ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU presenta en el G7 proyecto de un cable submarino para juntar Europa y Asia

El cable de fibra óptica tendrá una longitud de 17 000 kilómetros y proporcionará conexión de alta velocidad desde Singapur a Francia, pasando por Egipto y el Cuerno de África.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 26, 2022
en EE.UU.
0
El G7 tiene intención de destinar 600 000 millones de dólares a este gran plan de infraestructuras en países de ingresos medios y bajos, de los que 200 000 millones de dólares serán aportados por EEUU a través de fondos públicos y privados durante los próximos cinco años. Foto: twitter.com/Bundeskanzler

El G7 tiene intención de destinar 600 000 millones de dólares a este gran plan de infraestructuras en países de ingresos medios y bajos, de los que 200 000 millones de dólares serán aportados por EEUU a través de fondos públicos y privados durante los próximos cinco años. Foto: twitter.com/Bundeskanzler

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este domingo un proyecto para concretar un cable submarino de fibra óptica que conecte Europa Occidental con Asia. Agencias internacionales como Efe lo consideran uno de los proyectos estrellas del gran plan de infraestructuras lanzado por el G7 frente a China.

El cable tendrá una longitud de 17 000 kilómetros y proporcionará conexión de alta velocidad desde Singapur a Francia, pasando por Egipto y el Cuerno de África. Biden, según la agencia española, explicó en rueda de prensa junto a los líderes del G7 reunidos en Elmau (Alemania) que su Gobierno ha apoyado “la oferta exitosa de la compañía estadounidense SubCom por un contrato de 600 millones de dólares para construir un cable global submarino de telecomunicaciones”.

Today, the nations of the G7 launched the Partnership for Global Infrastructure and Investment.

Collectively, we aim to mobilize nearly $600 billion from the G7 by 2027 to invest in critical infrastructure that improves lives and delivers real gains for all of our people.

— President Biden (@POTUS) June 26, 2022

El cable submarino es uno de los proyectos principales de la iniciativa “Colaboración por la Infraestructura Global y la Inversión”, impulsada por Washington y anunciada este domingo en la cumbre del G7 para contrarrestar el avance de China.

El G7 tiene intención de destinar 600 000 millones de dólares a este gran plan de infraestructuras en países de ingresos medios y bajos, de los que 200 000 millones de dólares serán aportados por EEUU a través de fondos públicos y privados durante los próximos cinco años, indicó Biden según la fuente.

El mandatario estadounidense apuntó que las inversiones en infraestructuras son “cruciales” para un desarrollo sostenible y para lograr una “estabilidad global” y añadió que los países en desarrollo a menudo no tienen las infraestructuras que les ayuden a paliar crisis como la pandemia, “por lo que sienten el impacto de manera más fuerte y les cuesta más recuperarse en un mundo profundamente conectado”.

Biden destacó que el plan se centra en ámbitos como la sanidad y la seguridad sanitaria, la conectividad digital, la igualdad de sexos, el clima y la seguridad energética. En el marco de la iniciativa, EEUU quiere movilizar 335 millones de dólares en inversiones para proporcionar Internet y tecnología financiera a países de África, Asia y Latinoamérica.

Además, la Casa Blanca ha anunciado que junto con la compañía estadounidense NuScale Power proporcionará 14 millones para respaldar un proyecto en Rumanía para la construcción de la primera planta nuclear con un reactor modular pequeño, es decir, con menor capacidad de generación que los de potencia tradicionales. También destinará fondos para varias iniciativas en África.

A rasgos generales, entre los pilares del plan están la lucha contra la crisis climática y la mejora de la seguridad energética con inversiones en infraestructuras con bajas emisiones, plantas de fabricación de baterías y el desarrollo de energía limpia.

Demandan al G7 mayores esfuerzos para asegurar la vacunación en los países en desarrollo

En el terreno tecnológico contempla el desarrollo y la expansión de la tecnología de las comunicaciones y la información trabajando con “proveedores de fiar” que suministren 5G y 6G, indicó la Casa Blanca en un comunicado. También recoge inversiones en los sistemas sanitarios, vacunas y equipamiento médico, así como en la vigilancia y detección de nuevas enfermedades, lo que incluye “laboratorios seguros” y la prevención de pandemias futuras.

El macroplan de infraestructuras fue propuesto por Biden en la cumbre del G7 del año pasado, que tuvo lugar en el Reino Unido. La iniciativa busca ser una alternativa al proyecto chino “One Belt, One Road” (Una ruta, un cinturón), que pretende revitalizar la conocida como Ruta de la Seda mediante la modernización de infraestructuras y telecomunicaciones para mejorar la conectividad entre Asia y Europa, refiere Efe.

Con información de Efe.

Etiquetas: Acceso a InternetAlemaniaCanadáEconomíaEEUUEuropaFranciaInternetItaliaJapónJoe BidenReino UnidotecnologíaUnión Europea (UE)
Noticia anterior

La Habana acogerá nueva edición del Festival Internacional de Coros

Siguiente noticia

EEUU devuelve a Cuba 47 migrantes irregulares interceptados en el mar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Estragos de las grandes inundaciones al centro de Texas, en Estados Unidos. Foto: Tomada del Facebook de Entérate sin Filtro.
EE.UU.

Al menos 25 fallecidos y otra veintena de desaparecidos por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Un hombre viste un disfraz con la bandera de EEUU, parado ante el congreso. Foto: WILL OLIVER/EFE/EPA.
EE.UU.

Tribunal Supremo de EEUU permite deportar ocho migrantes a Sudan del Sur, hay dos cubanos entre ellos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, habla con los medios en el Capitolio. La Cámara permaneció en sesión durante la noche mientras los líderes republicanos y el presidente Trump buscaban votos para aprobar su legislación presupuestaria. Foto: EFE/EPA/GRAEME SLOAN.
EE.UU.

Cámara de EEUU aprueba el proyecto de ley “grande y hermoso” de Donald Trump

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Fotografía cedida por la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani hablando durante uno de sus mítines en Nueva York.
EE.UU.

El turno de Zohran Mamdani

por Juan Pedro Campos
julio 3, 2025
0

...

Una protesta junto al centro de detención para migrantes 'Alligator Alcatraz". Foto:  EFE/ Alberto Boal.
EE.UU.

Congresistas demócratas condenan centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Servicio de Guardacostas de Estados Unidos.

EEUU devuelve a Cuba 47 migrantes irregulares interceptados en el mar

Varadero, Cuba. Foto de archivo.

Turismo: mucho más que edificios-hoteles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}