ES / EN
- septiembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Corte de Apelaciones bloquea uso de La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar inmigrantes

Los jueces consideraron que no cumplía con el requisito de "invasión" o "incursión depredadora". La decisión otorga una orden judicial preliminar a los migrantes detenidos en Texas, Luisiana y Misisipi que impugnaron las expulsiones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
en EE.UU.
0
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, destino de inmigrantes acusados por EEUU de ser miembros del Tren de Aragua. Foto:  EFE/ Rodrigo Sura.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, destino de inmigrantes acusados por EEUU de ser miembros del Tren de Aragua. Foto: EFE/ Rodrigo Sura.

Getting your Trinity Audio player ready...

Un tribunal federal de apelaciones ha asestado un duro golpe a la Administración Trump para seguir utilizando una ley del siglo XVIII de tiempos de guerra a fin de acelerar la deportación de inmigrantes venezolanos.

En un fallo de 2 a 1 emitido el martes, un panel del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito bloqueó el uso por parte de la Administración de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, al considerar que no cumplía con el requisito de la ley de “invasión” o “incursión depredadora”.

La decisión otorga una orden judicial preliminar a los migrantes detenidos en Texas, Luisiana y Misisipi que impugnaron las expulsiones.

Si bien el gobierno aún puede solicitar deportaciones bajo otras leyes de inmigración, no puede ampararse en la Ley de Enemigos Extranjeros, redactada en el siglo XVIII para hacer frente a fuerzas extranjeras hostiles en tiempos de guerra.

La jueza Leslie Southwick, designada por el presidente George W. Bush, redactó la opinión mayoritaria, a la que se sumó en parte la jueza Irma Carrillo Ramírez, designada por Biden.

Rechazaron el argumento del Gobierno de que la presencia de miembros del Tren de Aragua constituía una incursión similar a una acción militar. “El Tren de Aragua no era el tipo de fuerza organizada ni participaba en las acciones necesarias para constituir una invasión o una incursión depredadora”, escribió Southwick.

La Ley de Enemigos Extranjeros permite al presidente detener o deportar a ciudadanos de una nación hostil durante una guerra declarada o cuando se enfrenta a una invasión.

La Ley de Enemigos Extranjeros y el Tren de Aragua

Históricamente, se ha invocado en tiempos de conflicto abierto, como la Guerra de 1812 y las Guerras Mundiales.

El gobierno de Trump argumentó que el Tren de Aragua operaba bajo la dirección del Gobierno de Venezuela y que la migración masiva en sí misma era una forma de incursión. El panel no encontró evidencia que respaldara esta afirmación.

A principios de este año, el Gobierno deportó a cientos de inmigrantes acusados de vínculos con el Tren de Aragua, enviando a muchos a Venezuela y a otros a la prisión de máxima seguridad CECOT de El Salvador.

Muchos inmigrantes deportados a El Salvador no tenían antecedentes penales, lo que generó dudas sobre los criterios utilizados para las deportaciones.

En julio, varios deportados fueron devueltos a Venezuela como parte de un intercambio de prisioneros. Grupos de derechos civiles, liderados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), cuestionaron la política, calificándola de abuso del poder ejecutivo y una violación del debido proceso.

El caso ya había llegado a la Corte Suprema a principios de año. En abril, el Tribunal Supremo bloqueó temporalmente las deportaciones, alegando la preocupación de que los migrantes hubieran recibido solo 24 horas de preaviso antes de la deportación.

Posteriormente, el Gobierno revisó su política para proporcionar un preaviso de siete días. El Quinto Circuito sugirió que esto podría ser adecuado, pero devolvió el asunto al tribunal inferior para su revisión.

La jueza Ramírez expresó sus dudas, señalando que no creía que siete días fueran suficientes para el debido proceso.

El juez Andrew Oldham, designado por Trump, discrepó del fallo del martes. Argumentó que los presidentes han tenido desde hace mucho tiempo amplios poderes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) y criticó a la mayoría por limitar la autoridad ejecutiva.

 “Durante 227 años, todos los presidentes de todos los partidos políticos han disfrutado de los mismos amplios poderes para repeler amenazas a nuestra nación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA). Y desde los albores de nuestra nación hasta que el presidente Trump asumió el cargo por segunda vez, los tribunales nunca han cuestionado la invocación de dicha ley por parte del presidente. Ni una sola vez”, escribió. “Para el presidente Trump, sin embargo, las reglas son diferentes”.

El fallo supone un importante revés para la estrategia general de Trump de utilizar declaraciones de emergencia y la autoridad en tiempos de guerra para ampliar el poder presidencial sobre la aplicación de la ley migratoria. Los críticos han descrito el programa de deportación como un intento de intimidar a las comunidades inmigrantes y eludir las leyes migratorias establecidas.

La decisión del Quinto Circuito subraya que, incluso en un momento de intensa retórica política sobre la seguridad fronteriza, los tribunales no están dispuestos a equiparar la migración con una invasión militar.

Por ahora, la orden judicial garantiza que los migrantes detenidos en el Quinto Circuito no puedan ser deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros mientras el caso continúa. Es probable que se presenten nuevas apelaciones, y se espera que la Administración vuelva a llevar el caso a la Corte Suprema.

 

Etiquetas: deportacionesEstados UnidosInmigración
Noticia anterior

Washington lanza ofensiva contra el narcotráfico y señala a Caracas como responsable

Siguiente noticia

Accidente en emblemático funicular de Lisboa deja tres muertos y alrededor de 20 heridos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Nicolás Maduro moviliza a las fuerzas miliares y las milicias para enfrentar crisis en el Caribe con EE.UU. Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores a la agencia EFE.

Cuestionan operación militar de EEUU contra lancha venezolana en el Caribe

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

La mandataria Claudia Sheinbaum (d), saluda  al secretario de Estado, Marco Rubio (i), a su llegada a una reunión en Palacio Nacional de la capital mexicana. Fotografía cedida a EFE este miércoles por la Presidencia de México.

México reafirma su soberanía y fortalece cooperación con Estados Unidos durante visita de Marco Rubio

por Redacción OnCuba
septiembre 3, 2025
0

...

Detalle de la ocupación parcial del Capitolio en enero de 2021. Foto: EFE.
EE.UU.

Venturas y desventuras del Chamán de QAnon

por Juan Pedro Campos
septiembre 3, 2025
0

...

Foto: Military.com
EE.UU.

Ejército de EEUU ataca barco procedente de Venezuela alegando narcotráfico

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Donald Trump durante un anuncio en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/AL DRAGO / PO
EE.UU.

Juez declara ilegal despliegue de militares en Los Ángeles

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
accidente funicular Lisboa

Accidente en emblemático funicular de Lisboa deja tres muertos y alrededor de 20 heridos

La mandataria Claudia Sheinbaum (d), saluda  al secretario de Estado, Marco Rubio (i), a su llegada a una reunión en Palacio Nacional de la capital mexicana. Fotografía cedida a EFE este miércoles por la Presidencia de México.

México reafirma su soberanía y fortalece cooperación con Estados Unidos durante visita de Marco Rubio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1984 compartido
    Comparte 794 Tweet 496
  • Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • De La Habana a Guanabo en tren

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}