ES / EN
- octubre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Ecuador, un paraíso para las aves más diminutas del mundo

El país andino alberga casi la mitad de las 300 especies a nivel mundial de colibríes.

por
  • EFE
junio 2, 2019
en América Latina, Mundo
0
Ver volar a un colibrí es un verdadero espectáculo visual. Foto: Tomada de México Desconocido

Ver volar a un colibrí es un verdadero espectáculo visual. Foto: Tomada de México Desconocido

Ecuador, uno de los países más pequeños de Suramérica y aún así de los más biodiversos del mundo, alberga casi la mitad de las 300 especies a nivel mundial de colibríes que, pese a su reducido tamaño, son gigantes en la cadena de la vida por su función de polinizadores.

Presentes en toda América, el colibrí o picaflor ha encontrado en Ecuador un hogar gracias a su prodigioso posicionamiento sobre la línea ecuatorial y a la luz que reciben sus bosques tropicales.

Así lo asevera Elisa Bonaccorso, estudiosa del centro de investigación de la Biodiversidad en la Universidad San Francisco de Quito, para quien la “cantidad de luz” en los bosques tropicales crea “cadenas alimenticias atrayentes” para este tipo de ave, que ha inspirado a poetas, cantantes y otros artistas.

Además, las desconexión entre los sectores del país por la diferencia de alturas entre la Costa, Sierra y Amazonía -puede llegar a 4.000 metros-, fomenta la “especiación” y su variedad. Solo el Distrito Metropolitano de Quito alberga 55 tipos diferentes.

“(El país tiene) la cordillera de los Andes atravesada, lo que hace que las poblaciones de colibríes de la Amazonía se separen de las del Chocó (litoral ecuatoriano). La falta de contacto entre ellos, les obliga de alguna manera a que reproduzcan nuevas especies”, sentencia la experta.

La última fue descubierta en 2017 por el investigador del Instituto de Biodiversidad del Ecuador, Francisco Sornoza, en una zona montañosa del sur del país conocida como Cerro de Arcos, entre las provincias de El Oro y Loja, fronterizas con Perú.

El llamado colibrí Oreotrochilus cyanolaemus, o “estrella de garganta azul”, está en peligro de extinción porque su hábitat es extremadamente pequeño.

Se calcula que hay entre 250 y 700 individuos de esta especie que se caracteriza por sus brillantes colores y una garganta azul.

Unos colores que pueden ser completamente subjetivos porque los colibríes tienen un plumaje iridiscente que “refleja tonalidades predominantemente verdes pero que, dependiendo del ángulo del observador, pueden producir destellos violetas, azulados o cobrizos”, señala Juan Manuel Carrión, miembro de la Fundación Zoológica de Quito y del colectivo Aves Quito.

Ello debido a que los miles de filamentos de sus plumas tienen estructura de prisma.

Conocido en quichua como “quinde”, el más pequeño de los colibríes puede medir cinco centímetros y pesar apenas 2 gramos (“colibrí abeja”, de Cuba), y el más grande 23 centímetros, y entre 15 y 18 gramos, a veces más, como el “picaflor gigante”, que vive más al sur en América Latina.

En Ecuador, además de la “estrella de garganta azul”, hay otras dos especies endémicas: el Zamarrito Pechinegro y el Zamarrito Gorjiturquesa.

Con apenas un 0,2 por ciento de la superficie terrestre y una biodiversidad de las más altas del mundo, Ecuador es hogar de 1.650 especies de aves, pero el colibrí es el más icónico de todos ellos por su “vivacidad y alegría por vivir”, y porque, a juicio de este último experto, encarna “la posibilidad de vuelo absoluto”, es decir pararse en el aire y hasta volar hacia atrás.

Carrión explica que la proliferación de tipos de colibríes en el país puede deberse a “un hecho evolutivo aprovechado” por estas aves: “la nula presencia de insectos polinizadores en las grandes flores de las montañas”, por una cuestión de temperaturas.

De esta forma, el colibrí “aprovecha estos nichos” de alimentación.

Verlos volar es un verdadero espectáculo puesto que son las únicas aves con la capacidad de retroceder en vuelo y suspenderse en el aire, ello gracias a que pueden batir sus alas a una velocidad de entre 55 y 70 veces por segundo, dependiendo del movimiento.

Según Carrión, esto se debe a una “aerodinámica especial, sus húmeros cortos y sus articulaciones flexibles”, particularidades que les asemeja a las hélices de un helicóptero.

La alta variedad de pájaros del país, en particular de colibríes, ha sido en los últimos años un imán para ornitólogos profesionales y aficionados que se adentran en las profundidades de los bosques tropicales para ver de cerca la danza al viento de cientos de ejemplares de quindes, el ave más pequeña del mundo.

 

Etiquetas: animalesEcuador
Noticia anterior

EEUU requiere datos de redes sociales a solicitantes de visa

Siguiente noticia

EEUU: Preparan investigación antimonopolio de Google

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

huracán Melissa
América Latina

Huracán Melissa muy cerca de Jamaica y con una fuerza catastrófica

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Milei celebra los resultados de las elecciones legislativas. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Milei, Trump y el Mercado festejan el triunfo oficialista en legislativas argentinas

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Los presidentes Lula da Silva y Donald Trump al inicio de la reunión, en Kuala Lumpur, Malasia, el 26 de octubre de 2025. Foto: Ricardo Stuckert / Presidencia de Brasil / EFE.
Mundo

Lula y Trump tuvieron una reunión “excelente” como antesala de negociaciones comerciales

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

Miles de colombianos se congregaron este viernes en Bogotá en respaldo al presidente  Gustavo Petro en su pulseada con EE.UU. Foto: EFE/ Carlos Ortega

Petro tilda de “arbitraria” sanción de EE.UU. y moviliza apoyo popular en Colombia

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

EEUU Venezuela portaaviones Caribe
América Latina

EEUU despliega el portaaviones Gerald Ford en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo, 4 de enero de 2017, del gerente general de Google, Sundar Pichai, en conferencia de prensa en Nueva Delhi. Foto:Tsering Topgyal/AP.

EEUU: Preparan investigación antimonopolio de Google

Foto: jocymedina.com

Heráldica del Período Especial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • El “peligrosísimo” huracán Melissa ya es categoría 5 y debe azotar Cuba unas 12 horas

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • El Gobierno hace público su programa para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1061 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}