ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Biden libera las reservas de petróleo en un intento por bajar los precios de venta al consumidor

La liberación asciende a 180 millones de barriles. El presidente dijo que actuaría como un “puente en tiempos de guerra” a medida que la producción de petróleo de Estados Unidos y el mundo aumenta después de la pandemia de coronavirus.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
marzo 31, 2022
en EE.UU.
0
La medida persigue bajar los precios de venta de la gasolina. Foto: Time.

La medida persigue bajar los precios de venta de la gasolina. Foto: Time.

El presidente Joe Biden anunció el jueves una liberación sin precedentes de petróleo de las reservas estadounidenses y varias medidas que su administración está tomando para castigar a las compañías petroleras por no aumentar la producción del crudo.

Este paso es un intento de reducir los precios de la gasolina en Estados Unidos y, al mismo tiempo, obligar a las compañías petroleras a aumentar el suministro. La medida, dramática, anunciada por Biden desde la Casa Blanca, enfrenta lo que se ha convertido en un problema político inminente en estos meses previos a las elecciones de medio término.

“Nuestros precios están subiendo debido a las acciones de Putin. No hay oferta suficiente. Y la conclusión es que si queremos precios de gasolina más bajos, necesitamos tener más suministro de petróleo en este momento”, dijo Biden.

Y agregó: “Sus presupuestos familiares para llenar un tanque no deben depender de si un dictador declara la guerra”.

La liberación asciende a 180 millones de barriles de petróleo. El presidente dijo que actuaría como un “puente en tiempos de guerra” a medida que la producción de petróleo de Estados Unidos y el mundo aumenta después de la pandemia de coronavirus.

Biden explicó que tomó la decisión en coordinación con los aliados en el extranjero, incluso en Europa, aunque los funcionarios se negaron a decir si otros países también estaban liberando barriles de sus reservas.

“Juntos, nuestros esfuerzos combinados suministrarán más de un millón de barriles por día. Las naciones [se están] uniendo para negarle a Putin la capacidad de armar sus recursos energéticos contra las familias estadounidenses y las democracias de todo el mundo”, puntualizó Biden.

Estados Unidos repondrá sus barriles de la reserva cuando los precios del petróleo bajen, dijo el presidente, lo que podría ayudar a incentivar aún más la producción en el futuro.

Los funcionarios se negaron a decir qué tan rápido o cuánto podrían bajar los precios de la gasolina como resultado del comunicado. Y dijeron que no abordarían los “movimientos de precios inmediatos a corto plazo” en el mercado petrolero. En cambio, dijeron que su objetivo era abordar la falta de suministro debido a la salida del mercado del petróleo ruso, y agregaron que se traduciría en un alivio para los consumidores estadounidenses.

El presidente advirtió a las compañías petroleras que no se aprovechen de la situación para aumentar sus ganancias.

“Ninguna empresa estadounidense debe aprovechar la pandemia o las acciones de Vladimir Putin para enriquecerse a expensas de las familias estadounidenses. Invertir esas ganancias en producción e innovación, eso es lo que deberían hacer. Invierta en sus clientes”, dijo Biden.

El presidente dijo que la segunda parte de su plan para abordar el aumento de los precios es crear la independencia energética estadounidense a largo plazo.

“En última instancia, nosotros y el mundo entero necesitamos reducir por completo nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Necesitamos elegir la seguridad a largo plazo sobre la energía y la vulnerabilidad climática”, dijo Biden.

Biden ya había adelantado a principios de mes una liberación coordinada de petróleo de las reservas junto con otras naciones. También liberó alrededor de 50 millones de barriles en noviembre, lo que en ese momento fue la mayor liberación de la reserva en la historia de Estados Unidos.

Ninguno de los dos movimientos tuvo un efecto significativo en los precios de venta de los combustibles, gasolina y gas, que han seguido aumentando debido a que los límites globales a las exportaciones de energía rusa han provocado que se disparen los precios.

Estados Unidos consume alrededor de 20 millones de barriles de petróleo diarios, y el consumo mundial ronda los 100 millones de barriles. Las liberaciones planificadas de Biden pondrían más petróleo en el mercado global, lo cual reduciría los costos.

El presidente también le está pidiendo al Congreso que “hacer que las empresas paguen tarifas por los pozos de sus contratos de arrendamiento que no han utilizado en años y por acres de tierras públicas que están acaparando sin producir”.

Durante meses, la administración de Biden ha rechazado públicamente la idea de que las regulaciones están impidiendo que los productores de petróleo produzcan más en el país, señalando la existencia de millones de acres de tierra con permisos aprobados para la producción de petróleo y gas.

“Las empresas que están produciendo a partir de sus acres arrendados y pozos existentes no enfrentarán tarifas más altas”, dice una hoja informativa publicada por la Casa Blanca, “pero las empresas que continúan sentadas en acres no productores tendrán que elegir si comienzan a producir o pagar una tarifa por cada pozo inactivo y acre no utilizado”.

Etiquetas: Estados UnidosPetróleo
Noticia anterior

Reportan fuego frente al hotel Habana Libre

Siguiente noticia

Ajedrez: nuevos campeones nacionales encabezan nómina al torneo cubano Capablanca in Memoriam

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

tiroteo EEUU
EE.UU.

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Arzobispo de Miami, Thomas Wenski. Foto: Alberto Boal/EFE.
EE.UU.

Arzobispo de Miami pide “más presión” de la Iglesia sobre políticos para defender a los migrantes

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludando a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una reunión del Consejo de Ministros en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Trump planea conversación telefónica con Maduro, mientras el Comando Sur recorta licencias navideñas

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Mamdani y Trump
EE.UU.

Mamdani y Trump rebajan tensiones en una reunión “muy productiva” en la Casa Blanca

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Zohran Mamdani en un comedor social en el Bronx, Nueva York. Foto: OLGA FEDEROVA/EFE/EPA
EE.UU.

Trump y Zohran Mamdani tendrán su primera reunión este viernes

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yasser Quesada, uno de los ganadores cubanos en el inicio de la 44 Olimpiada de Ajedrez. Foto: Calixto Llanes / Jit.

Ajedrez: nuevos campeones nacionales encabezan nómina al torneo cubano Capablanca in Memoriam

Leysis Quesada. Foto: Arien Chang.

Ojo al visor: Leysis Quesada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    635 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    635 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}