ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: Corte Suprema falla contra comunidad LGTBI y la cancelación de la deuda estudiantil

En una controversial decisión, el tribunal consideró que una diseñadora gráfica cristiana puede rehusarse a ofrecer sus servicios a parejas del mismo sexo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 1, 2023
en EE.UU.
0
Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, en Washington DC. Foto: Paficic Legal Foundation / Archivo.

Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, en Washington DC. Fotp: Paficic Legal Foundation.

La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, falló este viernes contra la comunidad LGTBI y contra el plan del presidente Joe Biden para cancelar la deuda de los estudiantes universitarios.

En una controversial decisión, el tribunal consideró que una diseñadora gráfica cristiana puede rehusarse a ofrecer sus servicios a parejas del mismo sexo.

La Corte Suprema falló por votación de 6-3 a favor de la diseñadora Lorie Smith, y señaló que ella puede rehusarse a crear páginas web para bodas de personas del mismo sexo a pesar de una ley de Colorado que prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual, raza, género y otras características.

La Corte estimó que obligar a Stmith a crear sitios web podría violar su derecho a la libertad de expresión consagrado en la Primera Enmienda de la Constitución, refiere Los Angeles Times.

El fallo indica que artistas, fotógrafos, videógrafos y escritores figuran entre quienes pueden rehusarse a realizar lo que el tribunal describió como servicios expresivos, si hacerlo contraviene sus creencias. No obstante, otros negocios ajenos a la expresión, como restaurantes y hoteles, no pueden beneficiarse de este fallo.

El juez Neil Gorsuch escribió a nombre de los seis magistrados conservadores que la Primera Enmienda “concibe a Estados Unidos como un lugar fecundo y complejo donde todas las personas gozan de la libertad para pensar y expresarse como lo deseen, no como lo exija el gobierno”, apunta la publicación. 

The Supreme Court ruled that conservative Christians have a free-speech right to refuse to provide some business services for same-sex marriages, even in states like California where civil-rights laws forbid discrimination based on sexual orientation.https://t.co/QFumnR1UKP

— Los Angeles Times (@latimes) June 30, 2023

Por su parte, la jueza liberal Sonia Sotomayor opinó que la decisión tiene como efecto “marcar a gays y lesbianas como personas de segunda clase”, y abre la abre la puerta a discriminaciones de otro tipo.

De acuerdo con Los Angeles Times, el fallo supone un triunfo para los derechos religiosos, y se suma a una serie de casos en los que los jueces han dado la razón a demandantes religiosos. A la vez, representa un retroceso para los derechos de la comunidad LGTBI en la Corte.

La deuda estudiantil

También este viernes, la Corte Suprema falló contra el plan del Gobierno de Joe Biden para cancelar la deuda estudiantil de millones de estudiantes universitarios.

En una decisión de la mayoría conservadora y a la que se opusieron las tres juezas progresistas, el tribunal consideró que la Administración de Biden no tenía derecho a aprobar este tipo de medidas, reseña la agencia EFE.

El plan había sido propuesto por el mandatario demócrata para aliviar parte de las dificultades económicas causadas por la pandemia de la COVID-19, pero fue recurrido por fiscales generales de varios estados gobernados por republicanos, precisa el medio español.

#ÚLTIMAHORA | El Tribunal Supremo de EE.UU. acaba con el plan de Biden para cancelar la deuda estudiantil. pic.twitter.com/qWMm5TlJuD

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 30, 2023

En una decisión escrita por el presidente del tribunal, John Roberts, los magistrados le dan la razón al estado de Misuri, que argumentó que la medida de cancelación de deuda afectaría a los ingresos de un ente estatal que gestiona préstamos para estudiantes.

En este sentido, Roberts explicó que la ley estadounidense permite al secretario de Educación, Miguel Cardona, “hacer ajustes modestos y adiciones a las regulaciones existentes (…), no transformarlas”, cita EFE.

Estas modificaciones, según Roberts, crearon “un nuevo plan fundamentalmente diferente para perdonar la deuda”.

Por su parte, en su opinión de disentimiento la jueza Elena Kagan aseguró que “en todos los aspectos, el tribunal hoy sobrepasa su papel adecuado y limitado en el Gobierno de nuestra nación”.

Los oponentes del plan de Biden habían argumentado que ello supondría un costo de 400.000 millones de dólares para el erario público durante los próximos 30 años.

Tras el revés legal, el mandatario anunció este propio viernes un plan B para perdonar los préstamos. Biden detalló que su Gobierno utilizará la Ley de Educación Superior para cancelar y reducir la deuda “bajo ciertas circunstancias” a “tantos deudores como sea posible y lo más rápido posible”, señala la agencia española.

Etiquetas: Corte SupremaEstados UnidosJoe BidenLGTBI
Noticia anterior

Tiradora cubana que devolvió medalla gana oro en los Centroamericanos

Siguiente noticia

Cuba recibió 1,44 millones de viajeros internacionales entre enero y mayo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turistas en la Plaza de San Francisco de Asís, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba recibió 1,44 millones de viajeros internacionales entre enero y mayo

El chef español Miguel Ángel Jiménez /c), conocido como “Chefarándula”, junto a artistas invitados a su programa de televisión, durante la presentación de su libro “Cuba en mi cocina”, en el Hotel Nacional, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Chefarándula” y sus artistas en un nuevo libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}