Getting your Trinity Audio player ready...
|
El plan del presidente Donald Trump para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento fue bloqueado en las cortes por tercera vez hoy el lunes.
Un juez federal en New Hampshire emitió una orden judicial que detiene la orden ejecutiva de Trump, la tercera vez que se ve obstaculizada.
La orden de Trump busca evitar que los hijos de inmigrantes indocumentados se conviertan en ciudadanos si nacieron Estados Unidos. El derecho, sin embargo, está consagrado en la Constitución.
El juez Joseph N. Laplante emitió la orden judicial, que entra en vigencia de inmediato. Dijo que sus razones se detallarían el martes.
Dos jueces de Maryland y Seattle emitieron órdenes similares la semana pasada. Hasta ahora se han presentado siete demandas impugnando la orden ejecutiva de Trump.
La demanda presentada en New Hampshire provino de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.
Poner fin a la ciudadanía por nacimiento: el intento inconstitucional de Trump
En otra movida adversa a Trump, hoy lunes un juez federal de Rhode Island ordenó cumplir con su orden de descongelar las subvenciones federales, después de que los fiscales generales de varios estados afirmaran que su directiva no se estaba cumpliendo.
En una breve orden, el juez John McConnell ordenó a la administración Trump poner fin “inmediatamente” a cualquier pausa en el financiamiento federal hasta que decida si bloqueará indefinidamente la congelación mientras el litigio está en curso.
El juez dijo que entre los fondos retenidos que deben restaurarse seincluyen los asignados en virtud de dos leyes defendidas por el expresidente Biden (la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Mejora de la Infraestructura y el Empleo) y los destinados a institutos y otras agencias como los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
“La congelación categórica y generalizada de los fondos federales es, como determinó el Tribunal, probablemente inconstitucional, y ha causado y sigue causando un daño irreparable a una gran parte de este país”, escribió McConnell.
En un memorando del mes pasado, la Oficina de Administración y Presupuesto ordenó a las agencias federales que pausaran el desembolso de subvenciones mientras la administración evaluaba su gasto para asegurarse de que se alineara con la agenda de Trump, lo que provocó desafíos legales y una confusión generalizada.
Aunque el memorando fue retirado más tarde, McConnell dijo que la revocación fue “solo de nombre” después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtiera en las redes sociales que la rescisión de la administración solo se refería al memorando en sí, no a la congelación completa.