ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: Administración Biden otorga protección legal a los inmigrantes haitianos

La decisión del actual presidente fue una promesa de campaña y sigue a una decisión similar que beneficia a los venezolanos. Se calcula que hay más de 1 millón de haitianos en EE.UU.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 26, 2021
en EE.UU.
0

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, viajó a Miami para explicar a la comunidad haitiana el reciente otorgamiento del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por las siglas en inglés) a los inmigrantes de esa nacionalidad.

El TPS es una vieja aspiración de los haitianos en Estados Unidos, cuyo otorgamiento fue frenado por el expresidente Donald Trump y que su sucesor, Joe Biden, transformó en una promesa de campaña. El mismo permite que ningún inmigrante haitiano sea deportado mientras el estatuto está vigente, y aunque tiene la duración de 18 meses puede ser prorrogado indefinidamente, como viene sucediendo hace más de 20 años con nicaragüenses, salvadoreños y hondureños.

El mes pasado, Biden ya lo había otorgado a los venezolanos, otra promesa electoral, pero el TPS para los haitianos solo fue firmado el lunes. Según explicó Mayorkas, se calcula que beneficiará a unos 100.000 haitianos, que llegaron antes del 21 de mayo, con un permiso de trabajo y una residencia provisional que, sin no hay mejoría en la pacificación de la sociedad haitiana, podrían ser prácticamente indefinidos.

La razón básica para el otorgamiento de un TPS suele ser la alteración del orden en un país, como sucede en Haití, o como lo fue el clima de violencia en un ambiente de guerra civil primero en Nicaragua, a principios de los años 80 del siglo pasado, y luego en los otros dos países centroamericanos mencionados, por la violencia gubernamental contra la población en general o comunidades indígenas en particular. En términos prácticos esas poblaciones emigradas se han transformado en grandes generadores de remesas, como es el caso de los salvadoreños, a tal punto que las dos veces que el gobierno de Estados Unidos ha querido cancelarles la protección del TPS, han sido las autoridades de El Salvador las que han convencido a Washington para que no lo hiciera, precisamente por el impacto de las remesas en la economía del país.

Biden y América Latina: la migración centroamericana

“El TPS era una vieja aspiración de los haitianos en Estados Unidos. Legal o ilegalmente, la mayoría de los haitianos tiene un trabajo, ahorran y envían remesas a casa, no son una carga pública para Estados Unidos. Aunque esta decisión de Biden tardó mucho tiempo, estamos agradecidos”, explicó a OnCuba el activista y periodista radial haitiano, Roland Ferbau Martin.

Mayorkas visitó lo que es, quizá, el gran aporte de los haitianos a Miami, el Centro Cultural de la Pequeña Haití. “Nuestro presidente, el presidente Biden, asumió el compromiso de aprobar el TPS durante la campaña. Ahora lo ha cumplido”, afirmó el secretario de Seguridad Nacional.

Uno de los presentes, el activista haitiano, Steve Forester, no dejó pasar la oportunidad de recordar a Mayorkas que “el presidente Biden ha deportado a 2.000 haitianos, en 34 vuelos, desde el 1 de febrero. El departamento de Estado debe cambiar la política y el presidente debiera también cumplir su promesa de campaña de reabrir el programa de reunificación de la familia haitiana”.

Muchos de los deportados son hombres que dejaron atrás a sus familias. Normalmente una deportación solo puede ser reconsiderada 10 años después de efectuada.

Etiquetas: Estados Unidoshaitianosmigrantes en Estados UnidosTPS
Noticia anterior

Concluye vacunación en la tercera y última fase de ensayo clínico con Soberana 02

Siguiente noticia

Cuba desarrolla su propio pasaporte digital de vacunación anticovid

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Escombros ocasionados por las inundaciones en el área de Kerrville, Texas. Foto: EFE/Alejandra Arredondo.
EE.UU.

Llegan a 109 las víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Marco Rubio durante una audiencia en Washington (EE.UU.). Foto:  Will Oliver/EFE.
EE.UU.

Con ayuda de la IA intentan suplantar identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Respuesta de los mercados de indonesia a la comunicación de Trump.  Foto: ADI WEDA/EFE/EPA.
EE.UU.

Trump fija nuevas tasas arancelarias para algunos países y pospone el plazo para otros

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

La secretaria Kristy Noem. Foto: FE/EPA/DUSTIN SAFRANEK.
EE.UU.

Administración Trump elimina protecciones contra deportación de hondureños y nicaragüenses

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba desarrolla su propio pasaporte digital de vacunación anticovid

(Sin autor).

El desborde electoral chileno y su motor feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1563 compartido
    Comparte 625 Tweet 391
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2374 compartido
    Comparte 950 Tweet 594
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}