ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

EEUU inicia recolección de ADN de detenidos en fronteras

La información sería incorporada a una enorme base de datos delictiva del FBI, donde quedaría guardada de forma indefinida.

por associated press
enero 7, 2020
en EE.UU
0
En imagen de archivo del jueves 29 de noviembre de 2018, la migrante guatemalteca Cirila Alejandra Calelpu, sentada, descansa en el refugio de migrantes de la Catedral del Inmaculado Corazón de María, en Las Cruces, Nuevo México. Foto: AP/Russell Contreras, /Archivo

En imagen de archivo del jueves 29 de noviembre de 2018, la migrante guatemalteca Cirila Alejandra Calelpu, sentada, descansa en el refugio de migrantes de la Catedral del Inmaculado Corazón de María, en Las Cruces, Nuevo México. Foto: AP/Russell Contreras, /Archivo

El gobierno de Estados Unidos lanzó el lunes un programa piloto para recolectar ADN de personas que están detenidas por las autoridades de inmigración y entregarla al FBI, con planes de expandirlo a nivel nacional.

La información sería incorporada a una enorme base de datos delictiva del FBI, donde quedaría guardada de forma indefinida.

Un memo que describe el programa publicado el lunes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) indica que los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes con la tarjeta conocida como “green card” que sean detenidos podrían ser sujetos a las pruebas de ADN, así como quienes soliciten asilo y las personas que ingresen al país sin autorización legal. Quienes se nieguen a la recolección de ADN podrían enfrentar un cargo de delito menor, de acuerdo con el documento.

EEUU planea archivar datos de ADN de solicitantes de asilo

El gobierno del presidente Donald Trump anunció el año pasado que buscaría expandir el uso de autenticación biométrica para impedir que adultos migrantes viajen con niños y los hagan pasar falsamente como sus hijos.

Defensores de los derechos de los inmigrantes y expertos en privacidad han encendido las alarmas y han cuestionado si los datos recolectados para frenar los actos delictivos podrían en su lugar ser usados como medida de vigilancia.

El memo del DHS reconoce que el ADN que sus agentes recopilen podría no ser útil de manera inmediata. Los agentes planean tomar muestras de saliva de personas detenidas y enviarlas al FBI. Para cuando los resultados hayan sido procesados, es probable que las personas en cuestión ya hayan sido liberadas, deportadas o entregadas a otra agencia federal.

Stephen Kang, un abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles, cuestionó si Estados Unidos está creando “un banco de ADN de inmigrantes que han sido detenidos sin motivos claros”.

Publicidad

“Pienso que esto plantea muchas inquietudes graves y prácticas, y dudas reales sobre coerción», añadió Kang.

A partir del lunes, la CBP recabará muestras de ADN de personas aprehendidas por la Patrulla Fronteriza en la frontera canadiense en Detroit o sus alrededores, así como de gente detenida en el cruce fronterizo oficial en Eagle Pass, Texas, que hace frontera con Piedras Negras, México. La CBP informó que su programa piloto durará 90 días. En Detroit, personas a partir de los 14 años estarán sujetas a la recolección de ADN.

El memo detalló que los agentes no tomarán muestras de ADN de quienes ingresan al país de forma legal o sean sometidos a revisiones más exhaustivas sin necesidad de ser detenidos.

Etiquetas: EmigraciónEstados Unidos

Noticia anterior

Secretario de Defensa afirma que Estados Unidos no atacaría sitios culturales iraníes

Siguiente noticia

«Candelita» Iglesias se muda a Baltimore

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, participa en una cumbre virtual del G20, en Riad, Arabia Saudí. Foto: Bandar Aljaloud/Palacio Real Saudí vía AP, archivo.
EE.UU

EEUU implica a príncipe saudí en muerte de periodista

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

Personas hacen fila en un centro de vacunación en Queens, Nueva York. Foto: Seth Wenig/Ap.
EE.UU

Prosiguen inquietudes en Nueva York ante la nueva variante del coronavirus

por The Associated Press / AP
febrero 26, 2021
0

...

En esta imagen del miércoles 17 de febrero de 2021, John Kirby, portavoz del Pentágono, da un informe de prensa en el Pentágono. Foto/Alex Brandon/AP.
EE.UU

Biden ordena bombardeos en Siria

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El líder de la minoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, recorre el Capitolio, Washington, 23 de febrero de 2021. Foto: Susan Walsh/AP.
EE.UU

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

por The Associated Press / AP
febrero 25, 2021
0

...

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Foto: Naciones Unidas / Archivo.
EE.UU

Secretario General de la ONU alerta del aumento de supremacistas blancos y neonazis

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 5 de septiembre de 2019, el cubano José Iglesias, de los Rojos de Cincinnati, conecta un jonrón ante los Filis de Filadelfia (AP Foto/John Minchillo, archivo)

"Candelita" Iglesias se muda a Baltimore

Un bombero trata de apagar el fuego en Nowra, Nueva Gales del Sur, Australia, el martes 2 de enero. Foto: El País

Cuba envía condolencias a Australia por pérdidas a causa de incendios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil