mismo camino y tuvieron menos suerte. Sabe que muchos fueron estafados y merodearon durante días perdidos en la selva costarricense, sin tropezar con el río San Juan, que marca la frontera con Nicaragua.

Dice que no es el más valiente pero tampoco el más cobarde. Calculó riesgos. Pidió garantías. Cruzó América Central y llegó a Chiapas, México. Alcanzar ese país era el dilema detrás de la situación de los cubanos a la espera en Costa Rica, aunque su objetivo final sea los Estados Unidos. Los diplomáticos del gobierno de Enrique Peña Nieto pedían que los migrantes cubanos llegasen a su territorio por un tercer país, que serían Guatemala y Belice.

Antes de iniciar su odisea centroamericana, Ramón Iván vivió y trabajó durante un mes en Ecuador, con la idea de hacer un dinero antes de emprender el viaje. Siguió el camino de otros tantos cubanos, hasta que le cortaron el paso, y comenzó a vivir la crisis migratoria que ha sido noticia durante semanas y que involucra a otros miles de cubanos.

“Yo cogí gases lacrimógenos, bro” me cuenta a través del chat acerca del violento incidente con el ejército de Nicaragua cuando él y otros 800 cubanos intentaron acceder a ese país el pasado 15 de noviembre. “Llegué cuando estaban abriendo el portón de la frontera. Ellos nos dejaron pasar y después hicieron lo que hicieron. Al primer disparo que oí me quede congelado.”

En México se enteró del acuerdo político para permitir el traslado de los 8 mil cubanos en Costa Rica. Pero Ramón Iván hizo ese mismo día su propio puente aéreo: un vuelo lo sacó de Chiapas hacia una localidad fronteriza con Texas. Pasaporte cubano en mano, se “entregó” a las autoridades migratorias en uno de los cruces. Los migrantes sin visa, nacidos en Cuba, escuchan a los oficiales migratorios de Estados Unidos recibirlos con un “Welcome to the United States of America”.

Noticia anterior

Fotuto

Siguiente noticia

Cuba y las PYMES

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Washington (EE. UU.), 30 oct 2025. Empleados federales suspendidos y sus familias hacen fila para recibir comidas gratuitas distribuidas por voluntarios de World Central Kitchen en Washington D. C. El cierre del gobierno estadounidense cumple 30 días, convirtiéndose en el segundo más largo en la historia del país. Foto: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo.
EE.UU.

EEUU: El cierre de gobierno más largo de su historia

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

El ya exembajador de Cuba en Perú, Carlos Zamora, durante una actividad de la sede diplomática. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Embajada de Cuba en Perú.
América Latina

Perú anuncia salida “definitiva” del embajador cubano en medio de cuestionamientos a su labor

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Personas detenidas por la Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar cruzar la frontera desde México. Foto: Allison Dinner/EFE/Archivo
EE.UU.

Octubre cerró con mínimos históricos de cruces ilegales por la frontera sur de EE.UU

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Luis Arce en una entrevista en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz. Foto: Luis Gandarillas/EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce es expulsado del partido oficialista MAS

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Vista de la pista del Aeropuerto Ronald Reagan con pocos aviones este jueves, en Washington. Foto:  Leonor Trinidad/EFE.
EE.UU.

Cierre del Gobierno de EEUU obligará a reducir vuelos en 40 aeropuertos desde el viernes

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Robin Thom

Cuba y las PYMES

Leer sin leer

Comentarios 2

  1. Jorge Sanchez says:
    Hace 10 años

    Asi es Los Estados Unidos hace lo que no hace nuestro pais, pena les debe dar y de una vez dejar de matar al pueblo de hambre como lo estan haciendo, se que no publicaran este comentario porque la verdad va en su contra, pero yp soy ejemplo de lo que uno puede logtar aqui en los EUA y la ayuda que muchos reciben y sobretodo la libertad de escoger lo que uno quirre ser.

    Responder
  2. dayron says:
    Hace 10 años

    La libertad de seguir siendo analfabeto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Dos muertos y una veintena de heridos por la volcadura de una guagua en la Autopista Nacional

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Perú anuncia salida “definitiva” del embajador cubano en medio de cuestionamientos a su labor

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2153 compartido
    Comparte 861 Tweet 538

Más comentado

  • El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2153 compartido
    Comparte 861 Tweet 538
  • Lluvia de Sangre en Yarini Habana

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Coco Solo adentro

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1416 compartido
    Comparte 566 Tweet 354

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}