ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Ante el fin del Título 42, Washington advierte sobre un “desborde” en la frontera sur

“Nuestra frontera no está abierta, y no estará abierta después del 11 de mayo”, subrayó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 11, 2023
en EE.UU.
0
La fuerte presencia militar y policial en la frontera entre México y Estados Unidos, en el límite entre Ciudad Juárez y El Paso, estrechó este miércoles aún más el ya limitado acceso de los migrantes que tratan de pasar. Foto: Octavio Guzmán / EFE.

La fuerte presencia militar y policial en la frontera entre México y Estados Unidos, en el límite entre Ciudad Juárez y El Paso, estrechó este miércoles aún más el ya limitado acceso de los migrantes que tratan de pasar. Foto: Octavio Guzmán / EFE.

El lunes pasado cuatro Hércules C-130 aterrizaron en el aeropuerto de Austin, Texas, y de su interior bajaron los primeros 200 soldados, del contingente de 1.400 movilizados hacia la frontera con México, para frenar un esperado desborde de inmigrantes indocumentados cuando a esta medianoche termine la vigencia del Título 42.

Como subrayó este miércoles en una rueda de prensa el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, “la frontera está cerrada”, pero a partir del viernes habrá tolerancia “cero” para quien quiera ingresar a Estados Unidos sin la documentación apropiada.

El temor es lo que Mayorkas y las comunidades fronterizas llaman “el flujo” de migrantes que quieren ingresar, lo que podría provocar ese “desborde” una vez que la norma deje de estar en vigor.

El Título 42, creado durante la administración de Donald Trump, con el argumento de evitar una expansión de la pandemia desde el exterior, otorgó a los funcionarios fronterizos la potestad de deportar y prohibir el ingreso de migrantes sin grandes contemplaciones. Un trámite rápido y sin pasar por un tribunal de inmigración.

Hasta entonces, las autoridades migratorias tenían la potestad de dejar entrar a los migrantes, identificarlos y dejarlos en Estados Unidos mientras esperaban su audiencia ante el juez para procesar los pedidos de asilo.

Pero a pocas horas del fin del Título 42 la frontera está al rojo vivo y se espera que así continúe.

Gobernador de Texas anucia despliegue de helicópteros en frontera con México

“Incluso después de casi dos años de preparación, esperamos ver una gran cantidad de encuentros en nuestra frontera sur en los días y semanas posteriores al 11 de mayo. Ya estamos viendo una gran cantidad de encuentros en ciertos sectores”, dijo Mayorkas. “Esto ejerce una presión increíble sobre nuestro personal, nuestras instalaciones y nuestras comunidades con las que nos asociamos estrechamente”.

Según apuntó el alto funcionario de la administración Biden, “nuestros esfuerzos dentro de las limitaciones de nuestro fallido sistema de inmigración se centran en garantizar que el proceso sea seguro, ordenado y humano, al mismo tiempo que protegemos a nuestra fuerza laboral y comunidades dedicadas”.

Sin embargo, fue enfático en que la frontera se mantendrá cerrada., “Déjenme ser claro: nuestra frontera no está abierta, y no estará abierta después del 11 de mayo”, subrayó Mayorkas.

El Título 42 será sustituido por el Titulo 8, que ha sido usado por décadas y autoriza la devolución a México a los inmigrantes que ingresen ilegalmente y les prohíbe de volver a intentarlo durante 5 años.

El fin del Título 42 tiene grosso modo el objetivo de reducir los cruces fronterizos ilegales, al tiempo que se crean nuevas vías legales, como un plan para abrir 100 centros de migración regionales en todo el hemisferio occidental, dijeron funcionarios del gobierno.

Mientras, en Ciudad Juárez, México, los migrantes han seguido llegando esta semana en pequeños grupos por tren o autobús, y partiendo a diario para entregarse a las autoridades estadounidenses. Fran Tovar, un electricista de 30 años de edad procedente de Venezuela y quien dejó a sus dos hijos atrás para tratar de llegar a Estados Unidos, iba a cruzar la frontera el miércoles. 

“Hay temor y angustia”, dijo Tovar a la agencia AP, y añadió que lleva más de tres meses en Juárez tratando de obtener una cita a través de una aplicación que Estados Unidos ha pedido a los migrantes que utilicen para presentarse en un punto de entrada fronterizo y solicitar la admisión, pero no lo ha logrado.

La medida anunciada el miércoles es una parte clave de la nueva estrategia migratoria de Estados Unidos. Sin llegar a imponer una prohibición total, la medida crea fuertes limitaciones al asilo para aquellos que crucen de manera ilegal y que no hayan buscado antes un acceso legal.

También tiene un margen para excepciones: no se aplica a los niños que viajan sin compañía de un adulto.

Es casi seguro que la medida se enfrentará a impugnaciones jurídicas. En 2019, el entonces presidente Donald Trump buscó imponer medidas similares, pero más estrictas. Sin embargo, un tribunal federal de apelaciones evitó que entraran en vigor.

Etiquetas: Estados Unidosinmigrantes EE.UU.migrantesTítulo 42
Noticia anterior

David Blanco en La Piragua

Siguiente noticia

Cuba recibe segundo vuelo con migrantes deportados desde Estados Unidos

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Un grupo de agentes de la Policía vigilando la entrada del centro de detención Alcatraz de los Caimanes, en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ EPA/Cristobal Herrera-ulashkevich.
EE.UU.

Comienzan a sacar detenidos de Alcatraz de los Caimanes

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Policía de Miami-Dade investiga hecho violento contra una cubana. Foto: Captura Telemundo 51.
Florida

Cubana sobrevive a intento de feminicidio en Miami-Dade, el agresor murió

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: Defense.gov.
EE.UU.

Trump pide apoyo a base militar cerca de Chicago para operaciones migratorias

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Foto: Centro Nacional de Huracanes, Miami, FL.
EE.UU.

Meteorólogos de EEUU llaman a “no bajar la guardia” ante tormentas tropicales y huracanes

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

El alcalde Jacob Frey durante una conferencia de prensa después de que la policía respondiera a un tiroteo en la Escuela Católica Annunciation en Mineapolis. Foto: EFE/EPA/CRAIG LASSIG.
EE.UU.

Otra tragedia en EEUU: tiroteo en escuela católica de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 personas heridas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Migrantes cubanos en la Florida. Foto: @USBPChiefMIP / Twitter / Archivo.

Cuba recibe segundo vuelo con migrantes deportados desde Estados Unidos

Lizt Alfonso. Foto: tomada de www.liztalfonso.com.

Lizt Alfonso: “La coraza es el amor”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    699 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1359 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}