ES / EN
- abril 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Comunidad transgénero en EEUU vive una “epidemia de violencia”

La cifra de personas transgénero asesinadas en el país durante la última década superan los 300, según un informe anual sobre Derechos Humanos.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 17, 2022
en EE.UU
0
Vista de un memorial en Washington. Foto: EFE.

Vista de un memorial en Washington. Foto: EFE.

Al menos 32 personas transgénero, o que no se identifican con su sexo de nacimiento, fueron asesinadas este 2022 en EEUU según el informe anual de la Campaña Derechos Humanos, citado por la agencia Efe. Los asesinatos a personas transgénero durante la última década en el país supera la cifra de 300.

La “epidemia de violencia” que sufren las personas con “disforia de género” deja relatos como el de Tracy, una mujer transgénero que no quiso identificarse con su nombre real y que sufre a diario la amenaza contra su colectivo por parte de los «fascistas estadounidenses». “No estoy tan interesada en la visibilidad trans como lo estoy en la supervivencia trans”, explica Tracy a la agencia española.

Tracy asegura que la amenaza que impera en su cotidianidad es resultado de la “legislación tránsfoba” del país, que permite que el fascismo en Estados Unidos campe a sus anchas y “culpe” a las personas transgénero de los problemas que vive la población.

Este acoso resulta en asesinatos, suicidios y agresiones a la comunidad trans, aunque Tracy remarca que, debido a su condición de persona blanca y su clase social, no atraviesa el mismo riesgo que otros miembros del colectivo.

Las personas transgénero no blancas comprenden el 81% de las víctimas de este año, puesto que la violencia afecta “desproporcionadamente” a las mujeres transgénero afroamericanas, que suponen dos de cada tres muertes, recoge el informe.

Savanna Wanzer, una mujer transgénero negra, pide que las figuras políticas “se pongan a trabajar” por su seguridad, porque “los números importan”: “Nos están matando, solo por tratar de ser nosotras mismas, viviendo nuestra verdad”, indicó en una reciente manifestación para honrar a las víctimas en Washington DC.

Alex Stitt es terapeuta “queer” y ayuda a personas de su colectivo a lidiar con traumas que otros profesionales, ya sea por “poca experiencia con el colectivo LGTBIQ+” o su “visión binaria de la sexualidad o identidad de género” no comprenden y no saben cómo actuar frente a ellos.

Y es que las personas transgénero “se enfrentan a un número de obstáculos únicos que pueden dificultar procesar una pérdida”, incide Stitt, quien al ser una persona trans no binaria ha vivido la muerte de distintos amigos y conocidos.

“Cuando una persona trans muere, su pareja puede que aún tenga que defender su nombre y pronombres ‘post mortem’ -apunta Stitt-. Algunas familias intolerantes puede que usen el nombre muerto (nombre de nacimiento) de la persona en su propia tumba”.

Stitt hace hincapié en que este “traumático” luto “deja una sombra más larga” que otros, ya que “la vergüenza y el ‘ciseximo’ interiorizado y el trastorno por estrés postraumático pueden complicar la capacidad de procesar la pérdida”. “Muchos de nosotros no solo experimentamos la pérdida, pero también luchamos contra nuestros propios traumas y crisis existenciales”, añade.

Por ello, distintas asociaciones trabajan para facilitar el día a día de las personas trans. Es el caso de CAKE Society Co., que intenta “llenar el vacío” cuando el seguro médico no cubre la asistencia sanitaria necesaria de las personas transgénero, explica el director ejecutivo de la asociación, Colton Gibbon.

Algunos de sus servicios incluyen clases de autodefensa como un programa de boxeo, que “se está haciendo muy popular”, subraya Gibbon, además de proporcionar productos de afirmación de género, como “pelucas, maquillaje, prótesis y artículos para el cuidado de la piel y el cabello”, entre otros.

Se alistan personas transgénero en el US Army

Precisamente durante los meses de diciembre y enero, coincidiendo con fechas festivas, la asociación está haciendo un llamamiento para que la gente done productos capilares y de belleza para ayudar a las personas trans a ir acordes con cómo se identifican.

Stitt comparte el sentimiento de Tracy de que, a menudo, “gran parte de ser trans es ir a funerales», aunque también precisa que «gran parte de ser oprimido es ir a funerales”.

“Ser transgénero no es peligroso. Vivir en una sociedad intolerable, sí”, recuerda Stitt.

Pone como ejemplo los casos en los que la sociedad atribuye un mayor riesgo de sufrir problemas de salud como el VIH/SIDA a determinadas personas por su género, cuando en realidad es consecuencia de «su estatus socioeconómico y su falta de movilidad ascendente».

Mujer transgénero será subsecretaria de Salud de EEUU

Stitt cree que existen “piedras demasiado pesadas para que una sola persona cargue con ellas”, y aquí es donde juega un papel fundamental la posibilidad de contar con una comunidad detrás.

El apoyo de una comunidad “no es ninguna exquisitez, es literalmente un salvavidas”, que puede ser un elemento decisivo en el proceso de lidiar con las visitas a velatorios, homenajes y conmemoraciones, concluye.

Sara Soteras i Acosta/Efe/OnCuba.

Etiquetas: derechos civilesderechos humanosDerechos LGBTIQViolencia de género
Noticia anterior

Unión Eléctrica de Cuba prevé un sábado sin apagones, una novedad en meses

Siguiente noticia

“Borderless”: grabado cubano en Nueva York

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tienda de armas en Illinois. | Foto: Scott Olson / Getty
EE.UU

Florida aprueba ley que permite el uso de armas ocultas sin un permiso

por Rui Ferreira
marzo 31, 2023
0

...

Donald Trump. Foto: Reuters.
EE.UU

Republicanos defienden a Trump después de acusado

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

El fiscal Alvin Bragg. Foto: AP.
EE.UU

Gran Jurado decide acusar a Donald Trump

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

"David", la perfección renacentista. Foto: Historia del Arte.
EE.UU

Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

El reguetonero cubano El Taiger, radicado en EE.UU. Perfil de Facebook del artista.
Florida

Reguetonero El Taiger enfrenta cargos por posesión de drogas en Miami

por EFE
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“Borderless”: grabado cubano en Nueva York

Francisco agarra el chupete de un bebé durante la audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano, este miércoles 14 de diciembre de 2022. Foto: RICCARDO ANTIMIANI/Efe.

Lula felicita al papa Francisco por su cumpleaños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Video musical de Tekashi 6ix9ine y Lenier Mesa acumula más de un millón de visitas

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consejo de Ministros preocupado por altos precios en Cuba

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.