ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

EEUU: aumenta indisciplina de los pasajeros a bordo de los vuelos internos

Muchos pasajeros se pelean con las tripulaciones a bordo, o entre ellos, porque se niegan a usar las mascarillas. Cansados y mal informados, piensan que la pandemia está en descenso, cuando las autoridades han ordenado nuevamente el uso mascarillas en lugares públicos con mucha aglomeración, debido a la variante Delta del coronavirus.

por Rui Ferreira
junio 28, 2021
en EE.UU
0
Un avión aterriza en el aeropuerto de Miami, EE.UU. Foto: Airlines Association / Archivo.

Un avión aterriza en el aeropuerto de Miami, EE.UU. Foto: Airlines Association / Archivo.

Con la normalización de los vuelos dentro de Estados Unidos, la indisciplina de los pasajeros ha ido en ascenso por la negativa de muchas personas a usar las mascarillas a bordo de los aviones.

La situación es tan grave que algunos pasajeros han comenzado a agredir al personal de las aerolíneas, a retar a los policías que suben a bordo para sacarlos de los aviones o a intentar ingresar a las cabinas de vuelo, lo cual está totalmente prohibido y constituye un delito federal castigado con 20 años de cárcel o 100.000 dólares de multa.

Según la Agencia Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) desde el 1 de enero ya se han presentado 3.000 casos de indisciplina, 2.300 por no usar las mascarilla, en contra de 230 durante todo el año pasado.

“Los casos aumentan porque la gente se está vacunando. Piensan que la situación se está normalizando y no deben usar ya la mascarilla a bordo. Pero se olvidan que a lo mejor el pasajero que se sienta al lado todavía no está totalmente protegido y las aerolíneas tienen la última palabra a bordo sobre la disciplina sanitaria”, comentó recientemente un especialista en aeronáutica a la cadena MSNBC.

Este lunes por la mañana, el Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) anunció que pese a estar vacunados, con la aparición de la variante Delta del coronavirus, el público debe volver a usar las mascarillas en lugares públicos con mucha aglomeración, aunque ya esté completamente vacunado, y las cabinas de los aviones es uno de esos lugares.

Las cosas se han puesto tan mal que las aerolíneas y los sindicatos de asistentes de vuelo y pilotos enviaron una carta al Departamento de Justicia de los Estados Unidos instando a “hacer más para disuadir el comportamiento atroz” de los viajeros.

“El gobierno federal debe enviar un mensaje firme y coherente a través de la aplicación penal de que el cumplimiento de la ley federal y la defensa de la seguridad de la aviación son de suma importancia”, decía la carta, la cual señala que la ley exige hasta 20 años de prisión para los pasajeros que intimiden o interfieren con miembros de la tripulación.

Demanda global de pasajeros sigue sin recuperarse en inicio de 2021

El grupo gremial Airlines for America envió otra carta separada a la Administración Federal de Aviación reconociendo que la “gran mayoría de los pasajeros” cumplen con las reglas, pero “lamentablemente, seguimos viendo que el comportamiento a bordo se deteriora hasta convertirse en actos atroces, incluidos agresiones, amenazas e intimidación de los miembros de la tripulación”, que interfieren directamente con el desempeño de las funciones de los miembros de la tripulación y “ponen en peligro la seguridad y protección de todos a bordo de la aeronave”.

Así las cosas, las aerolíneas han despojado a algunos clientes de los beneficios de viajero frecuente y, en casos raros, los pilotos han realizado aterrizajes no planificados para bajar a los pasajeros indisciplinados. Los pilotos y asistentes de vuelo ahora hacen anuncios rutinarios antes del vuelo para recordar a los pasajeros sobre las regulaciones federales contra la interferencia con las tripulaciones.

“Todo eso es útil, y si no tuviéramos eso, solo puedo imaginar cuánto peor sería”, dijo Sara Nelson, presidenta de la Asociación de Auxiliares de Vuelo, “pero esto claramente no se ocupa de todo problema. Tenemos que hacer mucho más. Nunca, nunca había visto un ambiente como este”.

Mike Oemichen ha sido asistente de vuelo durante siete años y él también dice que nunca había visto tanto mal comportamiento a bordo. Contó un incidente reciente en el que él y otros asistentes de vuelo acababan de completar la sesión informativa de seguridad para los pasajeros y se estaban preparando para el despegue cuando estalló una pelea entre dos hombres y una mujer que acompañaba a uno de ellos.

El problema se resolvió en menos de un minutos, pero el piloto decidió regresar a la puerta de salida y mandó bajar y arrestar a los pasajeros.

Etiquetas: aviaciónFAAindisciplinapeleas a bordo

Noticia anterior

Cuba Eterna: Los PaPa CunCun, “a Cachita le da la gana”

Siguiente noticia

Ensayos clínicos con candidatos vacunales cubanos se extienden a niños de hasta tres años

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El G7 tiene intención de destinar 600 000 millones de dólares a este gran plan de infraestructuras en países de ingresos medios y bajos, de los que 200 000 millones de dólares serán aportados por EEUU a través de fondos públicos y privados durante los próximos cinco años. Foto: twitter.com/Bundeskanzler
EE.UU

EEUU presenta en el G7 proyecto de un cable submarino para juntar Europa y Asia

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

En 1972 un total de 25 miembros de grupos armados de izquierda huyeron de un penal en la base naval Almirante Zar, en Trelew, unos 1500 kilómetros al sur de Buenos Aires. Los militares capturaron a 19 de ellos. De los arrestados, 16 murieron ametrallados y tres sufrieron graves heridas según las autoridades argentinas. Foto: Télam.
Florida

EEUU: comienza juicio contra exmilitar argentino por “masacre de Trelew”

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Ciudadanos en Estados Unidos marcharon para exigir un mayor control de armas EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU

Los intereses políticos y el difícil control sobre las armas en Estados Unidos

por Jorge Dávila Miguel
junio 26, 2022
0

...

Un grupo de manifestantes se concentra frente a la sede de la Corte Suprema, en Washington, para protestar por la ilegalización del aborto a nivel federal. Foto: AP.
EE.UU

Empresas estadounidenses aceptan pagar los gastos de sus empleadas para un aborto

por Rui Ferreira
junio 25, 2022
0

...

Protestas en Nueva York y otras grandes ciudades. Foto: BBC.
EE.UU

EEUU: protestas por revocación del derecho constitucional al aborto

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Ensayos clínicos con candidatos vacunales cubanos se extienden a niños de hasta tres años

Imagen del cono de trayectoria de una onda tropical formada en el oceáno Atlántico, proyectado por del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC). Imagen: NHC.

Se forma en el Atlántico onda tropical orientada al oriente cubano y la Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.