ES / EN
- mayo 22, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba desarrolla su propio pasaporte digital de vacunación anticovid

"La idea es que cualquier cubano pueda tener ese pasaporte digital impreso, en la aplicación en un móvil, enviarlo por correo al interesado o que se pueda ver como una imagen en el teléfono celular", explicó Allan Pierra Fuentes, director del Centro de Soporte Tecnológico de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2021
en Cuba
0
Una enfermera vacuna contra la COVID-19 a un trabajador de la campaña antivectorial con el candidato vacunal Soberana 02, como parte de un estudio de intervención en marcha en La Habana. Foto: Adalberto Roque / AFP / POOL.

Una enfermera vacuna contra la COVID-19 a un trabajador de la campaña antivectorial con el candidato vacunal Soberana 02, como parte de un estudio de intervención en marcha en La Habana. Foto: Adalberto Roque / AFP / POOL.

Cuba desarrolla su propio pasaporte digital de vacunación anticovid, similar al impulsado por otros países y regiones del mundo, reportan medios de prensa oficiales.

El pasaporte cubano es un proyecto de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) y actualmente está en fase de pruebas. Para su creación «se analizaron las diferentes versiones sobre los pasaportes digitales de vacunación existentes en el mundo», según comentó al diario Granma Allan Pierra Fuentes, director del Centro de Soporte Tecnológico de esa casa de altos estudios.

El documento digital desarrollado por la UCI emplea un código QR, «en el cual estarán los datos encriptados de cada persona con una firma autorizada –reconocida por la OMS–, que solo proporcionaría el Ministerio de Salud Pública (Minsap) y que puede ser leída en cualquier parte del mundo, pues sigue los estándares internacionales», apunta la publicación.

«La idea es que cualquier cubano pueda tener ese pasaporte digital impreso, en la aplicación en un móvil, enviarlo por correo al interesado o que se pueda ver como una imagen en el teléfono celular», explicó Pierra Fuentes, quien añadió que con ese objetivo han desarrollado «tres soluciones informáticas fundamentales».

#Cuba cuenta con su Pasaporte Digital de vacunación #COVID19, desarrollado según estándares internacionales. ¿Qué es y cómo funciona? #CubaInformatiza #CubaPorLaSalud @DiazCanelB @MINSAPCuba @WHO @MinturCuba @MINCOMCuba @ETECSA_Cuba @PCTHabana_3CE @WalterBG_uci @AtomunteleSUR pic.twitter.com/pKcs8GNnI0

— Universidad de las Ciencias Informáticas (@universidad_uci) May 26, 2021

La primera de estas soluciones es una página web en la que «el usuario introduce sus datos de vacunación y se genera el pasaporte digital», mientras la segunda es «el verificador, capaz de decir qué información almacena ese código qr y si fue generado con una firma válida», señala la fuente.

Finalmente, la tercera aplicación es la llamada «Billetera de Pasaporte», que, según el especialista, «permitirá tener la información no solo del usuario, sino de otras personas de la familia, y se puede mostrar una vez que se solicite».

De acuerdo con Granma, el pasaporte digital también permitirá velar por la identificación sanitaria en frontera y brindará a los cubanos y los extranjeros vacunados en Cuba la posibilidad de viajar con un documento de vacunación válido. Además, servirá para «regular el acceso a lugares públicos de concentración con interés sanitario».

Pasaporte de vacunación anticovid cubano. Inforgrafía: UCI / Granma.
Pasaporte de vacunación anticovid cubano. Inforgrafía: UCI / Granma.

Aunque Cuba no ha comenzado oficialmente todavía la vacunación masiva anticovid —para lo que sería necesario la aprobación del uso de emergencia de alguno de sus candidatos vacunales—, sí lleva adelante ensayos clínicos fase III de sus dos inmunógenos más avanzados, Abdala y Soberana 02, y también intervenciones sanitarias con ambos inyectables en grupos poblacionales y territorios de riesgo. 

Como parte de este proceso, hasta la fecha ya han recibido al menos una dosis cientos de miles de personas, y las autoridades de la Isla esperan ampliar la vacunación en las próximas semanas hasta tener inmunizado al 70% de la población cubana al cierre de agosto. 

Etiquetas: ciencia cubanacoronavirus

Noticia anterior

EEUU: Administración Biden otorga protección legal a los inmigrantes haitianos

Siguiente noticia

El desborde electoral chileno y su motor feminista

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

por EFE
mayo 22, 2022
0

...

Calle Zanja, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: sábado sin fallecidos y con menos de 50 contagios

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Planta minera "Roberto Coco Peredo", en la provincia cubana de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.a Planta"Roberto Coco Peredo", en la provincia cubana de Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Una planta minera en el Occidente de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Pinareños ante el paso de huracán Ida. Foto: AP.
Cuba

Cuba se ejercita ante posibilidad de desastres naturales 

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
(Sin autor).

El desborde electoral chileno y su motor feminista

Foto: @Aeroflot_World/Twitter.

Aerolínea rusa Aeroflot reiniciará vuelos a Varadero el 1 de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2323 compartido
    Comparte 929 Tweet 581
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1039 compartido
    Comparte 416 Tweet 260
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Más allá de la bodega

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.