El Gobierno de EE.UU. concederá a la petrolera Chevron una “licencia de actividad mínima” en Venezuela. La noticia fue difundida por medios estadounidenses este lunes, previo a que expirara el permiso actual de la petrolera para operar en el país suramericano.
Dicha licencia sería similar a la que la empresa tenía antes de que el Gobierno de Joe Biden permitiera, en noviembre de 2022, una ampliación de sus operaciones.
De esta manera, la Administración Trump permitirá “operaciones esenciales de mantenimiento”, pero “prohibirá nuevas inversiones” así como “la exportación de crudo”, según explicaron a Yahoo Finance fuentes que pidieron anonimato.
Presiones cubanoamericanas
El secretario de Estado, Marco Rubio, comentó la semana pasada que el Gobierno no renovaría la licencia de operación, contradiciendo lo dicho poco antes por el enviado especial estadounidense Ric Grenell.
Grenell había afirmado que el permiso se renovaría después de que lograra pactar con Caracas la liberación, la semana pasada, de un estadounidense detenido en Venezuela.
Detrás del cambio de parecer, según medios como Axios o The Washington Post, estaría la presión de tres congresistas cubanoamericanos.
Según estas fuentes, María Elvira Salazar, Carlos Antonio Giménez y Mario Diaz-Balart supuestamente habría amenazado con bloquear en la Cámara de Representantes el plan de reforma fiscal impulsado por Trump si no se dejaba caducar el permiso de Chevron.
El citado proyecto de ley, que el presidente considera una de las medidas estrella de su mandato, acabó siendo aprobado el pasado jueves por 215 a 214 votos y enviado al Senado.
Exportando petróleo venezolano
El plan original previsto por la Casa Blanca antes de esta supuesta amenaza habría permitido a Chevron seguir exportando petróleo venezolano a EE.UU., al menos durante otros 60 días a cambio de que Venezuela aceptara el retorno de miles de migrantes que tiene previsto perder su Estatus de Protección Temporal (TPS) por decisión del Gobierno Trump, subraya la agencia EFE.
Semanas después de retornar a la Casa Blanca, Trump anunció el fin de la ampliación de licencia concedida por Biden en que permitía a Chevron operar en Venezuela y refirió que tenía hasta el 3 de abril para terminar sus operaciones. Después extendió este permiso hasta el 27 de mayo.
Administración Trump extiende hasta mayo la licencia de la petrolera Chevron en Venezuela
El vencimiento de la actual licencia a Chevron, según otros medios como la agencia EFE, supone de todas maneras “un duro golpe económico para Venezuela”.
“Problema de EE.UU.”
El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, consideró como un “problema de EE.UU.” las sanciones a la petrolera Chevron.
“Chevron no es venezolana, Chevron es gringa, eso es de ellos”, sostuvo Cabello, en una rueda de prensa del PSUV transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El número dos del chavismo subrayó que las empresas que quieran trabajar en Venezuela deben hacerlo “con las reglas y condiciones” que pone el país caribeño.
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección, asegura que cualquier sanción será “enfrentada, controlada y superada”.