ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: aprueba Cámara de Representantes iniciativa sobre protestas en Cuba

Con el respaldo de 382 legisladores y el rechazo de 40, el proyecto fue aprobado en la Cámara Baja. Ahora pasará al Senado para luego ser enviada a la Casa Blanca. El presidente estadounidense, Joe Biden, debe firmarla para que se convierta en ley.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 3, 2021
en EE.UU.
6
La Cámara de Representantes. Foto: House.gov.

La Cámara de Representantes. Foto: House.gov.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, aprobó hoy miércoles una iniciativa apoyando a quienes salieron a la calle en Cuba el pasado 11 de julio en lo que fueron las protestas antigubernamentales más grandes en la Isla en seis décadas.

Con el respaldo de 382 legisladores y el rechazo de 40, el proyecto fue aprobado en la Cámara Baja. Ahora pasará al Senado para luego ser enviada a la Casa Blanca. El presidente estadounidense, Joe Biden, debe firmarla para que se convierta en ley.

La legislación expresa la “solidaridad” de Washington con los cubanos detenidos el 11 de julio y condena los “actos de represión” del gobierno de cubano, además de pedir la “inmediata liberación de quienes fueron detenidos arbitrariamente” durante las protestas.

El proyecto fue impulsado por la legisladora demócrata Debbie Wasserman-Schultz y recibió el apoyo del republicano Mario Díaz-Balart, ambos representantes del estado de la Florida.

El pasado 11 de julio, miles de cubanos salieron a las calles en unas protestas inéditas. Para el 15 de noviembre, se ha convocado una marcha pacífica; pero el gobierno negó el permiso para celebrarla.

Reaccionando a esa esa prohibición, Washington ha advertido que responderá posiblemente con sanciones, si se “violan los derechos fundamentales” del pueblo cubano.

EFE/OnCuba.

Etiquetas: Camara de RepresentantesEEUUprotestas en cuba
Noticia anterior

Grupo sueco ABBA detiene promoción de nuevo show por muerte de dos asistentes

Siguiente noticia

Filmografía cubana en Festival de Cine de La Habana en Nueva York

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tiroteo EEUU
EE.UU.

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Arzobispo de Miami, Thomas Wenski. Foto: Alberto Boal/EFE.
EE.UU.

Arzobispo de Miami pide “más presión” de la Iglesia sobre políticos para defender a los migrantes

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludando a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una reunión del Consejo de Ministros en Caracas. Foto: Prensa Miraflores / EFE.

Trump planea conversación telefónica con Maduro, mientras el Comando Sur recorta licencias navideñas

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Mamdani y Trump
EE.UU.

Mamdani y Trump rebajan tensiones en una reunión “muy productiva” en la Casa Blanca

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Zohran Mamdani en un comedor social en el Bronx, Nueva York. Foto: OLGA FEDEROVA/EFE/EPA
EE.UU.

Trump y Zohran Mamdani tendrán su primera reunión este viernes

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El filme "Mambo Man", de Edesio Alejandro y Mo Fini. Foto: Video Librarian.

Filmografía cubana en Festival de Cine de La Habana en Nueva York

Foto: Progreso Semanal.

Primer aniversario de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera    

Comentarios 6

  1. Julia Rodríguez says:
    Hace 4 años

    No sé con qué derecho, ni con qué potestad EUA, puede legislar sobre una manifestación en Cuba, y mucho menos exigir absolutamente nada. De más decir que amenazar con más medidas, ya resulta ridículo, sino fuera tan dañino y peligroso.
    Eso se llama ingerencia en los asuntos internos de Cuba, y a eso, los EUA, no tiene ningún derecho.
    No estamos en tiempos de la Enmienda Platt, Cuba es un país libre y soberano.
    Por otra parte, resulta muy cínico que los EUA, se preocupen por las personas detenidas en Cuba, por haber vandalizado tiendas, agredido a Policías, lanzar cócteles Molotov, atacar y volcar Patrullas policiales, lanzar piedras,etc, en plena manifestación, supuestamente ” pacífica ” cuyo origen es precisamente la necesidad, la escasez, y la pobreza generalizada, que existe en el país, causada, fundamentalmente por el Bloqueo Económico Comercial y Financiero que EUA tiene sobre Cuba hace ya 60 años, ahora además arreciado con 243 medidas decretadas por Donald Trump, durante su presidencia desde el 2017, y que hasta la fecha se mantienen inamovibles por parte de la nueva Presidencia que además al coincidir con la Pandemia han llevado al Estado Cubano y al pueblo cubano, a una situación asfixiante. Mucho cinismo por parte de los Congresistas norteamericanos, y del gobierno norteamericano en sí.

    Responder
    • carlos martinez says:
      Hace 4 años

      Estimada señora, lo que resulta contraproducente es que en un asunto tan importante solo se escuche y se de por sentada la opinion de un solo actor, cuando en un dialogo o debete de culquier indole todas las partes deben contar con los mismos derechos y oportunidades, si realmente se pretende llegar a una solucion por consenso y no por imposicion, soy de los que piensa que si en nuestra sociedad los espacios de dialogos, debates y discusiones fueran realmente abiertos, con iguales oportunidades para todos los contendientes los EEUU no tendrian que opinar y tomar acuerdos en nuestro nombre, si realmente fuesemos un Republica independiente,libre y soberana, y no socialista por obligacion, con una constitucion que niega el derecho a sus ciudadanos a decidir de manera honesta el camino a seguir, y que ademas les reafirma que el unico camino a seguir es el socialismo y sin la posibilidad de cuestionarlo haga lo que haga, una constitucion que mas que nacional es totalmente politica, para apoyar solamente una idea y a un partido, si realmente tuviesemos una Asamblea nacional con asiento para todos los sectores del pais los EEUU no tendrian porque halar por nosotros, si los medios de difucion que por ley estan en mano del pueblo permitiesen la expresion de todos los actores de la sociedad otros no tendrian que hacerlo por nosotros.
      Pero cada dia se reafirma por todoas las vias posibles que todo puede ser discutido menos la revolucion sus ideas y sus principios, cuando fue que la revolucion dejo de ser de todos y para el bien de todos¿?, cuando fue que se empezo a separa a los revolucionarios entre los que piensan como ustedes y los que no lo hacen¿?, si todos somos cubanos con principios, anhelos, sueños y deseos, por que solo unos pueden hablar, opinar, tomar desiciones, equivocarse, decidir rectificar, y que nadie los pueda cuestionar, hasta cuando se le va a seguir pidiendo paciencia a este pueblo,¿?, como vamos a hacer paraconvencer a los jovenes, el futuro del pais de que la solucion esta en sus manos, cuando no los tenemos encuenta para nada mas que apoyar lo que ustedes digan, sin tener en cuenta sus intereses, la solucion no puede ser obligar a los viejos a que se mueran en sus puestos de trabajo y a los jovenes abrirle las puertas para que se marchen del pais, por ese camino se van a quedar solos, porque los viejos se van a morir, y los jovenes ya no estara para asumir sus responsabilidades.
      Ahora escuchamos en boca de los que dirigen que el Poder popular no funciona porque perdio su comunicacion con los ciudadanos, que la inflacion se disparo mucho mas de lo que habian calculado, que los CDR y la FMC solo tienen poder de convocatoria en el NTV, no le vamos a dar tiempo a los EEUU a que nos invadan, porque nos vamos a matar entre nosotros mismo si seguimos generando odio y division entre los ciudadanos.

      Responder
  2. Ramon Olivero Aguilar. says:
    Hace 4 años

    Estoy de acuerdo con lo que ha escrito Julia Rodriguez,y es hora de dejar desarrollarse à cuba y ayudar,si, Rompiendo el bloqueo criminal y todas esas leyes y impositions que perjudican al pueblo cuba,es hora de crear puentes de amor,no el odio , no à la envidia y rencor ,ni al desmedido deseo de destruir à cuba.

    Responder
  3. Raimundo Mollinedo says:
    Hace 4 años

    Creo que el Gobierno de USA deberían destinar sus esfuerzos a resolver los muy graves problemas que aquejan a su sociedad, como las drogas, el
    negocio de los armamentos y la discriminacion . No tienen ningún derecho a legislar acerca de Cuba ni preocuparse tanto por los que protestan .
    Tienen el techo de cristal y ninguna moral los asiste .

    Responder
  4. PPC says:
    Hace 4 años

    Pero que piensan, que estamos en 1900 con la emmienda Platt. Ahí es donde los que podemos tener ciertos puntos en común no los seguimos. Aso no nos entendemos. Abajo los yankis y Cuba si yankis no

    Responder
  5. Marcel says:
    Hace 4 años

    Pero, y la ley contra el gobierno de chile donde está, los detenidos de la protestas de 2020 aun no tienen ni juicio, y la ley contra el de Colombia, donde esta?, Y contra el de España?, Que acabo en Barcelona?, Y contra Israel?, Que tiene a los palestinos hechos croqueta. Que cara mas dura tienen los Yankis

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}