ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU seguirá buscando “quién” o “qué” está tras el “síndrome de La Habana”

Así lo indicó el jefe de la diplomacia estadounidense al anunciar un nuevo director del grupo de trabajo especial del Departamento de Estado, Jonathan Moore, quien coordinará la investigación de estos incidentes, cuyos últimos casos reportados se han producido en la embajada de EEUU en Colombia.

por
  • EFE
noviembre 5, 2021
en EE.UU.
0
Antony Blinken durante su visita a Colombia, en octubre pasado. Foto: twitter.com/SecBlinken

Antony Blinken durante su visita a Colombia, en octubre pasado. Foto: twitter.com/SecBlinken

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, aseguró este viernes que es una “prioridad urgente” de su Gobierno averiguar “quién y qué” son los “responsables” del “síndrome de La Habana”, como se conocen los extraños ataques contra diplomáticos estadounidenses en varios países del mundo.

Así lo indicó el jefe de la diplomacia estadounidense al anunciar un nuevo director del grupo de trabajo especial del Departamento de Estado, Jonathan Moore, quien coordinará la investigación de estos incidentes, cuyos últimos casos reportados se han producido en la embajada de EEUU en Colombia.

Live Now! @SecBlinken provides an update on the Department’s Health Incidents Response Task Force, from the State Department. https://t.co/uVvhcbcD5c

— Department of State (@StateDept) November 5, 2021

“Estos incidentes de salud anómalos han dejado a nuestros colegas con profundos daños (…) No cejaremos hasta descubrir quién y qué son responsables”, afirmó Blinken en una comparecencia en el Departamento de Estado, en la que utilizó la forma oficial de referirse a estos sucesos.

Blinken instó a los funcionarios y familiares a informar acerca de estos “ataques” para facilitar la investigación, y señaló que se había reunido ya con varios de ellos.

El “síndrome de La Habana”, cuyo origen se desconoce, provoca síntomas similares a los de lesiones cerebrales, mareos, dolores de cabeza y falta de capacidad de concentración. “Haremos todo lo absolutamente posible para acabar con estos incidentes tan pronto como sea posible”, agregó.

Aunque no ofreció detalles al respecto, Blinken señaló que el Departamento de Estado está trabajando con “nuevas tecnologías” para “evaluar con mayor rapidez y exactitud una variedad de causas potenciales de estos incidentes”.

A comienzos de octubre, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una legislación bautizada como “Ley de La Habana”, que establece que el Gobierno de EE.UU. tiene la obligación de ayudar a quienes han sufrido esos misteriosos “ataques”.

Las víctimas llevan años pidiendo más ayuda al Gobierno estadounidense, primero al de Donald Trump (2017-2021) y luego al del propio Biden.  Más de 200 diplomáticos y familiares estadounidenses destinados a diferentes países han padecido síntomas del llamado “síndrome”.

El origen y el responsable de estos misteriosos “ataques” aún se desconoce, aunque algunos expertos apuntan que podría haberse usado energía de radiofrecuencia.

Además de Cuba, donde se detectaron los primeros casos en 2016 y 2017, ha habido incidentes similares en China, Austria, Alemania e incluso en Washington.

Trump acusó en 2017 al Gobierno de Cuba de ser responsable de lo que las autoridades estadounidenses calificaron entonces como “ataques acústicos” o “sónicos”, lo que sirvió como pretexto al entonces mandatario para romper con el deshielo diplomático con la isla.

EEUU: Congreso aprueba ley para pagar los gastos médicos de las presuntas víctimas del “Síndrome de La Habana”

Un informe interno dado a conocer a principios de este año reveló que Trump acusó a La Habana sin pruebas, y que la mala gestión y la falta de coordinación dominaron su respuesta a esos supuestos “ataque”.

Biden, por el momento, ha evitado señalar públicamente a ningún país y su Gobierno sigue investigando el origen de esos incidentes.

Etiquetas: ataques sónicosCuba-EEUUDepartamento de EstadoEEUUEstados UnidosJoe BidenPolíticasíndrome de La Habana
Noticia anterior

Miami: Jorge Pardo expone “Mongrel”, una evocación poética de su propia historia y biografía

Siguiente noticia

Halloween en Cuba: dos preguntas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Dick Cheney en noviembre de 2011. Foto: LARRY W. SMITH/EFE/EPA.
EE.UU.

Muere Dick Cheney, el “vicepresidente más poderoso de la era moderna estadounidense”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

“Ya veremos que pasa con Venezuela”, dijo, a la vez que se mostraba enfático sobre el futuro del presidente venezolano Nicolás Maduro, cuando la periodista le preguntó si este tenía los días contados: “Diría que sí, creo que sí”, sentenció. Foto: Francis Chung/EFE
EE.UU.

Trump pone en duda una guerra entre EEUU y Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Donald Trump saluda desde el Air Force One a su salida desde Japón hacia Corea del Sur el pasado 29 de octubre. Foto: EFE/EPA/Kim Kyung-Hoon/POOL.
EE.UU.

Trump desmiente que haya decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
0

...

Canadá EEUU Trump
EE.UU.

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras polémica por anuncio con Ronald Reagan

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent
EE.UU.

EEUU anuncia sanciones “masivas” contra las mayores petroleras de Rusia

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Muchachos cubanos celebrando Halloween. Foto: Alma de Cuba.

Halloween en Cuba: dos preguntas

Planta de la farmacéutica Pfizer en Bélgica. Foto: Stephanie Lecoco / EFE / Archivo.

Una píldora de Pfizer reduce casi un 90 % el riesgo de muerte por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    916 compartido
    Comparte 366 Tweet 229
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Coco Solo adentro

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1645 compartido
    Comparte 658 Tweet 411

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1645 compartido
    Comparte 658 Tweet 411
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coco Solo adentro

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}