ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Condenan a “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua

Por su parte, el narcotraficante mexicano aseguró que su caso "quedó manchado" y no se le hizo justicia.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
julio 17, 2019
en EE.UU.
0
Esta fotografía de archivo del 22 de febrero de 2014 muestra a Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa en México, siendo escoltado a un helicóptero en la Ciudad de México tras su captura en la ciudad de Mazatlán. Foto: Eduardo Verdugo / AP / Archivo.

Esta fotografía de archivo del 22 de febrero de 2014 muestra a Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa en México, siendo escoltado a un helicóptero en la Ciudad de México tras su captura en la ciudad de Mazatlán. Foto: Eduardo Verdugo / AP / Archivo.

Minutos antes de ser sentenciado a cadena perpetua, Joaquín “El Chapo” Guzmán aprovechó para ofrecer sus últimas palabras al mundo: “Aquí no hubo justicia”.

El narcotraficante mexicano explicó el miércoles a un abarrotado tribunal de la corte federal de Brooklyn que no sólo ha sufrido “tortura” en sus 30 meses de encarcelamiento en Estados Unidos, sino que además el juez que llevó su caso ignoró las acusaciones de mala conducta que, según Guzmán, demostraron varios miembros del jurado durante su juicio.

“Mi caso quedó manchado y usted me negó un juicio justo cuando todo el mundo está viendo”, dijo Guzmán al juez Brian Cogan.

“Estados Unidos no es mejor que cualquier otro país corrupto”, indicó desafiante.

Cogan lo condenó minutos después a cadena perpetua, un final humillante para un jefe criminal conocido por su capacidad para librarse de todo mal mediante el asesinato, el soborno o un túnel. La sentencia llega cinco meses después de que un jurado lo declarara culpable de 10 cargos relacionados con el narcotráfico.

Defensa de El Chapo: Quebraron la ley mientras juzgaban al señor Guzmán por delitos https://t.co/vB9aXxiwks

— CNN en Español (@CNNEE) July 17, 2019

El capo de 62 años, que era protegido en México por un ejército de sicarios y una compleja red de corrupción, fue extraditado a Estados Unidos para su juicio luego de fugarse dos veces de cárceles mexicanas.

Guzmán lució este miércoles su tradicional bigote después de presentarse totalmente rasurado durante el juicio. Vestido con una camisa de color lila, una corbata azul y una chaqueta gris, buscó con la mirada a su esposa Emma Coronel al entrar a la sala. Al verla sentada entre el público le mandó un beso y se tocó el corazón. Tras los aproximadamente 50 minutos de audiencia, se despidió enviándole besos.

Al iniciar su discurso, que leyó, Guzmán dio las gracias a Coronel y a su familia por apoyarlo. Denunció que bebe agua “no higiénica” todos los días, que no puede ver la luz del sol y que le duelen la garganta, los oídos y la cabeza debido al aire contaminado que respira, además de no poder recibir la visita de su esposa a prisión o abrazar a sus hijas pequeñas cuando lo visitan en su celda en Manhattan.

“Ha sido una tortura las 24 horas”, indicó.

También acusó al juez Cogan de no investigar exhaustivamente las denuncias de mala conducta de los jurados, a quienes los abogados de Guzmán acusan de admitir que leyeron noticias sobre el juicio mientras éste transcurría, algo que Cogan les pidió que no hicieran. El juez les pidió que basaran su veredicto tan sólo en las pruebas presentadas durante las 11 semanas de juicio y que no leyeran artículos sobre éste para que los reportajes no influyeran en su decisión.

“Usted decidió no hacer nada (tras las denuncias de los abogados)”, dijo Guzmán a Cogan. “Se me quitó la oportunidad de ser juzgado sólo por la evidencia presentada en el juicio”.

Añadió que cuando lo extraditaron a Estados Unidos esperaba tener un juicio justo, pero sucedió exactamente lo contrario. “Ya que el gobierno me va a enviar a una prisión desde dónde no se va a escuchar más mi nombre, aprovecho para decir que aquí no hubo justicia”, señaló.

En este dibujo hecho en una sala de la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, el miércoles 17 de julio del 2019, Joaquín "El Chapo" Guzmán, a la derecha, lee un documento, junto a un intérprete, minutos antes de ser sentenciado a cadena perpetua. Foto: Elizabeth Williams vía AP.
En este dibujo hecho en una sala de la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, el miércoles 17 de julio del 2019, Joaquín “El Chapo” Guzmán, a la derecha, lee un documento, junto a un intérprete, minutos antes de ser sentenciado a cadena perpetua. Foto: Elizabeth Williams vía AP.

La condena de perpetua más 30 años estaba ordenada de antemano. El veredicto de culpabilidad conllevaba una sentencia de perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Además, el juez ordenó el pago de 12.600 millones de dólares de ganancias mal habidas, la suma que supuestamente ganó “El Chapo” dirigiendo el Cartel de Sinaloa con la distribución de cocaína y otras drogas en Estados Unidos.

Los fiscales aseguran que además de traficar al menos un total de 1,2 millón de kilos de cocaína y 222 kilos de heroína a Estados Unidos, Guzmán se dedicó a matar y ordenar la muerte de decenas de personas.

El juez Cogan destacó al declarar su sentencia que es posible que Guzmán sea “un buen padre y tenga otros atributos”, pero su “abrumador lado malvado” es muy fuerte.

Durante la sentencia del miércoles habló Andrea Vélez, una colombiana que trabajó para Guzmán hasta que éste la incluyó en su lista negra. Vélez aseguró que Guzmán pagó un millón de dólares a la pandilla Hells Angels para que la asesinaran.

“Afortunadamente me enteré y escapé con la ayuda del FBI”, dijo la colombiana, que habló con la voz quebrantada por las lágrimas.

Fuera de la corte el fiscal general del distrito este de Nueva York, Richard Donoghue, dijo a los reporteros que “Guzmán no envenenará nunca más a través de nuestras fronteras”.

Las fugas de la cárcel de Guzmán lo hicieron famoso: en 2001 escapó de una cárcel de México y no fue arrestado sino hasta 2014. Un año después volvió a fugarse de otra prisión a través de un túnel. En 2016 fue capturado en México y extraditado a Estados Unidos en 2017.

Jeffrey Lichtman y el resto de los abogados de Guzmán aseguraron durante el juicio que “El Chapo” es el chivo expiatorio de otros capos a los que se les dio mejor sobornar a políticos y fuerzas de seguridad mexicanas para que los protegieran mientras el gobierno estadounidense miraba para otro lado.

Anunciaron que apelarán la sentencia basándose en parte en la supuesta mala conducta del jurado.

“Un resultado justo era un juicio justo. Era todo lo que queríamos”, dijo Lichtman a la prensa frente al tribunal. “No fue justicia. No podemos tolerar una situación en la cual los jurados mentían al juez sobre lo que hacían”.

Desde su extradición en 2017, “El Chapo” ha estado generalmente aislado del mundo exterior. Los expertos dicen que probablemente terminará en la prisión “Supermax” del gobierno federal en Florence, Colorado, conocida como la “Alcatraz de las Rocallosas”.

En México la sentencia fue noticia, pero no espera que influencie a gran escala la seguridad del país o el mundo del narcotráfico. Se cree que Ismael “El Mayo” Zambada controla el Cartel de Sinaloa, mientras que el cartel rival Jalisco Nueva Generación gana fuerza.

“El Chapo ya es historia antigua”, dijo el analista mexicano en seguridad Alejandro Hope. “En términos del panorama en México, ya no pesa”.

Etiquetas: Estados Unidosnarcotráfico
Noticia anterior

Etecsa prestará saldo y cobrará recargo

Siguiente noticia

Españoles atrapados en Cuba por vuelo cancelado

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aeronave de Cubana de Aviación. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Españoles atrapados en Cuba por vuelo cancelado

La "lucha" diaria de los cuentapropistas cubanos en una Habana sin cruceros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    237 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}